¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La velocidad de aprendizaje es crítico para ser exitoso en el mundo laboral
UDLAP realiza día Nestlé, en donde líderes de esta empresa brindaron a los jóvenes un panorama del mercado laboral.
Publicado: 26 de AGO 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- UDLAP realiza día Nestlé, en donde líderes de esta empresa brindaron a los jóvenes un panorama del mercado laboral.
La Universidad de las Américas Puebla, a través de su Departamento de Mercadotecnia, realizaron el Día Nestlé, evento que mediante las conferencias tituladas Empleabilidad, ¿Cómo prepararse profesionalmente para los retos del mercado laboral y actual? y Emprendimiento ¿Cómo potenciar una idea innovadora por medio de la inspiración y la creatividad?, brindó a los jóvenes de la UDLAP próximos a egresar, un panorama del actual mercado laboral y así apoyarlos para que estén activos y preparados.
La primera ponencia titulada Emprendimiento, ¿Cómo potenciar una idea innovadora por medio de la inspiración y la creatividad?, estuvo a cargo de Víctor Arias, Business Development Head Sales CPW, quien en su conferencia destacó que hoy en día la velocidad de aprendizaje es crítico para ser exitoso en el mundo laboral, empresarial y de negocios; “por ello empresas como Nestlé, buscan que la gente tenga la cultura de emprendimiento, de adaptarse y de ir rápido, para poder ser exitoso”.
También habló sobre la innovación, de la cual dijo es parte del emprendimiento. “Para contestar a la pregunta ¿cómo podemos empezar a innovar?, les voy a presentar un modelo que nos comparte REDBOX, consultora que ofrece soluciones de alto impacto a empresas, llamado ICI que significa innovación, creatividad e inspiración; modelo práctico y fácil que expresa por qué para la innovación es importante la creatividad y por qué para la creatividad es importante la inspiración”. Asimismo explicó que innovación significa capturar valor a partir de una idea: “las formas en las que puedes crear valor es a través de productos, servicios o nuevos negocios”.
Sobre cómo innovar, Víctor Arias dijo: “Si quieres hacerlo mejor encuentra cuáles son las molestias de tus clientes; si quieres hacerlo diferente, encuentra cómo puedes cambiar el sistema”. Además dio a conocer los elementos para innovar: primero, no es tema de intelecto, es de persistencia; segundo, creer en lo que haces y ser congruente; tercero, tener un gran propósito. Finalmente, al cuestionarse si creatividad o innovación, el ponente destacó que la innovación es el fin y la creatividad es el medio para lograr el fin.
La segunda ponencia estuvo a cargo de Sylvain Darnil, vicepresidente CPW Latinoamérica, quien dictó la ponencia titulada Empleabilidad, ¿Cómo prepararse profesionalmente para los retos del mercado laboral y actual?, en donde destacó que cuando se tiene un sueño realmente hay que atreverse a cumplirlo aunque haya muchos esfuerzos que hacer.
Asimismo, habló sobre la ruta de la empleabilidad, de la cual dijo está compuesta de tres elementos: prepararse para lo que viene, planificar las etapas que pueden llevarte al desarrollo o a lograr tu sueño y tener experiencia profesional. También dio a conocer, de acuerdo a una lista publicada por el Foro Económico Mundial en 2020, las áreas con mayor demanda en México y que estarán en continuo crecimiento para el año 2025: Inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas, análisis de datos y big data, seguridad de la información, gestión de proyectos, automatización de procesos, maketing digital, arquitectura sustentable, innovación en servicios financieros y tecnología aplicada a la educación.
Igualmente dio a conocer las 10 competencias del siglo XXI: liderazgo e influencia social; aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje; resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad; razonamiento, imaginación y proyección; creatividad, originalidad e iniciativa; pensamiento crítico y análisis; resolución de problemas complejos; pensamiento analítico e innovación; uso, monitoreo y control de la tecnología; y nociones de programación.
Finalmente habló sobre cómo seguir desarrollándose y dijo que es muy importante el re-aprendizaje mediante el cual adquirirán nuevas habilidades para fomentar la movilidad e impulsar nuevos planes de carrera: “Es la curiosidad y la pasión por siempre aprender cosas nuevas que puede ser la diferencia entre otros candidatos” señaló.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
Con una afluencia superior a las 100 mil personas, concluyó la primera edición de la Feria...
-
ÁLBUMHace 1375 días por:
No te puedes perder este básico de la temporada Salida 17 de Octubre$1,350.- -Transporte ...
-
EVENTO29 AGO 10:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
Para más información, haz clic aquí. ¡Te esperamos para esta gran experiencia!
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?