¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP y BASF entregan el Premio Construyendo Soluciones Sustentables BASF-UDLAP
Publicado: 27 de NOV 2017 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
· El primer lugar fue para Marco Antonio Treviño Kauffmann, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la UDLAP.
El Presidente del grupo BASF en México, Centroamérica y el Caribe, el Mtro. Claus Wünschmann, impartió conferencia.
Marco Antonio Treviño Kauffmann, Víctor Daniel Acuña Díaz y Andrea Hazel Bollnow Cortes, fueron los ganadores de los tres primeros lugares del Premio Construyendo Soluciones Sustentables BASF-UDLAP 2017, concurso convocado por la Universidad de las Américas Puebla y la empresa BASF, con el objetivo de reconocer el trabajo de jóvenes químicos que realizan investigaciones y aportaciones científicas e innovadoras en el ámbito de la química sustentable, así como para impulsar las actividades dirigidas al mejoramiento, superación e innovación en el área.
El primer lugar del concurso lo obtuvo Marco Antonio Treviño Kauffmann, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la UDLAP, con el proyecto titulado Celdas solares sensibilizadas por colorante orgánico, utilizando nanomateriales de dióxido de titanio. “En este proyecto propongo generar celdas solares capaces de venderse a toda la comunidad, porque las que actualmente están comercializadas sólo son para un pequeño sector que las puede pagar”, explicó en entrevista Marco Antonio Treviño, quien además se dijo emocionado de haber logrado este primer lugar, “pues ni siquiera estaba seguro de ser elegido como primer lugar ya que los otros competidores tenían excelentes proyectos”.
El estudiante de la UDLAP mencionó que desde que empezó a trabajar en su proyecto su único objetivo era aumentar la eficiencia de sus celdas, “cada vez que había un problema intentaba mejorarlo, leía más, investigaba más y checaba qué otros materiales podían utilizarse para incrementar la eficiencia de las celdas”, expresó.
El segundo lugar lo obtuvo Víctor Daniel Acuña Díaz, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Ingeniería del Petróleo y Energías Renovables del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas con el proyecto: Elaboración de un prototipo para la desalinización de agua de mar mediante energía solar. El tercer lugar lo obtuvo Andrea Hazel Bollnow Cortes, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Ingeniería Química, del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, con el proyecto titulado “Aplicaciones de un biosorbente a base del tallo maduro del lirio acuático en la descontaminación del agua y en la industria petroquímica”.
Cabe destacar que los ganadores fueron seleccionados tomando en cuenta la originalidad, calidad y relevancia de su investigación, para el adelanto de la tecnología química de México.
Previo a la entrega de reconocimientos del concurso, el Presidente del grupo BASF en México, Centroamérica y el Caribe, el Mtro. Claus Wünschmann, impartió una conferencia en la cual dio a conocer las actividades que realiza la empresa que él representa y mencionó la importancia que tiene la química. “En BASF creamos química para un futuro sustentable mediante tres pilares importantes: el económico, el social y el del medio ambiente”, afirmó.
Asimismo, dio a conocer cifras que ponen en evidencia la necesidad de crear un futuro sustentable. “Las proyecciones al 2050 nos dan a conocer que en esta fecha habrá 9 mil 600 millones de personas de las cuales el 67% vivirán en las ciudades y en 2020 circularán 1200 millones de autos”, mencionó. Finalmente, alentó a los jóvenes universitarios a ponerse las pilas y asumir el reto que les toca. “Ustedes tendrán la responsabilidad de asegurar, en el futuro, una vida sustentable para la sociedad”, afirmó el Mtro. Claus Wünschmann.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Julio 7, 2025Rectora Lilia Cedillo María Antonieta Monserrat Vera Muñoz presentó su...
-
ÁLBUMHace 1373 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO04 SEP 21:00
Auditorio GNP Seguros - Antes Acrópolis
Nacido en Madrid, España, el cantautor ha dejado una huella permanente con su ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?