¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Académico visitante UDLAP publicó trabajo en Harvard Business Publishing
El Dr. Manuel Pereyra, académico UDLAP, publicó un caso de negocios sobre una empresa de transporte de empleados en Argentina, en Harvard Business Publishing.
Publicado: 23 de DIC 2020 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosEl Dr. Manuel Pereyra Terra, profesor invitado de la Universidad de las Américas Puebla para la Maestría en Administración de Empresas, publicó un caso de negocios sobre una empresa de transporte de empleados en Argentina, en Harvard Business Publishing (HBP). Sitio académico que provee diversos materiales didácticos, considerado por diversos expertos como el número uno del ranking mundial.
Durante su estadía en la UDLAP, el Dr. Pereyra Terra tuvo la forma de culminar su trabajo sobre una empresa de Neuquen, Patagonia, Argentina, la cual desarrolla una estrategia de comprar buses a una tasa preferencial en pesos argentinos para venderlos en dólares al tercer año al 80% de su valor. “El caso que publicó tiene que ver en cómo se maneja una estrategia de mercados emergentes, es una empresa que básicamente transporta pasajeros e ingenieros a los pozos petroleros que existen en Vaca Muerta, el yacimiento de gas que se descubrió hace 10 años”, explicó el académico de la Universidad de San Andrés en Argentina.
El éxito de negocio de esta compañía se debe a la construcción de una cultura organizacional en los operadores de los vehículos, que los ha llevado a cuidarlos como si fuesen sus dueños, esto lleva a que el radio de desperfecto sea menor del 2% y de ahí se puede revender a un alto precio. Lo interesante, para el Dr. Manuel Pereyra, es que no hay una solución óptima, sino el objetivo es razonar cómo construir estrategias sustentables en mercados emergentes y detectar burbujas especulativas.
Otro aspecto a resaltar por el catedrático visitante, en la Universidad de las Américas Puebla para el MBA, es la construcción de una organización exitosa, mediante el compromiso de los jefes por hacer un esfuerzo extra y de los empleados de entender el rol que tiene cada uno, ambos deben hacer bien su trabajo. “Cada uno sabe que es un engranaje dentro de una gran máquina y para que funcione tiene que hacer muy bien su trabajo, como la que hay en la UDLAP, lo notas en las personas que vienen a las 5:00 de la tarde si necesitas que te revisen el orden de tu escritorio, hasta el jardinero que tiene todo cuidado, te das cuenta que cada persona entiende y hace bien sus cosas”, explicó el Dr. Pereyra Terra.
A los editores de Harvard Business Publishing les gustó este caso: ‘Campana Dos' challenge: betting on Argentina's Vaca Muerta oil and gas fields for survival’ y tras una exhaustiva revisión lo publicó en su sitio web. Cabe mencionar que HBP se fundó en 1994 y es propiedad de la institución en Massachusetts, Estados Unidos, tiene la misión de ser un puente entre el mundo académico y las empresas, a través de publicaciones y múltiples plataformas para la entrega de contenido. “Para todos aquellos que elegimos la academia y lo aspiracional a superarnos ha sido un gran logro, han pasado 18 meses, pero se hizo fácil por estar viviendo en el campus de la UDLAP”, expresó el académico.
Su estadía en la Universidad de las Américas Puebla para el Dr. Manuel Pereyra le sirvió para escribir otro libro en conjunto con un profesor de Oxford. Mientras tanto su trabajo expuesto en Harvard Business Publishing se puede ver en el link: //hbsp.harvard.edu/product/US0031-PDF-ENG?Ntt=campana&itemFindingMethod=Search. Para tener una explicación del proyecto con palabras del profesor invitado de la UDLAP visite //youtu.be/4-Cv-Uvnuh0.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 6 horas por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 8, 2025Academia Los proyectos COIL vinculan a docentes con sus pares de univ...
-
ÁLBUMHace 1374 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO04 SEP 21:00
Auditorio GNP Seguros - Antes Acrópolis
Nacido en Madrid, España, el cantautor ha dejado una huella permanente con su ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?