¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Catedrático UDLAP fue elegido como experto para programa de la ONU
Publicado: 20 de FEB 2019 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
El Dr. Polioptro Martínez Austria, catedrático de la Universidad de las Américas Puebla, fue seleccionado como “Experto de los Estados Miembros” del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la ONU, para revisar los problemas prioritarios en materia de agua como escasez, abundancia, administración, urbanización, generación de energía, educación y desastres relacionados con el clima.
Hay temas que acongojan al planeta y de los cuales la Organización de las Naciones Unidas está bastante preocupada, sobre todo en rubros del vital líquido, desde aspectos técnicos como la hidrología y la teoría del agua, hasta aspectos sociales como el derecho humano, cuestiones de género y economía. A tal grado de reunir a expertos para elaborar investigación y tecnología, entre ellos al Dr. Martínez Austria. “Cada ocho años se establece una fase del PHI, en el cual la comunidad global acuerda cuáles son los temas prioritarios para centrar los esfuerzos de investigación, desarrollo y tecnología”, informó el profesor de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDLAP.
El programa cuenta con 24 expertos bajo la difícil tarea de generar ideas para la siguiente fase del PHI, lo complicado se debe a que toman en cuenta la situación de los diferentes países. Por ejemplo, la escasez que se vive en el norte de México; la abundancia en Bangladesh por las inundaciones fundamentalmente; la manera de administrar el agua en los países que tienen una oficina-coordinador, en los que se rigen por cuencas y los que no tienen algo. Otro de los inconvenientes es el consumo de grandes cantidades de líquido en la generación de energía y para proveer la demanda de alimentos; aunque de los más severos son las fluctuaciones climáticas tan altas entre sequías muy intensas y precipitaciones totalmente fuera de lo normal.
“Pero si hacemos un zoom a la situación actual y tratáramos de encontrar los temas principales, uno de ellos es la urbanización. La población se está concentrando en pocas ciudades y eso significa que se están presentando problemas muy serios. Por ejemplo, para producir una hamburguesa son casi tres mil quinientos litros de agua, mientras que la cantidad que se utilizaría para el consumo equivalente en maíz o trigo están hablando ochocientos litros”, avisó el también director de la Cátedra UNESCO-UDLAP en Riesgos Hidrometeorológicos.
Asimismo, el Dr. Polioptro Martínez remarcó lo importante que es reformular los procesos de educación en los niños, adolescentes y adultos enfocándolos a la solución de estos problemas, utilizando las tecnologías más modernas. “La única respuesta que estamos previendo es el desarrollo de nuevas metodologías, de nuevos procedimientos, de nuevas maneras de destinar el agua y de nueva tecnología para hacerlo”, añadió.
Sobre estas problemáticas y más, el editor general de la revista Entorno UDLAP junto a los expertos irán desarrollando aportaciones y recomendaciones a fin de crear documentos de política a través de reuniones en la sede de la ONU en París o por vías remotas. “Esperamos terminar el plan en un par de años, ya tenemos un primer esquema que seguimos discutiendo. La próxima reunión está prevista para marzo, pero depende un poco también de como vayamos avanzando”, notificó el catedrático de la UDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Julio 7, 2025Rectora Lilia Cedillo La Rectora Lilia Cedillo firma acta constitutiva...
-
ÁLBUMHace 1245 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO09 AGO 19:00
Ven a disfrutar de este espectáculo lleno de mágia, más de 20 artistas en escena, revive l...
-
PELÍCULAEn cartelera
Nuestras vidas son la suma de nuestras decisiones. Tom Cruise es Ethan Hunt en “Misión: Im...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?