¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP realizará 2° Simposio Nacional de Farmacia Hospitalaria
Publicado: 28 de JUN 2016 en Bienestar y Salud
0 comentarios
Finalmente, el Dr. Roberto Carlos Mares Morales, profesor de la Licenciatura en Médico Cirujano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UDLAP habló sobre la importancia de la formación del médico y el gran valor que tiene que los doctores reconozcan sus errores. “De acuerdo a un estudio en Estados Unidos, el 5% de los errores son originados por las abreviaturas que se utilizan en las recetas o en las indicaciones, ya que son prescripciones ilegibles”, finalizó.
Con el lema “Investigación en farmacia hospitalaria, una herramienta para la acción”, el simposio promueve la difusión del conocimiento y los resultados de investigación en los diversos temas que competen a la farmacia clínica y hospitalaria.
A través de talleres, conferencias plenarias y mesas de discusión, el 2° Simposio Nacional de Farmacia Hospitalaria presentará al público general y especializado las principales áreas de oportunidad para la investigación, la optimización de procesos y la innovación en materia de farmacia hospitalaria.
Cabe destacar que durante el 2° Simposio Nacional de Farmacia Hospitalaria se presentarán 11 conferencias magistrales, 4 talleres y 1 mesa redonda a cargo de destacados invitados como: el presidente del Colegio Mexicano de Farmacia Hospitalaria; ponentes de la industria farmacéutica y de la industria de la investigación clínica; y farmacéuticos, médicos y enfermeras de hospitales de Puebla y de la zona centro del país. También se llevará a cabo la presentación de los libros: “Farmacovigilancia. La seguridad de los medicamentos en el siglo XXI” y “Servicios Farmacéuticos Hospitalarios. Conceptos, aplicaciones y ejemplificación de casos”.
Para mayores informes del 2° Simposio Nacional de Farmacia Hospitalaria visitar la página Fecebook COMEFAH, el sitio web //comefah.org.mx/ o marcar el teléfono (01222) 229-2605.
El simposio se llevará a cabo el 1 y 2 de julio en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la Universidad de las Américas Puebla.
“El 5% de los errores médicos son originados por las abreviaturas que se utilizan en las recetas”: Académico UDLAP.
Con el objetivo de presentar y discutir los avances más recientes en sistemas de medicación hospitalaria, farmacoepidemiología, errores de medicación, certificación de hospitales, economía de la salud y farmacovigilancia, entre otros temas de gran relevancia, la Universidad de las Américas Puebla y el Colegio Mexicano de Farmacia Hospitalaria A.C., llevarán a cabo el 1 y 2 de julio, el 2° Simposio Nacional de Farmacia Hospitalaria.
“Con este simposio queremos impulsar temas como la farmacia hospitalaria, la farmacovigilancia, la investigación de errores de medicación, así como presentar la importancia de los profesionales farmacéuticos”, dio a conocer en conferencia de prensa la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, profesora de la Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP.
Destacó que hoy es necesario la implementación de un modelo colaborativo donde médicos, enfermeras, psicólogos clínicos, farmacéuticos y todos los involucrados en atención al paciente, promuevan la seguridad durante la atención médica hospitalaria del paciente. “Las farmacias, tanto intrahospitalarias como comunitarias, no deben operar sólo como almacenes ni como tiendas de medicamentos, sino como un conjunto de servicios clínicos a cargo de profesionales expertos en medicamentos”, enfatizó la académica de la UDLAP.
En su turno, el Dr. Alejandro Porras Bojalil, director académico del Departamento de Ciencias de la Salud de la UDLAP, comentó que el 2° Simposio Nacional de Farmacia Hospitalaria busca romper todos los paradigmas que se tienen sobre los conceptos de lo que es una farmacia; “este simposio trata de dar la relevancia que tiene el uso de una farmacia hospitalaria y todo lo que se tiene que hacer con la utilización de medicamentos como uno de los estándares que necesitamos en todos los hospitales”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, y la presi...
-
ÁLBUMHace 1372 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO04 SEP 21:00
Auditorio GNP Seguros - Antes Acrópolis
Nacido en Madrid, España, el cantautor ha dejado una huella permanente con su ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?