todopuebla.com

Jue 10 Jul 10:16 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Sin contención los malos hábitos pueden volverse peor,advierte catedrático UDLAP

Publicado: 03 de AGO 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Los seres humanos tienen una tendencia a superar de forma positiva las situaciones adversas o traumáticas, así que el menor contacto social puede resultar cómodo, probablemente afecte en su reserva cognitiva (capacidad para atenuar el deterioro cognitivo natural en la vejez). Sin embargo, la atención debe estar en las situaciones en donde hay convivencias disfuncionales y nocivas, aseguró el Dr. Julio Cesar Penagos Corzo, catedrático del Departamento de Psicología de la Universidad de las Américas Puebla.

Ante el llamado aislamiento voluntario se puede sufrir de distintos comportamientos negativos, como ira, confusión, estrés postraumático, frustración, aburrimiento e incertidumbre económica. No obstante, el Dr. Penagos Corzo advierte que pueden ser bastante controlables y aminorar las repercusiones a largo plazo. “Hace poco, en colaboración con excelentes colegas, validé una escala para México de crecimiento postraumático (PTGI) con personas que sufrieron el sismo del 11 septiembre de 2017 y puedo decirte que la gente en general sale fortalecida”, dijo.

Pero para el catedrático de la UDLAP, el cuidado se debe poner en situaciones donde personas viven un encierro con otras de comportamientos nocivos o que son propensas a una repercusión en su salud. “Por ejemplo el caso de la violencia machista o parejas con conflictos, en estas circunstancias, las repercusiones pueden ser muy negativas. Por otro lado, las condiciones de aislamiento pudieran conducir a exacerbación de ciertas sintomatologías, debido a los hábitos de las personas con enfermedades o al estrés asociado al aislamiento”, comentó.

Ante ello, se pudiera exhortar a tener la mente ocupada, pero para el Dr. Julio Cesar Penagos es más una cuestión de aprendizaje y hábitos, que si son malos pueden volverse peor si no hay mecanismos de contención. Ejemplo de ello es el uso de redes sociales, que puede o se ha caído en abuso, también el consumo de series puede volverse en problemático, discusiones u otras cuestiones que se pueden ir asentando al paso del tiempo.

Para el profesor de la UDLAP lo que se debe hacer es incorporar algo pequeño, que pueda lograrse y que tenga un disfrute en hacerlo, es decir, introducir algo de complejidad a los ocios o tareas cotidianas. Probablemente sea el momento de regresar a acciones que por diferentes prioridades laborales no lo permitían. “La gente no se va a volver lectora de un día para otro, ni se volverá apreciadora del arte de forma instantánea. Una forma de empezar es retomar algo que se hacía antes y se dejó de hacer, algo que mantenía positivamente ocupada la mente y por cuestiones del trabajo afuera de casa se dejó de hacer”, agregó.

Para redondear la sugerencia, el Dr. Penagos Corzo ofrece algunas brindadas por la Sociedad Americana de Psicología: limitar el consumo de noticias a fuentes fiables, crear y seguir una rutina diaria, permanecer virtualmente conectado con los demás, mantener un estilo de vida saludable, usar estrategias psicológicas para manejar el estrés y mantenerse positivo.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 03 de AGO 2020
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 29
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 742 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 742 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 808 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 808 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Distribuimos productos alimenticios, además de contar con salchichonería y cremería.

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.