todopuebla.com

Jue 10 Jul 06:06 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2125 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Master Class de la UDLAP predice el futuro de la autonomía automotriz

Nuevamente la UDLAP ha presentado a un experto de una compañía internacional para hablar de un tópico en boga o del futuro.

Publicado: 07 de JUL 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Que el 2% de los accidentes viales en el mundo sean responsabilidad del vehículo, el 94% errores de reconocimiento, decisiones, falta de habilidades o distracción del conductor, y el porcentaje restante se le pueda adjudicar a una inclemencia de la naturaleza (hielo en el piso o fuertes vientos) es un aliciente más para desarrollar la autonomía automovilística, sin embargo hay cosas pendientes por resolver como lo explica el Mtro. Juan Santillán, Bronco Sport Chief Program Engineer de Ford Motor Company en la Master Class de la Universidad de las Américas Puebla.

Nuevamente la UDLAP ha presentado a un experto de una compañía internacional para hablar de un tópico en boga o del futuro, siendo el ingeniero Santillán el propuesto, donde comentó que para el año 2030 el 9.8% de los vehículos en el mundo serán autónomos, sin embargo advirtió que todavía hay cuestiones a revisarse antes de continuar el camino; tales como su costo, el mantenimiento o las legislaciones, en un accidente quién tendrá la culpa: el dueño, la empresa vendedora o el proveedor de la pieza descompuesta. Otro punto resaltado fue el tema de la reutilización, no obstante en la actualidad hay componentes reutilizados en los autos nuevos, en los autónomos las baterías serian el problema al tener elementos metálicos, plásticos, cerámicos, aunado a diferentes compuestos mineralizados y no hay una industria tan grande de reciclaje de baterías para dar abasto.

De igual forma el chief program engineer de Ford expuso el inconveniente de la conectividad, pues claramente se necesita la comunicación entre los automóviles para intercambiar información y tomar decisiones y así evitar incidentes entre ellos. Pero de igual forma, con las cosas alrededor: el teléfono del conductor, los postes, señalamientos en las esquinas, entre otras. “Obviamente toda la información que se recopile se analiza, hay un grupo totalmente grande para tratar de entender dónde hacer ajustes, seguir desarrollando software, infraestructura, cuál es el plan B”, expuso el Mtro. Juan Santillán.

Tratando de encontrar soluciones, el experto automotriz estableció la existencia de ciudades inteligentes a fin de hacer simulaciones, a pesar de ello las proyecciones más fehacientes están en los carros eléctricos y con asistencia. Ahí faltan asuntos por lograrse, ejemplos: una batería duradera por días, vehículos pesados como tráileres eléctricos capaces de mover remolques pesados sin descargarse rápidamente o infraestructura de centros de carga. Afiliado al uso de mapas 3D, geosistemas y radares para generar un ambiente predictivo. “Desafortunadamente cuando creemos que ya estamos listos con una tecnología, siempre va haber algo que pruebe lo contrario, hay mucho que aprender, no es tan fácil”, afirmó el ponente.

Antes de concluir la tercer Master Class de la Universidad de las Américas Puebla, el ingeniero Santillán vaticinó que en algunos años no habrá necesidad de aprender a manejar, la mayoría de vehículos se conducirán solos, salvo algunas personas con el gusto de tomar el volante. La tendencia está encaminada hacia allá, permitiendo reducir los índices de contaminación, de tráfico vial y de los accidentes a nivel mundial.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 07 de JUL 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 4
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 742 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 742 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 808 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 808 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Excelente comida poblana contemporánea e internacional desde una inigualable vista a la ciudad, cuenta con desayuno, bufette, cenas especiales, café, etc.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.