¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Concluye actividades el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas
Publicado: 26 de JUN 2018 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
La generación 2018 egresó a 21 jóvenes líderes indígenas originarios de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México, Puebla y un representante de Guatemala.
Con la presencia del rector de la UDLAP, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, autoridades académicas, administrativas y representantes de la Embajada de Estados Unidos en México, se dio por concluida la octava edición del Programa para Líderes Jóvenes Indígenas, el cual, “con esta generación suma ya 243 estudiantes mexicanos, que han cursado este programa, dándoles acceso a mayores oportunidades para seguir fortaleciendo sus habilidades” mencionó la licenciada Young Lee agregada cultural adjunta de la embajada estadounidense.
Durante el evento de clausura, la licenciada Young Lee recordó a esta nueva generación que egresa que muchos de los participantes del PJLI se han convertido en destacados profesionales que continúan trabajando para mejorar sus entornos. Asimismo, añadió: “estimados becarios, ustedes fueron seleccionados para participar en este programa por sus méritos académicos, así como por su compromiso con sus comunidades, se llevan nuevas herramientas para seguir destacando como estudiantes y en un futuro como profesionales, son un verdadero ejemplo a seguir”.
La realización de este programa ha sido posible gracias a la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos en México, al apoyo del Dr. Derbez, al equipo docente, administrativo, y al grupo de jóvenes estudiantes de la UDLAP que acompañan a los participantes durante todas las actividades, así también, al Consejo Empresarial de la UDLAP quien con sus grandes esfuerzos y contribuciones ha hecho posible que este programa, durante sus ya ocho años de realización, siga siendo cada vez más rico en contenido y alcance.
El participante del programa Eliber Gómez Abadía felicitó a todos y todas sus compañeras participantes por el importante trabajo realizado respecto a los proyectos presentados, “desde la revitalización de la lengua náhuatl, el importante trabajo que es evitar la migración y mantener nuestras culturas vivas, la salva guarda de nuestra diversidad biológica, son sin duda proyectos enfocados hacia un buen vivir o jlekilaltik como decimos los tojol-abales”.
“Fue casi un mes aprendiendo otras realidades, conociendo otras formas de vivir y ver el mundo. Sin duda, todos y todas hemos aportado desde la cosmovisión y sabiduría milenaria de nuestras comunidades. Las herramientas que el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas nos ha aportado da inicio a una generación de líderes que inspiran, escuchan, entienden, buscan alternativas y apoyan a su gente, es una generación que busca y estoy seguro que hará el cambio positivo que necesitamos” finalizó Eliber Gómez.
Por otro lado, la participante, proveniente de Guatemala, Claudia Carolina Iguit Chivalán, también dedicó unas palabras de aliento y reflexión sobre el trabajo realizado durante el programa. “Hoy no celebramos nuestra despedida, celebramos nuestra unión, que se ha forjado durante estas cuatro semanas de incontables experiencias y aprendizaje, que nuestra amistad se convierta en un vínculo inquebrantable para poder seguir trabajando en conjunto y darle soluciones a las diversas problemáticas que afrontamos, porque sé, que, trabajando en equipo, podemos lograr grandes y mejores resultados, sin importar qué tan lejos podamos encontrarnos” puntualizó.
Finalmente, la Dra. Laura Elena López, coordinadora académica del PLJI UDLAP, llevó a cabo la clausura de las actividades de esta iniciativa presentando a la octava generación de líderes indígenas. “Como cada año trabajamos intensamente con una generación de 20 jóvenes mexicanos provenientes de diferentes estados del país y una participante proveniente de Guatemala, quienes aprendieron a plantear soluciones viables a los problemas que han vivido en carne propia en sus comunidades de origen o residencia”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
Con el objetivo de reforzar la alimentación escolar y promover una nutrición adecuada, el ...
-
ÁLBUMHace 1238 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando su madre distanciada se suicida, Elly (Sarah Grey) se ve obligada a regresar a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?