¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Abre UDLAP licenciatura en Ingeniería en Energía
Publicado: 03 de MAY 2016 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
La Licenciatura en Ingeniería en Energía tiene un plan de estudios innovador que abarca las cuatro áreas más importantes del proceso energético: la generación, transformación, conversión y uso de la energía.
Las inscripciones para incorporarse a esta nueva licenciatura ya se encuentran abiertas e inician clases el próximo 15 de agosto.
La Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo la presentación de la nueva Licenciatura en Ingeniería en Energía, la cual se agrega a la oferta académica de esta casa de estudios.
Durante la presentación del nuevo programa académico, el Dr. René Alejandro Lara Díaz, director académico de Ingeniería Química, Ambiental y Alimentos de la UDLAP, habló sobre la necesidad que se tiene hoy de un profesionista en esta área. “La Licenciatura en Ingeniería en Energía responde a las necesidades que tiene México y el mundo en términos de energía. Este programa académico está enfocado muy fuertemente en la parte eléctrica y de energéticos, principalmente en hidrocarburos, aunque tiene una visión general de todo lo que es energías renovables y no renovables”. Asimismo, destacó que los estudiantes de esta licenciatura egresarán con un componente administrativo significativo para que puedan gestionar las energías. “Abarcarán distintas áreas como la generación, el transporte o transmisión, y el uso de energéticos”, comentó el académico de la UDLAP.
Asimismo, sobre el área laboral, destacó que ésta será muy amplia debido a que podrán ejercer tanto en la iniciativa privada como en el sector gobierno o descentralizado. “Esta licenciatura es una apuesta que está haciendo la Universidad de las Américas Puebla con el fin de que se cubran las necesidades que se tengan en este ramo en un futuro”, finalizó.
[ing en energia udlap (1)]
Por su parte, el Dr. José Ángel Raynal Villaseñor, decano de la Escuela de Ingeniería de la UDLAP, comentó que esta nueva licenciatura empezará a funcionar a partir del mes de agosto y tendrá a sus primeros egresados en un periodo de 4 años.
Finalmente, el Dr. Vicente Alarcón Aquino, director académico de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP, destacó que la Licenciatura en Ingeniería en Energía permitirá a los estudiantes ampliar sus conceptos y teorías referentes a lo que es la energía convencional como el petróleo, el gas natural y el carbón; y en energía renovables como la energía eólica, solar, la energía geotérmica e hidráulica.
Destacó que la Universidad de las Américas Puebla cuenta con la infraestructura necesaria para atender las necesidades y los requerimientos necesarios para impartir esta licenciatura. “Particularmente contamos con laboratorios de energías renovables y tenemos una planta docente adecuada que son especialistas en el área”, puntualizó.
Cabe destacar que la Licenciatura en Ingeniería en Energía de la UDLAP tiene como objetivo formar profesionistas de excelencia capaces de brindar soluciones a los problemas de energías que existen en el país, por lo que está dirigido a aquellas personas que busquen ser líderes en su área y desarrollarse en la industria eléctrica, de hidrocarburos y en general de la transformación y de servicios en donde se consuma energía en forma significativa. Este nuevo programa académico se caracteriza principalmente por ofrecer un plan de estudios moderno que abarca las cuatro áreas más importantes del proceso energético: la generación, transformación, conversión y el uso de la energía mediante fuentes convencionales como no convencionales, siendo estas tanto renovables como no renovables.
Las inscripciones para incorporarse a esta nueva licenciatura ya se encuentran abiertas, iniciando clases en el periodo otoño 2016. Para mayor información sobre el proceso de admisión y la aplicación de exámenes de nuevo ingreso, comunicarse al área de Incorporación Estudiantil al teléfono 229 2112,a [email protected] o Facebook: /universidaddelasamericaspuebla y Twitter: @udlap.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Con el objetivo de reforzar la alimentación escolar y promover una nutrición adecuada, el ...
-
ÁLBUMHace 1247 días por:
Instituto Mexicano Madero
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?