todopuebla.com

Mié 9 Jul 11:47 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

La UDLAP aborda la conquista espiritual en su ciclo de conferencias

México: Mitos y simbolismos fundacionales

Publicado: 03 de MAY 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

El ciclo de conferencias concluirá el próximo martes 4 de mayo con el tema: México en los albores del siglo XIX. 

Como parte del ciclo de conferencias México: Mitos y simbolismos fundacionales, organizado por la Universidad de las Américas Puebla, Fray Francisco Morales Valerio director del Archivo Histórico Francisano del Santo Evangelio de México impartió la conferencia La conquista espiritual: alcances y límites del encuentro con el otro, donde explicó la complejidad de este encuentro y el papel trascendental que jugaron los misioneros en el proceso de conquista.

En la penúltima conferencia de este ciclo, Fray Francisco Morales compartió que este encuentro entre dos mundos, termina con el conocimiento mutuo entre los religiosos y los pueblos mesoamericanos, pero fue un proceso visto de diversas maneras por cada grupo, citando textos de diversos cronistas narró cómo los franciscanos en su llegada en 1524 observan la práctica religiosa de los naturales mientras que los habitantes retratan a los frailes a través de historias y mitos. Igualmente, explicó que en 1523 llegaron los primeros franciscanos: Pedro de Gante, Juan de Tecto y Juan de Ahora quienes no fueron enviados por el ministro general, pero procedían de la corte de Carlos V en Bélgica. Para cuando llegaron los 12 franciscanos, Fray Martin se da cuenta que todavía está la religión mesoamericana y cuestiona la labor de los primeros tres, quienes le describen el elemento central para poder llevar a cabo la evangelización: “la teología que no supo San Agustín, el idioma” explicó Fray Francisco Morales.

Asimismo presentó algunos ejemplos de los misioneros que podrían ser reconocidos como protagonistas del encuentro con el otro, entre ellos mencionó a Fray Pedro de Gande, a quien se le atribuye el primer catecismo; Peter Van der Moere un belga que llega en 1523 reconocido como el gran educador y fundador de las escuelas de los artes y oficios, así como el defensor de los indígenas; Fray Andrés de Olmos quien llegó a ser reconocido como el mejor lengua mexicana y encargado de sacar en un libro antigüedades de los naturales, así como El arte de la lengua mexicana, obra que permaneció en manuscrito pero su composición es considerada como el primer libro de gramática al haber sido producida antes de la primer gramática francesa impresa en 1550; y el más conocido de todos Fray Bernardino de Sahagún, de quien su obra, tanto los primeros memoriales como el códice florentino han sido declarados patrimonio de la memoria universal de la humanidad.

Como cada sesión además de escuchar al ponente dictar su cátedra, estudiantes de las Licenciaturas en Antropología y Relaciones Multiculturales realizaron un diálogo en torno al tema central abordado. En esta ocasión, Fray Francisco respondió cuestionamientos sobre las diferentes visiones de los misioneros, el uso de imágenes de dioses prehispánicos en iglesias católicas y en este marco, respondió el cuestionamiento de la estudiante Beatriz Román quien preguntó sobre la existencia de documentación colonial donde los indígenas narran el proceso de evangelización, a lo que  Fray Francisco argumentó que no se narra el proceso como tal, pero “si entran a los archivos del ramo de indios en el Archivo General de la Nación, van a encontrar cartas a favor y en contra de los misioneros, hay toda una colección epistolar de la Nueva España con más de 16 volúmenes” en este caso sugirió consultar el libro Los franciscanos vistos por el hombre náhuatl del siglo XVI, del Dr. Miguel León Portilla quien recogió testimonios tanto de códices como de documentos.

Por otro lado, la Dra. Laura Elena Romero, directora del Departamento de Antropología de la UDLAP, compartió que México es un país donde las religiones ocupan un lugar muy importante en la vida social, “por lo cual el tema que nos ocupa el día de hoy resulta de particular interés no sólo para entender los procesos que sucedieron en el siglo XVI sino los actuales y la conferencia contiene un elemento fundamental para el pensamiento antropológico que es el concepto de otredad. Resulta una gran oportunidad escuchar a nuestro invitado el día de hoy pues sin duda no podemos escapar de imaginar que pudieron haber pensado los misioneros cuando sus ojos vieron por primera vez la complejidad cultural de la gran Mesoamérica” explicó.

Por su parte el Dr. Moisés Rosas concluyó explicando que esta maravillosa conferencia invitó a los asistentes a seguir profundizando en un tema toral para el estudio de la historia de México, “ha sido una conferencia que muestra la capacidad de síntesis de Fray Francisco, siendo un hombre que conoce tanto del tema, se agradece esta capacidad de transmitir ideas tan importantes de una manera ágil y sintética. Esta tercera conferencia muestra sin duda alguna lo exitoso que ha sido este ciclo de conferencias sobre mitos y símbolos fundacionales de México” puntualizó.

El ciclo de conferencias México mitos y simbolismos fundacionales concluirá este martes 4 de mayo con la conferencia México en los albores del siglo XIX a cargo del Dr. Moisés Rosas, destacado por su gran labor en las artes y la cultura. Las sesiones de este ciclo de conferencias serán transmitidas en vivo a través de la página de Facebook de la Universidad de las Américas Puebla y replicadas en los espacios habilitados por TVUDLAP, Cultura UDLAP y Capilla del Arte UDLAP.

Únete a las redes sociales de la Universidad de las Américas Puebla y conoce toda la oferta cultura que preparamos para ti.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 03 de MAY 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 4
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 741 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 741 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 807 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 807 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Jabones artesanales para el cuidado de tu piel.

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.