todopuebla.com

Jue 10 Jul 05:50 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2125 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP presenta libro ¿Público para quién?

¿Público Para quién? Es una obra que pertenece a la colección Sapientias UDLAP

Publicado: 02 de FEB 2018 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente 0 comentarios

La Universidad de las Américas Puebla, a través de la Editorial UDLAP y en colaboración con Profética, casa de la lectura, realizó su primera presentación del año: ¿Público para quién? La performatividad de los límites en el espacio público, una obra que concreta la investigación que llevó a cabo la Dra. Astrid Helena Petxold Rodríguez por más cuatro años y con la cual obtuvo su titulación doctoral.

Por medio de este libro se busca conocer, en primer lugar, qué entendemos por espacio público, los elementos que lo definen y cuáles son los límites tangibles e intangibles para la apropiación y uso de los espacios públicos por parte de los diversos grupos sociales. ¿Público para quién? busca conjuntar el enfoque urbano-arquitectónico, área de estudio en la que está especializada la autora y que conjunta con las ciencias sociales, ya que éstas ofrecen un enriquecimiento con respecto al estudio.

La profesora de tiempo completo en el Departamento de Arquitectura de la UDLAP, tomó como caso de estudio dos espacios públicos, el Parque Vereda y la Plaza de la República ubicados en Maracaibo, Venezuela. Como se comentó durante la presentación, dichos sitios se vieron envueltos por el contexto sociopolítico que se vivía en ese país, lo que permitió el enriquecimiento de la investigación, dando pie a que capítulos como, El espacio público como espacio político, surgieran y que muchos elementos que fueron considerados culturales al inicio de la investigación se vieran transformados, poniendo en evidencia la apropiación o delimitación de los territorios que conforman el espacio público y transformando su significado, comentó la autora.

Durante la presentación se contó con el apoyo del Dr. Francisco Mustieles, realizador del prólogo del libro, que además de resaltar la importancia del conocimiento del significado de la palabra performatividad, que en el libro se define como la capacidad de transformar un lugar a partir de las acciones y acontecimientos que tienen lugar, comentó que una de las contribuciones de esta obra es precisamente que “el análisis que se realizó durante cuatro años consideró un enfoque multidimensional del espacio público”  

Finalmente, la autora comentó que el libro deja las puertas abiertas a servir como el inicio de una nueva investigación en otro contexto y con otra realidad que va a permitir validar el grado de performatividad que tienen los espacios públicos. ¿Público para quién? La performatividad de los límites en el espacio público, es una obra que pertenece a la colección Sapientias UDLAP y puede adquirirse en Profética, casa de la lectura, así como en la Tienda Universitaria de la UDLAP. Si deseas conocer más sobre las publicaciones de la Editorial UDLAP visita: //www.udlap.mx/arteyculturaudlap/libros-y-publicaciones.aspx

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 02 de FEB 2018
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 34
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 742 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 742 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 808 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 808 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.