¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP presente en el XI Simposio Internacional de la polinización
Publicado: 06 de JUN 2018 en Hábitat: Arquitectura, Medio Ambiente
0 comentarios
El Dr. Carlos H. Vergara Briseño fue miembro del Comité Organizador del evento.
Con la participación del Dr. Carlos H. Vergara Briseño, académico del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla, en su calidad de miembro del Comité Organizador, la UDLAP tuvo presencia en el XI Simposio Internacional de la polinización, evento patrocinado por la Comisión Internacional de Relaciones Planta-polinizador (Comisión Internacional para la planta-polinizador Relaciones – ICPPR) que se llevó a cabo en Alemania, con el desarrollo de conferencias y talleres de temas relacionados con amenazas a los polinizadores, caminos para su conservación, interacción entre plantas y polinizadores y polinización de cultivos agrícolas.
El Simposio tuvo lugar en la Salle Rousseau del Jardín Botánico de Berlín con la asistencia de 140 participantes de 36 países. “La mayoría de los participantes pertenecen a instituciones académicas, pero también estuvieron presentes representantes de la industria, el gobierno y observadores”, comentó el Dr. Vergara Briseño, quien además mencionó que el evento fue subvencionado por la Unión Internacional de Ciencias Biológicas (IUBS) y a través de donaciones de la industria.
Subrayó que la participación de muchos biólogos jóvenes fue uno de los principales aspectos destacados del evento. “Aquí es importante destacar que durante el XI Simposio Internacional de la polinización, diez destacados científicos jóvenes provenientes de Australia, Brasil, China, Alemania, México, España y Holanda, recibieron una beca de 500 € cada uno”.
De los temas que se desarrollaron durante el evento, el Dr. Vergara expresó que se llevaron a cabo 94 presentaciones orales y 26 posters durante los 5 días que duró el simposio. “Los temas variaron desde política y polinización hasta polinización por abejas solitarias, pasando por la biología de la polinización por vibración, comunicación entre plantas y polinizadores, polinización por vertebrados, polinización de cultivos tropicales, el uso de polinizadores para aplicar agentes de control biológico y amenazas y factores que afectan la polinización”, afirmó el académico de la UDLAP.
Cabe comentar que la Universidad de las Américas Puebla estuvo presente en el XI Simposio Internacional de la Polinización, con la participación del Dr. Carlos H. Vergara, quien es vicepresidente de la Comisión Internacional de Relaciones entre Plantas y Polinizadores (ICPPR) y presidente de la Comisión Organizadora del evento.
La ICPPR tiene como objetivo promover y coordinar investigaciones sobre las relaciones entre plantas y abejas, lo que incluye estudios de plantas polinizadas por insectos, comportamiento de forraje de abejas, efectos de visitas de polinizadores en plantas, manejo y protección de insectos polinizadores, materiales recolectados por abejas en plantas y productos derivados de plantas y modificados por abejas.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
Bachillerato en 8 meses - Loyola Marín
¿Te han dicho que las matemáticas no son lo tuyo? ¡Eso no es verdad! La realidad es que cu...
-
ÁLBUMHace 1247 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?