¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
UDLAP presente en PASMUN 2021
Publicado: 28 de ENE 2021 en Desarrollo Humano y Educación
0 comentarios
“La verdadera pandemia, el verdadero impacto negativo en el mundo es la guerra y el que no tengamos un sistema y una arquitectura internacional que evite que se repitan problemas”: Dr. Luis Ernesto Derbez.
Atendiendo a una invitación que hizo el Colegio Americano de Puebla, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, dictó una ponencia en la edición 37 del Modelo de las Naciones Unidas del Colegio Americano de Puebla (PASMUN por sus siglas en inglés), evento que reunió a estudiantes de diferentes instituciones académicas, a fin de debatir temas de gran relevancia a nivel internacional y así contribuir con su liderazgo a proponer soluciones apegadas al respeto y solidaridad.
La participación de la Universidad de las Américas Puebla en el PASMUN 2021 estuvo en manos del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, quien en su ponencia habló sobre la verdadera pandemia que aqueja al mundo: “La verdadera pandemia, el verdadero impacto negativo en el mundo es la guerra y el que no tengamos un sistema y una arquitectura internacional que evite que se repitan problemas como personas muertas, una destrucción tremenda en la economía del planeta, y abusos de los Derechos Humanos”. Como ejemplo mencionó que el COVID ha creado muchísimo daño en el mundo, “se está llevando gente valiosa todos los días, pero no lo hace por intención y lo que está creando de daños económicos y sociales es más el producto de nosotros como humanos al no saber responder a la enfermedad; mientras que la Segunda Guerra Mundial sí provocó destrucción, sí lo hizo con intención, sí destruyó el concepto de Derechos Humanos, sí generó una crisis económica y social, y sí apunta discriminatoriamente”.
Sobre Naciones Unidas, el rector de la UDLAP dijo que es la estructura multicultural más importante que haya podido crear el ser humano, ya que busca que a través de la conciliación y el diálogo tengamos soluciones a problemas que puedan provocar guerras, discriminación y que los humanos estemos unos contra otros. “Donald Trump demuestra con claridad porque es importante que tengamos estructuras institucionales a través de las cuales se conserven y protejan los valores y derechos que todos hemos llegado a pensar son un regalo natural cuando en realidad tienen que ser el trabajo permanente y diario de cada uno de nosotros para mantener esa vocación, esa voluntad, ese interés, en reconocer que los demás son iguales a mí, que todos tenemos los mismo derechos y obligaciones y que debemos cooperar para hacer de este mundo un mundo mejor, que debemos proteger el medio ambiente, que debemos estar preocupados por las naciones que no tienen las mismas condiciones y ventajas de vida que nosotros tenemos”.
Asimismo, dio a los jóvenes la excelente noticia de que México empieza el 2021 formando parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, “será uno de los 15 países que estarán en el centro de las discusiones importantes de cómo se debe conservar la paz, de qué manera se deben resolver disputas de manera ordenada y respetando el derecho de cada uno de ser reconocido en igualdad de circunstancias en el mundo; México por lo tanto está adquiriendo un compromiso internacional de muy alta dimensión”, afirmó.
Siguiendo el mismo tema, el Dr. Luis Ernesto Derbez se dirigió a los jóvenes estudiantes y les dijo: “Ustedes que están en este programa de Naciones Unidas y que van a revisar estas discusiones desde el punto de vista de diferentes aspectos no deben olvidar que se están capacitando y entrenando para algo que es fundamental: que un país como México, la décima o duodécima economía del mundo, pero sin duda la décima democracia del mundo en tamaño de población, es un país que necesita enarbolar, defender principios de justicia, de paz, armonía y de entendimiento a través del Derecho Internacional entre naciones y entre individuos”.
Cabe comentar que PASMUN es un evento emblemático para el Colegio Americano de Puebla, no solo por la relevancia de los temas que se tratan o por lo realista del modelo, sino también por las enseñanzas y el alcance que ha tenido este programa en los jóvenes, ya que es a través de él que los alumnos practican valores fundamentales como la libertad, la igualdad y la tolerancia; además de que comprenden la responsabilidad que tienen los representantes de los diferentes países en las organizaciones internacionales.
El objetivo de este año de PASMUN 2021 es el de empoderar y motivar a los delegados a contribuir a un cambio social en beneficio de la humanidad aprendiendo a dialogar, debatir, escuchar a los demás y expresar su propia opinión. En tres días, del 27 al 29 de enero, los delegados pueden participar en cualquiera de los 24 comités que integran el evento, abordando temas de actualidad con alcance internacional como pobreza, hambre, energía limpia, educación de calidad, igualdad de género, agua potable y saneamiento, acción climática, entre otros.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 8, 2025Academia Los proyectos COIL vinculan a docentes con sus pares de univ...
-
ÁLBUMHace 1247 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?