¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP presenta libro ¿Público para quién?
¿Público Para quién? Es una obra que pertenece a la colección Sapientias UDLAP
Publicado: 02 de FEB 2018 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente 0 comentariosLa Universidad de las Américas Puebla, a través de la Editorial UDLAP y en colaboración con Profética, casa de la lectura, realizó su primera presentación del año: ¿Público para quién? La performatividad de los límites en el espacio público, una obra que concreta la investigación que llevó a cabo la Dra. Astrid Helena Petxold Rodríguez por más cuatro años y con la cual obtuvo su titulación doctoral.
Por medio de este libro se busca conocer, en primer lugar, qué entendemos por espacio público, los elementos que lo definen y cuáles son los límites tangibles e intangibles para la apropiación y uso de los espacios públicos por parte de los diversos grupos sociales. ¿Público para quién? busca conjuntar el enfoque urbano-arquitectónico, área de estudio en la que está especializada la autora y que conjunta con las ciencias sociales, ya que éstas ofrecen un enriquecimiento con respecto al estudio.
La profesora de tiempo completo en el Departamento de Arquitectura de la UDLAP, tomó como caso de estudio dos espacios públicos, el Parque Vereda y la Plaza de la República ubicados en Maracaibo, Venezuela. Como se comentó durante la presentación, dichos sitios se vieron envueltos por el contexto sociopolítico que se vivía en ese país, lo que permitió el enriquecimiento de la investigación, dando pie a que capítulos como, El espacio público como espacio político, surgieran y que muchos elementos que fueron considerados culturales al inicio de la investigación se vieran transformados, poniendo en evidencia la apropiación o delimitación de los territorios que conforman el espacio público y transformando su significado, comentó la autora.
Durante la presentación se contó con el apoyo del Dr. Francisco Mustieles, realizador del prólogo del libro, que además de resaltar la importancia del conocimiento del significado de la palabra performatividad, que en el libro se define como la capacidad de transformar un lugar a partir de las acciones y acontecimientos que tienen lugar, comentó que una de las contribuciones de esta obra es precisamente que “el análisis que se realizó durante cuatro años consideró un enfoque multidimensional del espacio público”
Finalmente, la autora comentó que el libro deja las puertas abiertas a servir como el inicio de una nueva investigación en otro contexto y con otra realidad que va a permitir validar el grado de performatividad que tienen los espacios públicos. ¿Público para quién? La performatividad de los límites en el espacio público, es una obra que pertenece a la colección Sapientias UDLAP y puede adquirirse en Profética, casa de la lectura, así como en la Tienda Universitaria de la UDLAP. Si deseas conocer más sobre las publicaciones de la Editorial UDLAP visita: //www.udlap.mx/arteyculturaudlap/libros-y-publicaciones.aspx
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 8, 2025Academia Los proyectos COIL vinculan a docentes con sus pares de univ...
-
ÁLBUMHace 1374 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO09 AGO 21:30
Centro Expositor y de Convenciones de Puebla - Sede...
Una experiencia vibrante llena de energía, pasión y sus más grandes éxitos como Livin’ la ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?