todopuebla.com

Mar 8 Jul 04:16 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

El 2020 parecía una década de crecimiento, hasta que llegó el COVID-19

Publicado: 03 de SEP 2020 en Nación y Mundo 0 comentarios

Catedráticos de la Universidad de las Américas Puebla analizaron las “Implicaciones de la pandemia del Coronavirus en la agenda 2030”, en un webinar enfocado a tres tópicos de preocupación en la actualidad: incremento de la pobreza mundial, las afectaciones que se dieron a la educación y sus sistemas, cambios en las formas de trabajo y el incremento del desempleo.

La Dra. Viviana Ramírez Ramírez, académica del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, fue quien inició la conferencia señalando que en 30 años de esfuerzo global se había podido reducir la pobreza extrema de un 36% a un 8.5% de la población de todo el planeta a 2019, siendo que a este ritmo se pudiera aminorar a un 6% en el año 2030. Sin embargo, el SARS-CoV-2 hizo que los condiciones cayeran y ahora se estima que habrá un retroceso de 10 a 30 años para algunos países. “La evidencia que tenemos apunta a que por primera vez desde 1990, la pobreza mundial podría incrementar y si nos vamos a las peores estimaciones esto implicaría que el numero de personas podría incrementar entre 420 y 520 millones”, estipuló.

En tanto la Dra. Aymara Soriano Flores, académica de Ciencias de la Educación de la UDLAP, estableció que si bien las condiciones en educación no eran las mejores, ahora se empeoraron. El cierre de escuelas afectó a 1,600 millones de estudiantes, teniendo impactos en la nutrición de los niños que recibían la facilidad de un comedor escolar, en la formación de jóvenes que necesitaban una educación específica, entre otros asuntos; pero el más importante es derivado de llevar las aulas al espacio doméstico, haciendo evidente que en competencias digitales aun se debe trabajar a marchas forzadas. “Se ha descubierto a partir de esta experiencia, que si bien los estudiantes son nativos digitales en ciertos contenidos de la red, en las plataformas educativas más institucionalizadas la brecha digital entre estudiantes y docentes no es tan grande”, agregó.

Por su parte, el Dr. Mauricio Rodríguez Abreu, director del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas de la UDLAP, expuso que en lo laboral no todos tuvieron el mismo problema. Las microempresas han sido más propensas al teletrabajo, mientras que las grandes compañías lo fueron a presentar recortes de personal. La gente del campo padeció poco e incluso incrementó, en referencia a los centros urbanos. Lo más preocupante para el catedrático son los efectos a largo plazo: qué pasará con las mujeres que regresen a trabajar y no puedan llevar a sus hijos a las escuelas, quién se quedará a cuidarlos y por lo tanto habrá pérdida de oportunidades laborales. “Además cuánto tiempo vamos a tardarnos en recuperar los niveles salariales, estos tienen consecuencias que no solamente van a observarse el próximo año o en cinco, sino en 20 o 25, porque durante este tiempo la población que se queda sin ingreso ya no está haciendo aportaciones para su retiro y si tiene menos ingreso el porcentaje de aportaciones para sus fondos de pensiones son mucho menores”, estipuló.

El próximo webinar de la Universidad de las Américas Puebla se efectuará el próximo martes 8 de septiembre en punto de las 11:00 horas, en donde catedráticos de la propia institución darán su punto de vista en torno a “Las humanidades y la sanción: visiones para una nueva década”. La inscripción la pueden hacer en la liga: //udlap.mx/webinarsacademia/.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 03 de SEP 2020
Visitas 30 dias: 7
Visitas totales: 33
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Somos un restaurante con ambiente 100% familiar, ofreciendo a nuestros comensales los pescados y mar

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.