¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Académico representa a la UDLAP en foro de arquitectura en Estados Unidos
Publicado: 16 de JUL 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
El Mtro. Jose Luis Jaspeado Escalona, académico del Departamento de Arquitectura, representó a la Universidad de las Américas Puebla en el evento “Disrupting Housing” realizado en Rice University en Houston Texas, apoyado a través del Consorcio Puentes, una iniciativa que reúne los esfuerzos de tres universidades mexicanas y una norteamericana.
“El evento se llamó Disrupting Housing o en español: casa disruptiva y como subtítulo tuvo nuevos paradigmas en la vivienda mexicana colectiva, porque se trabajó con estos nuevos modelos de vivienda que alojan diferentes estilos de vida y que implican la colectividad. Me parece importantísimo que pensemos en estos modelos porque apoyan al mejoramiento de nuestras ciudades, las hacen más compactas, reducen la necesidad de movernos mucho, entonces si vivimos de una forma más compacta o más densa aprendemos a conocer más con quienes vivimos y eso nos hace mejores ciudadanos”, comentó en entrevista el Mtro. Jaspeado.
La iniciativa surge a través de una convocatoria que lanza el Consorcio Puentes, una alianza entre cuatro universidades, una norteamericana y tres mexicanas, este consorcio está conformado además de la UDLAP, representada por el Mtro. Jaspeado, por la Universidad de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Monterrey y por supuesto, Rice University, anfitriona de este evento. Disrupting Housing giró en torno a la arquitectura doméstica, “es decir, arquitectura que se dedica a satisfacer las necesidades de vivienda. El evento fue dos días, 5 y 6 de marzo, y de lo que realmente se trató el evento fue de escuchar visiones y propuestas contemporáneas de muy reciente concreción alrededor de la vivienda únicamente en México”, explicó el Mtro. Jaspeado.
Cada profesor representante se encargó de hacer una introducción a cada despacho que participó, sus antecedentes y hacia donde orientan sus esfuerzos creativos, es decir, el tipo de arquitectura que generan alrededor de la vivienda, así como guiar las mesas redondas de preguntas y respuestas. Por su parte, el Mtro. Jaspeado comentó que la relevancia de este espacio fue que no se concentró sólo en la participación de despachos arquitectónicos de la Ciudad de México, en este caso, asistieron despachos de otros estados. “La idea es no sólo revisar la producción muy local, sino la nacional”; Así también aclaró que se realizó este foro fuera del país justamente “por la idea de generar un contraste, es decir, evaluar el tema desde otro punto de vista, en este caso los profesores y alumnos de Rice, que tuvieron la oportunidad de comentar alrededor de estas propuestas” explicó.
Para poder llevar a cabo este foro, se trabajó durante un año, “se lanzó la convocatoria del Consorcio Puentes, se mandó un documento donde se presentaba un poco lo que pretendíamos hacer para estos días, entonces el consorcio evaluó la propuesta y a partir de esto se eligió para fondear el esfuerzo” puntualizó el académico UDLAP. Puentes es un consorcio de universidades México estadounidenses que promueven la investigación multidisciplinaria sobre temas de importancia para la relación entre dichos países. Su misión se centra en la creación del conocimiento, fomentar la colaboración internacional en la investigación y comunicar los resultados de las investigaciones a líderes y políticos. A través de estas interacciones Puentes tiene como objetivo mejorar la relación entre las instituciones de educación superior de ambas naciones y así sentar las bases para un diálogo efectivo a largo plazo.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Con la convicción de complementar la educación académica con experiencias significativas, ...
-
ÁLBUMHace 1253 días por:
Encuentra la pieza ideal para tu persona favorita este 14 de febrero y apártala con el ...
-
EVENTO22 AGO 21:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?