¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Empleos que ya no están y que requieren de una recontratación - Egresados
Publicado: 06 de AGO 2020 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
- Analizan en webinar de la UDLAP, el estado del egresado universitario en tiempos de coronavirus.
El futuro de los recién egresados bajo la realidad poscovid: y al terminar ¿qué hago?, fue el título de la reunión de la segunda temporada de los webinars organizados por la Universidad de las Américas Puebla, en la que el Dr. Manuel Francisco Suárez Barraza, director académico de Negocios Internacionales de la UDLAP y el Ing. Jorge Quiroz Amézaga, CEO de Dulces La Josefina, S.A. de C.V., hablaron sobre qué deben hacer los profesionistas recién egresados para enfrentar esta crisis, cuáles los sectores económicos que presentan amplias oportunidades de trabajo y cómo está actualmente el nivel de desempleo en el país.
“La idea de este webinar es hacer conciencia en el egresado universitario de cómo podemos superar estos puntos de fricción que se generan en la sociedad, en la economía y en la salud de la gente, resultado de la actual crisis sanitaria, de proporciones mundiales, que está generando grandes consecuencias”, comentó el Ing. Jorge Quiroz Amézaga.
Un dato importante que dio a conocer el CEO de Dulces La Josefina, fue el del desempleo formal que trajo como consecuencia esta pandemia en México, del cual dijo que actualmente descendió dramáticamente en casi un millón de empleos perdidos que tenemos hoy, sumados a la gran problemática que ya traíamos el año pasado, lo que significa mano de obra que necesita volverse a contratar. “Esto quiere decir que, como profesionistas, como industriales, como gente de negocios, tenemos territorio fértil, ya que son problemas que hay que resolver. Los profesionistas mejor preparados serán los preferidos para los nuevos puestos de trabajo bajo la nueva realidad que estamos viviendo y que se irá abriendo a medida que la economía vaya recuperándose; por lo que la recomendación es: los nuevos profesionistas deben replantear la estrategia, analizar el nuevo escenario, proyectarse de forma positiva al futuro, estudiar y observar las nuevas tendencias, accionar la creatividad, desarrollar sus valores personales y prepararse más leyendo y siendo más conscientes en términos de los conocimientos que deben tener”, apuntó el Ing. Jorge Quiroz Amézaga.
Sobre lo anterior, el Dr. Manuel Francisco Suárez Barraza, director académico de Negocios internacionales de la UDLAP, comentó que ante la actual etapa de recesión es una realidad que las empresas van a tener que hacer cambios drásticos con respecto a sus nuevos modelos de negocios para que puedan afrontar lo que están viviendo; “por ello cada egresado debe prepararse porque va a competir con otros egresados, y en el momento de estar en el mercado competitivo se va a restringir más porque la pandemia está produciendo esa restricción de oferta que a la larga va a ser un área de oportunidad, porque se va a estabilizar y se aprovechará”.
Para finalizar su ponencia, el Ing. Jorge Quiroz Amézaga recalcó que todo esto que actualmente se está viviendo en lo social y en lo económico son para los jóvenes áreas de oportunidad que se está abriendo para ellos: “Esa disminución en las operaciones, esos empleos que ya no están hoy y que requieren de una recontratación, son áreas de oportunidad que debemos considerar tanto los que estamos ya activamente en la vida económica como los que apenas van a entrar ahí y para ello requerimos desarrollar un nuevo pensamiento económico que lleve a vivir el actual proceso bien informados”.
La Universidad de las Américas Puebla los invita a su próximo webinar a realizarse el martes 11 de agosto a las 11:00 horas en el que catedráticos-investigadores de la UDLAP, desarrollarán temas actuales de gran interés para el hombre. La inscripción la pueden hacer en la liga: //udlap.mx/webinarsacademia/.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 horas por:
La espera por nueva música de The Martinez Brothers finalmente ha terminado. Después de tr...
-
ÁLBUMHace 1235 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?