¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Cómo se forja un campeón
Publicado: 11 de JUL 2021 en Deportes
0 comentarios
El taekwondo es un deporte bastante difícil, se necesita de dar un poco más del mayor esfuerzo para volverse una gloria en esa disciplina, pero también deja enormes enseñas para quienes lo practican, desde la cultura del esfuerzo, la tolerancia, el trabajo en equipo, imponerse nuevos retos, entre otras cuestiones; así lo describe el entrenador Julio Álvarez, encargado de dirigir a los Aztecas de la UDLAP, durante una ponencia virtual con estudiantes y público en general.
Ganador de medallas como atleta y entrenador a nivel internacional, puede presumir ser parte importante de figuras como Irídia Salazar, Mitzi Carrillo, Víctor Estrada o Darlyn Padilla (ganador de la primera medalla olímpica para el taekwondo ecuatoriano). Ha escuchado el himno nacional mexicano en Juegos Olímpicos, Centroamericanos, Panamericanos y Copas del Mundo. Ha entrenado al cuarto mejor equipo del planeta y hoy al de la Universidad de las Américas Puebla. Pero nunca pierde la sensatez característica de él, para compartir a distancia con jóvenes la filosofía obtenida por la disciplina marcial.
De padres deportistas, fue inculcado desde pequeño a la ideología de ‘hacer algo es sinónimo de hacerlo lo mejor posible’. Para ello se necesita esforzarse y practicar constantemente, así inició su conferencia, dando el ejemplo de un buen bailarín que requiere de horas de trabajo, desvelo, hasta de lágrimas para perfeccionar un paso. “Decir no importa si lo tengo que repetir 100 veces o estar una hora y media con la misma técnica, pero me tiene que salir en algún momento y cuando sucede ese día es inolvidable para ti y sigues en nuevos retos”, expuso el coach de los Aztecas de la UDLAP.
Un aspecto importante que describe el entrenador Álvarez es el trabajo en equipo, señalando que él trata de rodearse de gente capacitada, tanto por los atletas como de staff. Poniendo el modelo de si un atleta se lesiona en medio de la competencia necesita un médico competente para ayudarlo a cumplir el compromiso, después fisiatras para su recuperación, o bien, si está dirigiendo alguien más, su asistente u otro deportista pueda auxiliar a su compañero o lo ayude a calentar. Reconociendo que un resultado positivo se dará gracias al empeño de todo el equipo y no de una sola persona.
Sobre tolerancia, el coach de la Tribu Verde resaltó tratar de que cada entrenamiento, pese a haber tenido un mal día por cualquier situación, él no debe demostrar su enojo o sentimiento negativo, pues sus pupilos no tienen absolutamente la culpa de lo acontecido. “Me siento muy afortunado de trabajar con excelentes jóvenes, si alguien se me cerró en el carro o me enojé porque no he comido, lo que ellos se merecen es que esté al 100% en cada entrenamiento y competencia”, afirmó.
Ante una pregunta sobre cómo hace que un atleta no pierda la pasión por su deporte, el coach de los Guerreros Verdes contestó que el no perder el objetivo para el cual se está practicando algo, cuando se cumpla habrá que festejarlo y al día siguiente salir por un nuevo reto, de lo contrario siempre se vivirá en el pasado y no se pensará en las medallas del futuro. Un buen competidor es aquel que sabe dejar los reconocimientos en casa y se impone un nuevo desafío.
Hacia el final de su plática, el coach Julio Álvarez compartió tres cosas importantes de un atleta para triunfar. Primero la parte mental, no es cuestión de técnica o la parte física, un campeón se empieza a construir desde la parte cerebral para tener la capacidad de tomar decisiones de forma correcta y rápida en situaciones complejas. Los otros dos son el mantener el respeto y la humildad para trabajar, una persona sin hacerlo no puede crecer, cuando cree saberlo o poderlo todo sin la necesidad de los demás empieza su derrota. Se debe “aceptar cuando uno está mal y ser respetuoso de los demás, tanto de lo que piensan como de su religión”, ultimó el coach Azteca.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
El Gobierno de la Ciudad invita a todas las familias poblanas y visitantes a disfrutar de ...
-
ÁLBUMHace 1245 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?