¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Libro de la UDLAP reflexiona sobre la creación y creatividad en el mundo actual
Publicado: 24 de FEB 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
La Universidad de las Américas Puebla presentó su más reciente trabajo editorial titulado “La creación hoy: perspectivas poshumanistas” el cual es producto del trabajo realizado por integrantes del Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura, reconocido dentro del nivel “consolidado” del Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Como parte de la oferta académica de la UDLAP, este doctorado está inmerso en las actuales tendencias nacionales y mundiales frente al pensamiento, la generación y el análisis de la cultura. Por esa razón, se presentó “La creación hoy: perspectivas poshumanistas”, en Profética Casa de la Lectura, donde la autora y compiladora del libro, la Dra. Luisa Fernanda Grijalva Maza, comentó que la idea del libro surgió a raíz del trabajo de los estudiantes de dicho doctorado, quienes plantearon a lo largo de varios capítulos qué implica el término creación en la actualidad.
“Como bien nos dice la introducción del libro una de las cuestiones de la creación es como se entiende como concepto y práctica y cómo ha cambiado a lo largo del tiempo, teníamos una versión de ésta más arraigada con cuestiones divinas que tiene que ver con Dios como creador, pero con las estructuras capitalistas estamos viendo que la creación se ha acomodado a estas diferentes lógicas productivistas. Ya no solamente se trata de eso, sino la creación ahora, empieza a integrarse a la administración y la idea de la innovación, en diferentes áreas y disciplinas” explicó la Dra. Grijalva Maza.
Este libro compila capítulos divididos en ejes temáticos pensados a través del poshumanismo, donde los autores plantean la creación desde una perspectiva contemporánea. Cabe la pena resaltar que los investigadores y doctores que participaron, a través de este ejercicio, buscan cumplir con el objetivo de su doctorado el cual propone convertirse en una auténtica escuela de pensamiento contemporáneo que en su momento le permita ubicarse a la cabeza de una nueva generación de pensadores, creadores, promotores, analistas y líderes de opinión.
Como ejemplo de esto, el Dr. Juan Carlos Reyes Vázquez, profesor de tiempo completo del Departamento de Ciencias de la Comunicación y autor del capítulo “Creación y autoría cinematográfica ante el paradigma digital” presentó parte de su trabajo realizado para este libro. En su capítulo se hace un recuento histórico sobre la idea de los derechos de autor que son tan importantes para la creación, pero sólo a partir del capitalismo, el posicionamiento dentro de la industria como marcas, la colaboración y multiautoría. “Muchos autores siguen utilizando la autoría como firma, pero pasando de eso a la autoría digital se vuelve un problema para los cineastas, hoy puedes tener muchas películas en tu computadora y no sólo eso, sino que las puedes editar y volver a subir a internet, tal como el caso de Star Wars editada y subida a internet por un fan, hoy en día es más fácil encontrar ésta que la original” explicó.
Por otro lado, comentó: “creo que todo el libro tiene muy diversos puntos de vista, se los recomiendo mucho porque hay una pluralidad de visiones, trabajan gente de diseño, relaciones internacionales, arquitectura, entre otras disciplinas, y a partir de ello me percaté de la importancia del uso de lenguaje para la creación, porque no todos usan el mismo”.
Cabe la pena resaltar que como parte de la producción escrita generada por los estudiantes y profesores del Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura han producido otros dos libros: “Más allá del texto” y “Ciudad capital y cultura”, apoyados por CONACYT. Estos dos libros y el más reciente “La creación hoy: perspectivas poshumanistas” se encuentran a la venta en Tienda Universitaria y Profética Casa de la Lectura y Tienda Online UDLAP.
Si deseas conocer más sobre el trabajo editorial de la Universidad de las Américas Puebla visita: //www.udlap.mx/arteyculturaudlap/libros-y-publicaciones.aspx
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Viernes, Julio 4, 2025Academia Participaron más de mil docentes de unidades académicas de ...
-
ÁLBUMHace 1233 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?