todopuebla.com

Mar 8 Jul 07:08 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP abre nueva Licenciatura en Ciencia de Datos

Publicado: 05 de JUN 2019 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Con esta nueva licenciatura la UDLAP oferta 52 programas académicos.

Con el objetivo de responder a las necesidades actuales de la sociedad y contribuir con profesionistas plenamente capacitados para un buen desempeño laboral la Universidad de las Américas Puebla pone en marcha su nueva Licenciatura en Ciencia de Datos, programa educativo que formará a científicos de datos capaces de analizar, interpretar e implementar soluciones a problemas que involucren grandes cantidades de información, mediante la aplicación de procesos y metodologías de datos masivos, análisis estadístico, modelos matemáticos y aprendizaje de máquina, así como herramientas de visualización para desarrollar estrategias y soluciones eficientes e innovadoras a las necesidades de la sociedad en contextos nacionales e internacionales, considerando aspectos técnicos, éticos y de compromiso social.

“La Licenciatura en Ciencia de Datos estará disponible a partir del periodo Otoño 2019; se suma a los 51 programas académicos que tiene la Universidad de las Américas Puebla”, mencionó en conferencia de prensa el Mtro. Luis Enrique Lara Álvarez, director general de Incorporación Estudiantil de la UDLAP, quien además destacó que para abrir esta nueva licenciatura se realizó un análisis y estudio previo para generar un plan de estudios específico que genere un valor agregado al estudiante que forme parte. “Cada día este tema toma mucha relevancia en la sociedad, ya que todos vivimos inmersos en recibir mucha información que requiere ser analizada y esto es parte de lo que los futuros egresados de esta licenciatura van a poder hacer”; afirmó el Mtro. Luis Enrique Lara.

En su turno, el Dr. Mauricio Rodríguez Abreu, director académico del Departamento de Actuaria, Física y Matemáticas de la UDLAP, explicó que el científico de datos es la persona que recopila, analiza y procesa datos masivos y específicos como imágenes o sonidos y que con base a ese análisis puede obtener información que no es tan fácil de identificar y de esta manera brindar opciones de solución a problemas relacionados con esta área; “un ejemplo de ello es que la ciencia de datos también se puede utilizar para mejorar, diseñar y proponer políticas públicas y así tratar de mejorar la vida de las personas”, apuntó el director académico de la Universidad de las Américas Puebla.

Finalmente, el Dr. Miguel Ángel Reyes Cortés, académico del Departamento de Actuaria, Física y Matemáticas de la UDLAP, mencionó que hoy en día es necesario un especialista en obtener información valiosa para tomar decisiones; “en este sentido, la propuesta que hacemos con esta nueva licenciatura viene de la mano de esta necesidad social que entra acompañada de oportunidades laborales”. También destacó que uno de los retos que tenemos en la actualidad es cómo encontrar esos mecanismos para tomar mejores decisiones y eso está basado en saber leer y procesar la información. “Nuestra expectativa con la Licenciatura en Ciencia de Datos es responder a las necesidades actuales del mercado, de nuestra sociedad y de nuestra economía; y contribuir con profesionistas que estén plenamente capacitados para ese buen desempeño laboral y académico”.

Es importante dar a conocer que las características que debe cumplir el aspirante a la Licenciatura en Ciencia de Datos son: a) interés por la aplicación de las matemáticas y la estadística para la solución de problemas, b) interés por los equipos y aplicaciones computacionales, c) gusto por el análisis de datos y síntesis de resultados, d) curiosidad intelectual para entender problemas reales y generar nuevo conocimiento, e) convicción de trabajar por el bienestar de la sociedad.

El egresado de la Licenciatura en Ciencia de Datos desarrollará las siguientes habilidades, conocimientos y capacidades, competencia en el análisis y solución de problemas a través de técnicas de la ciencia de datos aplicando los avances existentes y mejores prácticas; dominio del software para el análisis de datos para proponer soluciones integrales a problemáticas relacionadas con la extracción de conocimiento a partir de grandes cantidades de información; competencia para identificar problemas en diversas áreas del conocimiento, para ser formulados y resueltos como problemas de ciencia de datos utilizando métodos especializados.

Finalmente, cabe mencionar que los rubros en los que se dan las mejores oportunidades laborales para un científico de datos son en empresas y organismos en donde se generen grandes volúmenes de datos, ya que ellas van a necesitar a un científico de datos para que procese, analice y genere modelos predictivos que ayuden a una mejor toma de decisiones. Algunas áreas del campo laboral de esta licenciatura son: empresas y organizaciones públicas o privadas que requieren el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos; empresas de asesoría y consultoría; sector académico y educativo; sector farmacéutico y de biotecnología; empresas del sector energético; industria aeroespacial; TI y seguridad; y banca y finanzas.

Para mayor información de la nueva Licenciatura en Ciencia de Datos, ofertada por la Universidad de las Américas Puebla, visitar la página://www.udlap.mx/ofertaacademica/Default.aspx?cveCarrera=LDS.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 05 de JUN 2019
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 19
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Deliciosas cemitas tortas y comida corrida.

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.