¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
"El arte cambia al mundo"-El fisgón en última sesión de la Cátedra deArtes UDLAP
Después de siete conferencias, la segunda edición de la Cátedra de Artes de la UDLAP concluyó con la ponencia La historia de la caricatura política en México
Publicado: 17 de MAY 2021 en Arte y Entretenimiento 0 comentariosDespués de siete conferencias, la segunda edición de la Cátedra de Artes de la Universidad de las Américas Puebla concluyó exitosamente con la ponencia La historia de la caricatura política en México a cargo del reconocido caricaturista, Rafael Barajas Durán “El fisgón”, quien además de presentar momentos cruciales dentro de la historia de México y su relación con la caricatura, compartió la gran lucha de la prensa mexicana que nace como una prensa de combate que peleó por el derecho a la libre expresión.
Después de hacer un recorrido histórico de diversas etapas el arte mexicano y su importancia para transmitir ideas, El fisgón compartió que en su trabajo investigativo sobre El hijo del Ahuizote y El Colmillo Público, encontró que la primera constitución del planeta que consagró los derechos sociales fue la Constitución Mexicana de 1917 y “los que la redactaron básicamente leían revistas de caricaturas, leían El Ahuizote y El Colmillo”, afirmó, resaltando así que ese fenómeno se pudo dar entre otras cosas porque “la imagen tiene un alto poder de comunicación y la capacidad de contener ideas, esto es algo que entendieron muy bien los caricaturistas mexicanos” quienes fueron capaces de construir una narrativa política a través de la gráfica. Asimismo, recordó que los caricaturistas mexicanos tenían la capacidad “de poner en cuestión a todo un régimen. La gran conclusión de todo esto es que al final de cuentas el arte si puede cambiar al mundo, pero no es necesariamente el arte estéticamente puro, porque los caricaturistas del hijo del Ahuizote y El Colmillo Público que cambiaron a la sociedad mexicana justamente repudiaban la idea del arte por el arte, pero generaron la primera gran revolución social del siglo XX, lo cual, no es poca cosa”, compartió.
Por otro lado, explicó que su oficio de caricaturista ha cambiado mucho, en un principio había temas que no podías tratar, pero esto ha ido cambiando poco a poco. “Una de las cosas extrañas en México es que se ha logrado conquistar la libertad de expresión en dos ocasiones de su historia”, la primera fue del mundo colonial al triunfo liberal, donde se conquistó un margen importante de libertad de expresión y ésta se vuelve a conquistar en el lapso del cambio de gobierno entre Salinas de Gortari y Zedillo, cuando El fisgón junto a otros caricaturistas como Eduardo del Río “Rius”, iniciaron la revista El Chahuistle después El Chamuco, “publicamos caricaturas super agresivas contra Salinas y Zedillo, es más el criterio que teníamos era que si nos escandalizaba a nosotros pues tenía que ser publicada, entonces cuando Zedillo llegó a la presidencia ya le habíamos dicho de todo y ya para que nos censuraba. El margen de libertad que tiene una sociedad te lo da el medio que se atreve a ir más lejos, nuestra tarea fue empujarla lo más lejos posible”.
Por otro lado, respondiendo sobre el uso de las nuevas tecnologías expresó que las nuevas herramientas digitales le han permitido incursionar en otras áreas. “Ahora estamos haciendo animación, esto que era absolutamente impensable en el México de 1980 y por primera vez estamos teniendo caricaturas animadas, es una de las cosas que hacemos por ejemplo en el Chamuco TV. En la era digital la caricatura es uno de los géneros periodísticos que se adecuaron bien al cambio, me atrevo a decir incluso que hoy en día mi caricatura es mucho más vista en Twitter que en el periódico impreso” explicó.
Finalmente, el Dr. Jesús Mario Lozano, director académico del Departamento de Artes, recordó que este ciclo de conferencias ha sido una celebración interdisciplinaria de distintas prácticas artísticas y sus creadores a través de una serie de eventos abiertos a la comunidad, en la que estudiantes de Literatura, Artes Plásticas, Diseño, Arquitectura, Música, Teatro y Danza, “interactuaron en una reflexión colectiva sobre el quehacer artístico de nuestro tiempo y de nuestro país”. En conclusión, el Dr. Moisés Rosas, asesor cultural de la UDLAP, concluyó resaltando que esta última plática resultó interesante “no sólo por la historia de la caricatura en sí misma, sino porque un tema que es muy importante y fundamental que va muy bien con el cierre de este segundo ciclo de conferencias de la Cátedra de Artes es la libertad de expresión. Así pues, con esta espléndida plática y esta reflexión profundísima sobre la lucha contra la censura y la defensa de la libertad de expresión, cerramos de manera fantástica este segundo ciclo, muchas gracias a nuestro rector, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista” finalizó.
La Cátedra de Artes UDLAP en su segunda edición contó con la presencia de siete destacados creadores: Elena Poniatowska, Betsabeé Romero, Felipe Leal, Mario Espinosa, Horacio Franco, Cecilia Lugo y Rafael Barajas. Todas estas conferencias están disponible a través de Facebook de la Universidad de las Américas Puebla y en TVUDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Derivado de la lluvia intensa registrada en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, ...
-
ÁLBUMHace 1374 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO09 JUL 19:30
CARTELERA08 Julio3 Metros Sobre el Cielo | español | 19:45 HRS09 JulioMi Villano Favorito ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?