¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP discute la desigualdad económica y social en el mundo
Publicado: 25 de AGO 2016 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Distribución de la riqueza; economía familiar y las estructuras de trabajo; alianzas políticas y políticas públicas; inequidad y alternativas de gobierno para inequidad; paz y problemas de seguridad son algunos temas que se tratan en la Conferencia Internacional Desigualdad: Tendencias, Causas y la Política de la Distribución, que organiza la Fundación Friedrich-Ebert en conjunto con la Universidad de las Américas Puebla.
En un hecho sin precedentes, especialistas de organismos públicos y académicos de América y Europa, se han reunido para entablar discusiones, debates y proponer soluciones al tema de la desigualdad económica y social en el mundo. Dentro de este grupo selecto se han convocado a las voces expertas del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, la Dra. Ana Cristina Aguirre Calleja, el Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega y el Dr. Gerardo Rodriguez Sánchez Lara, de la Universidad de las Américas Puebla, para que compartan su visión sobre el tema principal que aborda dicho evento de corte internacional, siendo la única universidad privada del país en ser participe.
<
Por su parte el Dr. Derbez Bautista participó en un evento público en el Senado de la República, denominado La globalización como catalizador de la desigualdad en América Latina. El cual busca que la fuerza de la voz pública tenga un impacto en los legisladores y la sociedad, a fin de influir en los términos de la discusión de los graves problemas que enfrenta el país. << Los gobiernos ya son incapaces por si solos de resolver los grandes problemas de la humanidad, como la desigualdad e impunidad; y en esta alianza de la sociedad civil con académicos, la comunicación es crítica para poder empujar una agenda que pueda sacarnos de este círculo vicioso de desigualdad e impunidad>>, aseguró el Mtro. Rodriguez Sánchez Lara, también coordinador académico del Centro de Estudios de Impunidad y Justicia (CESIJ) de la Universidad de las Américas Puebla.
El Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega interviene en dos paneles: Estado de derecho, impunidad y desigualdad y la discusión final: ¿Hacia dónde vamos y qué se puede hacer? Además de estos paneles se tocan temas como cambios de poder dentro del capitalismo; ética y política de la distribución y redistribución de la riqueza; globalización e inequidad en América Latina y reglas de la ley.
Cabe mencionar que la extensión académica y cultural en la Ciudad de México UDLAP Jenkins Graduate School, es sede de algunos paneles de esta conferencia internacional que se realizará hasta el 26 de agosto y que es organizada por la Fundación Friedrich-Ebert, una institución demócrata alemana vinculada directamente con el Partido Social Demócrata alemán, que junto con otros partidos europeos han impulsado una agenda muy importante de desarrollo en el mundo. Tiene representaciones en 100 países del planeta y una de las más importantes en América Latina está en México.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Con la convicción de complementar la educación académica con experiencias significativas, ...
-
ÁLBUMHace 1376 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?