todopuebla.com

Mar 8 Jul 04:06 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Tradiciones y cultura, principal reto de la mujer líder: decana UDLAP

Publicado: 05 de MAR 2018 en Nación y Mundo 0 comentarios

La Dra. Ingrid Kirschning Albers, decana de Educación Global de la Universidad de las Américas Puebla, participó como panelista en el seminario “Mujeres Líderes en la era del conocimiento: perspectivas en educación, cultura, ciencia y tecnología”.

La Dra. Ingrid Kirschning Albers, decana de Educación Global de la Universidad de las Américas Puebla, participó como panelista en el seminario “Mujeres Líderes en la era del conocimiento: perspectivas en educación, cultura, ciencia y tecnología”, evento organizado por la Asociación Mexicana de Ex Becarios del Japón (AMEJ) como evento adjunto a “The World Assembly for Women in Tokyo: WAW! 2017”.

“Este evento se llevó a cabo el 26 de enero de 2018 con el objetivo de discutir, conocer y analizar los retos que tienen y a los que se enfrentan las mujeres líderes en la actual era del conocimiento. También dimos a conocer algunas propuestas que permitan la inclusión de la mujer en el ámbito laboral en las áreas de conocimiento, educación, cultura, ciencia y tecnología”, explicó en entrevista la Dra. Ingrid Kirschning Albers.

Durante su participación en el seminario, la decana de la UDLAP habló sobre la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en igualdad laboral y no discriminación, de la cual dijo es una iniciativa del Gobierno de México en favor de la mujer. “En nuestra participación teníamos que dar a conocer los esfuerzos que se hacen en México para el empoderamiento de la mujer, motivo por el cual presenté esta norma que es una iniciativa que busca eliminar los obstáculos que impiden el pleno goce de los derechos humanos y laborales de las mexicanas y mexicanos, a fin de construir y fomentar una sociedad más incluyente”, mencionó la Dra. Kirschning Albers.

Al ser cuestionada sobre los principales retos a los cuales se enfrenta la mujer en el ámbito laboral, la decana de la UDLAP enumeró los siguientes: “El principal reto es el referente a las tradiciones y cultura, las cuales están muy arraigadas y que no llevan a tomar en cuenta a la mujer como igual en inteligencia; otro reto es el referente a la toma de decisión y así elegir entre ejercer su carrera profesional o el atender a la familia; también está la diferencia del salario y la forma de hacer negocios, entre otros retos más”, mencionó la decana de la UDLAP.

Sobre su experiencia, obstáculos y logros para ejercer su profesión, la Dra. Ingrid Kirschning agradeció a la Universidad de las Américas Puebla el excelente proyecto de inclusión que se lleva a cabo dentro de la institución educativa, ya que dijo eso le ha ayudado a desarrollarse profesionalmente de manera libre. “La Universidad de las Américas Puebla es un lugar muy especial en ese sentido, porque gracias al apoyo del rector aquí hay mucha representación de las mujeres en puestos de liderazgo y la participación de la mujer es mucho más alta”, destacó.

Para finalizar el panel “Mujeres líderes en ciencia y tecnología”, las oradoras dieron una propuesta sobre cómo aportar una mayor participación de la mujer. “Considero que la participación de las mujeres mejorará si las condiciones son más equitativas; si se promueve que en todos los estados se adopte la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en igualdad laboral y no discriminación, si se incorpora a la legislación, si se promueve la certificación de empresas y organizaciones gubernamentales y si se da seguimiento a las denuncias”, expresó la decana de la UDLAP.

Cabe comentar que el programa del seminario “Mujeres Líderes en la era del conocimiento: perspectivas en educación, cultura, ciencia y tecnología” incluyó el desarrollo de dos paneles en el que se revisaron los temas de mujeres líderes en educación y cultura y mujeres líderes en ciencia y tecnología. “Participé en el segundo panel al lado de grandes líderes en el área como lo es el caso de la Dra. Tessy López Goerne, directora general de los Laboratorios INNN-UAM-Gea-UNAM; la Dra. Matilde Mineko Shibayama Salas, investigadora del departamento de patología experimental del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN; y la Dra. Concepción Keiko Shirai Matsumoto, profesora investigadora de la división de ciencias biológicas y de la salud de la UAM. Cabe destacar que en este seminario participaron mujeres que sustentan algún puesto de liderazgo y con quien tienen alguna relación con Japón”, explicó la Dra. Ingrid Kirschning Albers, decana de Educación Global de la Universidad de las Américas Puebla.

Al finalizar el seminario “Mujeres Líderes en la era del conocimiento: perspectivas en educación, cultura, ciencia y tecnología”, la Dra. Ingrid Kirschning Albers, recibió de manos del embajador Takase, un diploma, en reconocimiento por su destacada participación, así como por el aporte que hizo en el desarrollo y análisis del tema: Mujeres líderes en la era del conocimiento: perspectivas en educación, cultura, ciencia y tecnología.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 05 de MAR 2018
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 57
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Somos expertos en soluciones de mantenimiento y estructurales En los últimos 7 años, hemos realizado más de 700 dictámenes estructurales, eléctricos o de gas.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.