todopuebla.com

Mar 8 Jul 09:47 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

El reconocido escritor Antonio Ortuño visita la UDLAP

Publicado: 27 de MAR 2018 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente 0 comentarios

El Dr. Polioptro Martínez Austria, académico de la Universidad de las Américas Puebla, participó como asesor en el Plan rector para el Saneamiento del Río Atoyac, un documento que incluye acciones de corto y mediano plazo para la limpieza de la corriente más importante del estado y hasta ahora una de las más contaminadas de México.

El Río Atoyac representa el 63% de la superficie de agua en Puebla, cruzando las zonas económicamente más pobladas del estado, es por esta razón que la grave contaminación que experimenta es un problema serio. Ante ello, el ayuntamiento de Puebla, a través del Comité Vive Atoyac, estableció un proyecto que establece varios ejes de atención y propuestas de acciones concretas para retirar la basura de ciertos puntos, revisar el tratamiento de las aguas vertidas directamente al cauce y conseguir un saneamiento pleno para cuando se cumplan los 500 años de la fundación del Puebla.

Esta información la compartió el Dr. Martínez Austria, quien fue invitado a formar parte del consejo asesor de esta iniciativa y de las acciones que se realizarán. Él mismo explicó que el plan rector aporta una visión sistémica del problema de la cuenca, desarrollándose en torno a 98 acciones, 22 estrategias y 6 ejes, los cuales son: 1) infraestructura y equipamiento, hidráulico suficiente y funcional, 2) desarrollo económico sustentable, 3) gobernanza ambiental y compromiso ciudadano, 4) gobernabilidad ambiental transparente y eficiente, 5) ordenamiento territorial para la sustentabilidad urbana y 6) transversalidad y sustentabilidad para la eficiente coordinación.

“Asesoré el desarrollo del plan e hice algunas recomendaciones, desde el punto de vista científico y técnico para poder asegurar lo mejor”, comentó el catedrático del departamento de Ingeniería Civil de la UDLAP, quien agregó que el afluente es una responsabilidad de todos los niveles de gobierno, desde el punto estricto de la ley, porque implican contrariedades al medio ambiente y a la salud de los habitantes de todos esos municipios que están interconectados por la afluencia del río; quienes a su vez y en conjunto con las empresas establecidas en Puebla, académicos y las propias autoridades locales tienen el compromiso del cuidado de la cuenca.

Para la elaboración del Plan Rector para el Saneamiento del Río Atoyac, la Universidad de las Américas Puebla tuvo representación mediante la presencia del Dr. Polioptro Martínez y además fue sede del Taller participativo para discutir puntos trascendentes del mismo. Actualmente el proyecto está en la etapa de formalización con el municipio de Puebla, una vez que esté todo listo será presentado de tal manera que trascienda las administraciones, a fin de que “a pesar de los cambios que haya, pueda mantenerse como la guía de lo que se tiene que hacer, porque el saneamiento del río no toma ni un par de años ni una administración, hay que darle continuidad durante un largo plazo”, afirmó el profesor del Doctorado en Ciencias del Agua de la UDLAP.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 27 de MAR 2018
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 59
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Producción de cremas y licores artesanales

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.