todopuebla.com

Mar 8 Jul 05:43 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Líderes Indígenas continúan su formación en programa impartido por la UDLAP

Publicado: 18 de JUN 2018 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

El Programa Liderazgo para Jóvenes Indígenas, durante su tercera semana de formación, continuó trabajando en temas relacionados a la lengua, uno de sus ejes temáticos centrales.

Durante la tercera semana de actividades de la octava edición del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas, impartido en la Universidad de las Américas Puebla, los participantes continuaron aprendiendo sobre derechos lingüísticos, lengua, identidad y migración, traducción escrita y oral, movimiento internacional indígena, diplomacia cultural, variación lingüística e identidad y ambientalismos indígenas.

Durante esta semana, la Dra. Myrna Iglesias, profesora de tiempo completo del Departamento de Lenguas de la UDLAP, y quien lleva tres años colaborando en el programa, impartió tres cátedras relacionadas a la diversidad lingüística, el contacto entre lenguas y el mantenimiento y revitalización de lenguas originarias, todo en el marco de los derechos humanos y lingüísticos. “Es muy importante trabajar en el estudio de la lengua para poder formar ciudadanos activos y participativos en los cambios sociales”, comentó en entrevista la académica UDLAP.

La Dra. Myrna Iglesias recalcó la importancia de que estos chicos estén bien informados, formados y consientes de la importancia que tienen sus lenguas, la diversidad lingüística y su participación en la política pública, para así, incidir en los espacios de educación y salud. “Si no empezamos por ahí no podremos continuar, es muy importante que la gente que habla lenguas originarias tenga la conciencia y el conocimiento de qué tan importantes son. Desde ese punto de vista, estamos proponiendo que la educación en lenguas indígenas se haga para la participación social y no solamente para que se quede en el ámbito familiar o de la comunidad” concluyó la académica UDLAP.

Cabe la pena resaltar que, durante esta edición, el programa contó con la participación de jóvenes de diversos pueblos indígenas, quienes fueron estrictamente seleccionados de las 152 solicitudes recibidas. Entre las lenguas que hablan los participantes se encuentran el náhuatl, tzeltal, maya, totonaca, cachiquel, zapoteco, chatino, mixe, otomí y matlatzinca, así pues, gracias a esta diversidad lingüística y cultural se generó un mayor intercambio de conocimientos multiculturales.

Asimismo, como parte de las actividades recreativas del programa y como cierre de la penúltima semana de actividades, los jóvenes tuvieron la oportunidad de viajar a la Ciudad de México y hacer un recorrido por algunos lugares turísticos y representativos como: Bellas Artes, el Museo de Memoria y Tolerancia y el Museo Moral de Diego Rivera, llevándose así también, un poco más de enriquecimiento cultural.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 18 de JUN 2018
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 50
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Somos una residencia de cuidados para la tercera edad, en donde brindamos atención dedicada para el cuidado requerido y continuo de sus familiares.

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.