¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Hasta 10.7 millones de pobres provocará el covid-19 en el país
Publicado: 22 de JUN 2020 en Nación y Mundo
0 comentarios
En México, la pobreza podría aumentar “entre 7.2 y 7.9 puntos porcentuales” lo que significa “entre 8.9 y 9.8 millones de personas” en pobreza por ingresos y “entre 6.1 y 10.7 millones de personas”, señalaron los doctores Roy Herd Nuñez y Oscar Garza, profesores de tiempo completo de la Licenciatura en Economía de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), quienes mencionaron datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Asimismo, resaltaron que la clase media y los más pobres serán los más afectados por la crisis económica provocada por el COVID-19.
Aunque los académicos de la UDLAP mencionaron que aún se desconoce la cifra real de afectados, pues se debe llevar a cabo un análisis previo de los efectos de caída en el PIB, remesas y empleo para generar escenarios tentativos, es muy complicado realizar estimaciones porque es un escenario muy distinto a otras crisis.
Debido a la actual coyuntura, los catedráticos UDLAP proponen acciones concretas para disminuir el impacto económico: considerar transferencias monetarias (o bonos de emergencia) e iniciar la conversación del Ingreso Básico Universal; minimizar la pérdida de empleo y señalan como ejemplo dar apoyos directos a las empresas para subsidiar de manera total o parcial el empleo, el cual estaría condicionado a la retención de empleos; otorgar créditos de muy largo plazo (20-30 años) con 3 a 5 años de gracia.
Además, se debe minimizar el rezago educativo que se está generando en los sectores más pobres, así como disminuir los contagios por el virus lo cual se logrará al incrementar el número de pruebas de manera significativa. Otras acciones serían garantizar el acceso a servicios básicos para todos los sectores de la población; a largo plazo transitar a un modelo económico más social y sustentable; implementar el sistema de protección social universal; la reducción de costos laborales; impulsar programas de reconversión laboral y de capacitación para jóvenes desempleados e impulsar políticas macroeconómicas anticíclicas.
El efecto será más profundo entre los más pobres, señalaron Roy Herd y Oscar Garza, y se debe tener en cuenta la vulnerabilidad diferenciada de los distintos grupos como en las comunidades indígenas o zonas marginadas sin acceso a recursos básicos para protegerse, pues carecen de agua, electricidad y viven en hacinamiento, por mencionar algunas condiciones de su vida.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
Con la finalidad de reconocer el papel fundamental de los padres dentro del núcleo familia...
-
ÁLBUMHace 1235 días por:
Pon tus manos con expertos, Salón Martín te dejará unas uñas espectaculares...Agenda tu ci...
-
EVENTO07 JUL 20:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?