¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Director Académico de la UDLAP recibe invitación de la Universidad de Rice
Publicado: 21 de MAR 2017 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
Participó en mesas de análisis, al lado de destacados expertos, para debatir sobre los temas de la impunidad, la corrupción y el Estado de Derecho en México.
El Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega, director académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla, fue invitado por el Centro México del Instituto James Baker de la Universidad de Rice para participar en dos mesas de análisis sobre “La impunidad, la corrupción y el Estado de Derecho en México”.
“Recibí dos invitaciones por parte del Centro México del Instituto James Baker de la Universidad de Rice, para participar con ellos en dos mesas de discusión sobre los problemas de construcción y funcionamiento cotidiano del Estado de Derecho en México”, dio a conocer el Dr. Le Clercq Ortega, quien también funge como director del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la UDLAP.Explicó que la primera reunión tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C. y la segunda se llevó a cabo en la Universidad de Rice, en donde el debate giró sobre los problemas que afecta al Estado de Derecho como la corrupción, la falta de transparencia y el fenómeno de la impunidad. Asimismo, comentó que la conclusión a la que se llegó fue que están convencidos que un factor que explica el mal funcionamiento del Estado de Derecho en México y que se refleja en ocasiones en problemas como inseguridad, violencia, acceso desigual en la justicia o falta de justicia, es que tienen un componente de impunidad muy importante. “Creemos que parte del problema del Estado de Derecho en México está relacionado con los altos índices de impunidad que se reflejan por problemas de diseño de las instituciones, de ausencia de capacidades, y que es la impunidad el factor que multiplica y agudiza el mal funcionamiento del Estado de Derecho, problemas al acceso de justicia o los grados de corrupción que existen en un país”, afirmó.
Expuso que, durante la mesa, los participantes discutieron que no es suficiente con llamar a nuevas Reformas legales o fomentar el número de leyes, sino que parte de la Agenda Nacional tendría que discutir cómo reducir el alcance de la impunidad y sus consecuencias nocivas para México.
Sobre las invitaciones por parte del Centro México del Instituto James Baker de la Universidad de Rice para participar en las mesas de análisis, el Dr. Le Clercq Ortega comentó que estas se desprenden a partir del trabajo que se hizo del Índice Global de Impunidad. “La Universidad de Rice estudia muchos procesos relacionados con el Estado de Derecho en México, han reconocido que el Índice Global y el de México ha logrado poner acento en un problema que no se veía desde esta perspectiva y que está arrojando una nueva visión y una nueva comprensión sobre los problemas implementación del Estado de Derecho en México y la crisis de violencia nacional”.
Finalmente, el Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega se sintió satisfecho y emocionado de recibir este tipo de invitaciones, ya que dijo que permiten tener un acercamiento a instituciones que analizan y estudian a México. “Participar en este tipo de actividades nos permite llevar nuestro trabajo y presentarlo ante diferentes tipos de públicos como empresarios, académicos, estudiantes, periodistas, defensores de Derecho Humanos; asimismo, nos permite que el trabajo que hacemos en la universidad se difunda, que otros públicos conozcan la perspectiva puntual que tenemos sobre el tema de la impunidad, y nos abre la oportunidad de abrir líneas de colaboración con colegas o centros de investigación que también están interesados en el mismo tipo de temas”.
Cabe destacar que El Dr. Juan Antonio Leclerq Ortega participó en las mesas de discusión al lado de destacados expertos como el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez; y el jefe de investigación, Proyecto Justicia Mundial, Alejandro Ponce; con quienes analizaron los resultados de sus investigaciones y el activismo sobre la impunidad, la corrupción y otros importantes indicadores de los desafíos pendientes para el imperio de la ley y una cultura de la legalidad en México.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Con el objetivo de reforzar la alimentación escolar y promover una nutrición adecuada, el ...
-
ÁLBUMHace 1374 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?