¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Egresada UDLAP investiga sobre el impacto de la pandemia por Covid-19
Egresada UDLAP, obtuvo mención honorífica otorgada por parte de la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.
Publicado: 13 de JUN 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- Recibe mención honorífica otorgada por parte de la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.
Karla Daniela San Martín León, recién egresada de la Licenciatura en Médico Cirujano por la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo mención honorífica otorgada por parte de la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, en la presentación de trabajos finales de los médicos pasantes del Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud, por la exposición de su proyecto ‘Neuropatía de fibras finas en pacientes con fibromialgia: impacto de la pandemia por Covid-19 en la violencia en pacientes con fibromialgia’.
“Al terminar mi servicio social de investigación en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez expuse mi investigación en la presentación de trabajos finales de la CIFRHS, que se realizó en línea mediante la plataforma de la UNAM, fuimos alrededor de ocho estudiantes en el módulo donde me tocó y hubo tres evaluadoras que son investigadoras certificadas. Tuve 10 minutos para presentar mi poster digital del protocolo y al final de las presentaciones las investigadoras procedieron a dar mención honorifica a las mejores investigaciones, dándonos a conocer que no solo tomaron en cuenta la calidad de la investigación, sino también la presentación de esta y el dominio que teníamos del tema que investigamos. Este jurado me otorgó la mención honorifica que fue avalada por la CIFRHS”, dio a conocer en entrevista, la egresada de la UDLAP, Karla Daniela San Martín León.
De la investigación realizada en conjunto con la Dra. Aline Martínez Martínez, con la que obtuvo la mención honorífica, la egresada UDLAP señaló que consiste en un protocolo de investigación sobre el impacto de la pandemia por Covid-19 en pacientes con fibromialgia, centrándose en ver si las mujeres sanas sufrían menos violencia o igual que las pacientes con este padecimiento y si por causa del encierro de esta pandemia estas cifras se habían modificado. Asimismo, mencionó que para llevar a cabo este protocolo de investigación se reclutaron a 61 mujeres sanas y a 61 pacientes con fibromialgia y a los dos grupos se les hizo que realizaran los mismos cuestionarios para poder comparar. Los resultados demostraron que, aunque la intensidad de violencia de ambos grupos fue similar, el porcentaje de participantes que reportan incremento en la violencia fue mayor en fibromialgia. “Esta investigación se me hace transcendental que llegue a los médicos de primer contacto, ya que es importante ver que en esta pandemia las pacientes con fibromialgia han empeorado y que se les debe de dar el apoyo posible para poder acudir a grupos de asistencia, atención psicológica y si es necesario buscar ayuda para la violencia que están viviendo. Al tener esta información me ha cambiado la perspectiva de esta enfermedad por lo que a mis pacientes que llegan con fibromialgia trato de darles una atención integral para no solo tratar los síntomas físicos, sino también los demás problemas que las acompañan”, expuso Karla Daniela.
Para conocer qué es este padecimiento, Karla Daniela San Martín explicó que la fibromialgia es una enfermedad multisintomática muy poco conocida por la población en general, caracterizada por dolor generalizado, fatiga, mala calidad de sueño, parestesias y artralgias que afecta predominantemente a mujeres: “La prevalencia en población general es del 5-8% aproximadamente, en la población mexicana llega a tener una prevalencia de 4%”.
Para finalizar, Karla Daniela San Martín León, egresada de la Licenciatura en Médico Cirujano por la UDLAP, agradeció a su tutora la Dra. Martínez, quien le explicó los conceptos básicos de investigación y que le dio una beca en el curso de metodología de la investigación avalado por la Asociación Mexicana de Reumatología; agradeció al Dr. Martínez Lavín por la oportunidad de pertenecer a su equipo de investigación y reconoció la gran oportunidad que brinda la Universidad de las Américas Puebla a sus estudiantes, ya que con el Programa de Honores acerca a los estudiantes a la investigación.
Cabe comentar que Karla Daniela San Martín León es una joven recién egresada con una importante actividad profesional pues al concluir sus estudios realizó su internado en el Hospital Manuel Gea González; “después de ello envié mis documentos a la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFHRS) en donde obtuve una plaza de investigación avalada por la Secretaria de Salud en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, lugar que me permitió trabajar en un protocolo de investigación sobre fibromialgia ‘Neuropatía de Fibras Finas en Pacientes con Fibromialgia: relación Entre Biomicroscopía Confocal Corneal y Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca’, en conjunto con la Dra. Laura Aline Martínez Martínez, pero por cuestiones de la pandemia de la Covid-19, tuvimos que suspender esta investigación. Sin embargo, con este mismo grupo de pacientes se empezó a desarrollar otro protocolo más encaminado a la situación que se está viviendo, Impacto de la pandemia por Covid-19 en la violencia en pacientes con fibromialgia, siendo este el nombre con el que se inició el nuevo proyecto y con el cual obtuve la mención honorífica”, expresó la egresada UDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
En una estrategia integral para reforzar la atención ciudadana con enfoque de respeto, el ...
-
ÁLBUMHace 1227 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?