todopuebla.com

Vie 11 Jul 10:20 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2125 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

En la UDLAP se da un "Punto de Quiebre"

Publicado: 15 de MAR 2019 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

El Segundo Congreso de Economía, Banca e Inversiones reunió a expertos nacionales e internacionales de la talla del Dr. Santiago Levy Algazi, presidente de la Asociación Económica para Latinoamérica y el Caribe (LACEA).

Con auditorio lleno, cerró actividades el Segundo Congreso de Economía, Banca e Inversiones “Punto de Quiebre”, evento que tuvo como objetivo proveer a los participantes la oportunidad de que conocieran el trabajo que se realiza en las áreas de la economía.

El congreso culminó actividades con el Dr. Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, quien en su ponencia “Retos de la Economía Mexicana” destacó que son tres los retos fundamentales de la economía mexicana y los problemas estructurales a los que tenemos que estar atentos: pobreza, desigualdad y crecimiento económico. “Sobre el tema de la pobreza les puedo decir que más de la mitad de la población de México vive en condiciones de pobreza, lo que implica más de 60 millones de mexicanos. Esto es un problema aún mayor si vemos que dentro de esos 60 millones el 18% se encuentra en situación de pobreza extrema”, mencionó.

Sobre la desigualdad, informó que, en México, la distribución de la riqueza es de las peores, “un claro ejemplo de ello es que el 1% de la población más rica concentra el 21% de todo el ingreso nacional”. Del tercer punto, el Dr. Gerardo Esquivel dijo que el crecimiento económico “ha sido en los últimos años sumamente bajo, mediocre, ya que hemos crecido por casi 35 años a una tasa cercana al 2% por año con periodos de crisis”.

Para finalizar su ponencia, el subgobernador del Banco de México destacó como importante “hacer una reflexión sobre cuáles son los verdaderos problemas del país, en lugar de repensar en los temas estructuralmente irrelevantes. Tenemos que ver el bosque y el bosque está relacionado por estos tres grandes temas: pobreza, desigualdad y crecimiento económico, que son los retos del país y que son a los que nos vamos a enfrentar los próximos años; y sino tenemos claridad en ellos poco podremos contribuir a la mejoría de México”.

Acompañando al Dr. Gerardo Esquivel estuvo el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, quien pidió a los participantes del congreso aprovechar las participaciones de los ponentes, ya que esto representa una oportunidad de redondear sus estudios al ponerlos en contacto directo con gente inmersa en el área de la economía. “La disciplina que ustedes están estudiando es fundamental para el progreso y crecimiento de México. Los economistas hoy en día son cruciales para el país, porque ustedes son los encargados de analizar de qué manera los planteamientos que está haciendo el gobierno actual tienen impacto en las posibilidades de obtener un desarrollo de tecnología y un crecimiento en el área de finanzas para beneficio del país”, comentó el rector de la UDLAP.

Cabe comentar que como parte del segundo Congreso de Economía, Banca e Inversiones “Punto de Quiebre”, se ofrecieron ciclos de conferencias, paneles de discusión y ponencias magistrales impartidas por expertos nacionales e internacionales, con el fin de proveer a los participantes la oportunidad de que conozcan el trabajo que se realiza en las áreas de la economía y a la vez se inspiren y motiven con todo lo que han hecho los ponentes para lograr la prosperidad en México.

El programa del congreso comprendió la participación de destacados ponentes de la talla del Mtro. Eduardo Coello, presidente de Visa Inc. Para Latinoamérica y el Caribe, quien en su ponencia titulada “Conectando al mundo y moldeando el futuro del comercio”, dio a conocer detalles generales de qué es Visa, cuáles son sus objetivos y actividades. También explicó las oportunidades que se tienen al hacer pagos electrónicos y hacia dónde va el futuro de los medios de pago. “En México el 80% de los pagos que hacemos los consumidores lo hacemos con efectivo, sólo el 20% se con algún medio electrónico o cheque; lo que representa la ineficiencia que tiene el país para acercar los servicios financieros a la población, la cual es muy baja comparada a otras economías. Los países nórdicos que son los que lideran este equipo de penetración de pagos electrónicos están aproximadamente ya en el 80% de los pagos de los consumidores hechos con un medio electrónico”, destacó durante su ponencia el Mtro. Eduardo Coello.

Durante el segundo Congreso de Economía, Banca e Inversiones “Punto de Quiebre” también ofrecieron ponencia el Dr. Santiago Levy Algazi, presidente de la Asociación Económica para Latinoamérica y el Caribe (LACEA); la Mtra. María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA); el Mtro. Guillermo Malpica, head of NAFTA and Trade Office for the Embassy of Mexico in D.C.; entre otras destacadas personalidades.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 15 de MAR 2019
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 53
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 743 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 743 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 809 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 809 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Presidente del Partido Verde Ecologista del municipio de Atlixco

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.