¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
El Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas de la UDLAP promueve
Publicado: 14 de JUN 2019 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
El Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas de la UDLAP promueve la cooperación entre los actores sociales.
Con una plantilla de profesores de diversas áreas estratégicas, los participantes del PLJI adquieren las herramientas necesarias para presentar proyectos oportunos que atiendan a problemáticas de sus comunidades.
Durante la penúltima semana del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas albergado en la Universidad de las Américas Puebla, los jóvenes empezaron a concluir sus clases de temas como evaluación financiera, gobernanza ambiental, diseño y desarrollo regenerativo y derecho constitucional, con la finalidad de presentar ya la versión final de sus propuestas de proyecto.
El conocimiento de otras culturas y lenguas del mundo ha sido eje central de las cátedras impartidas en el campus de la UDLAP, todo esto, con la finalidad de ayudar a visualizar de manera global los problemas que cada uno de los jóvenes participantes del programa busca atender en sus comunidades de origen o residencia, y así trabajar en el potencial que les ofrece cada espacio. Razón por la que, los jóvenes revisaron casos de estudios ocurridos con diversos sectores, tal fue el caso de la cátedra impartida por la Dra. Melissa Schumacher en torno a diseño y desarrollo regenerativo para comunidades rurales.
Entre los consejos que recibieron los jóvenes como cierre de este encuentro, la Dra. Melissa Schumacher, les comentó que era importante que antes de trabajar con el programa del proyecto se debe conocer a profundidad la comunidad o sitio involucrado, “Todas las metas que se propongan en el proyecto a la hora de integrarlas tienen que verificar que el potencial que se está desarrollando es factible. Las intervenciones pequeñas y consientes en el lugar correcto pueden crear efectos benéficos en el sistema”, afirmó.
Así pues, entre las enseñanzas recibidas durante sus semanas de trabajo en la UDLAP, es importante resaltar que los jóvenes fueron instruidos en la cooperación y el trabajo en equipo, coordinando siempre las fuerzas de líderes, instituciones y actores sociales. Por su parte, con la Dra. Myrna Iglesias, en su cátedra sobre lengua, identidad y política lingüística, gracias al diálogo conformado entre los jóvenes, se recordó que en materia de políticas públicas falta mucho por hacer y que como jóvenes líderes se implementen otras nuevas políticas públicas para influir en la sociedad y contrarrestar la discriminación.
Es importante recordar que en esta edición los trabajos giran en torno a la lengua y migración, razón por la que, los jóvenes han propuesto trabajar con plataformas que pongan al alcance de cualquier interesado sus trabajos y rescatar la lengua a través del aprendizaje de los jóvenes, ya que, en el caso de la lengua kumiai, sólo se cuenta con 8 hablantes y al igual que otra más se encuentra en peligro de desaparecer.
Finalmente, después de tres arduas semanas de trabajo realizado en jornadas intensivas, de ocho de la mañana a ocho de la noche, en las que los jóvenes que reciben asesoría, pasarán a la etapa final de este programa, y durante su última semana en la UDLAP definirán los últimos detalles de la construcción de sus proyectos, los cuales se presentarán y evaluarán diversos académicos e involucrados en esta edición.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 horas por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Julio 7, 2025Rectora Lilia Cedillo La Rectora Lilia Cedillo firma acta constitutiva...
-
ÁLBUMHace 1244 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?