todopuebla.com

Vie 11 Jul 05:02 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2125 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

"La tecnología educativa llegó para quedarse", egresado UDLAP

"Les enseñamos a los estudiantes y a los docentes que sí se puede estudiar usando tecnología" Abraham López.

Publicado: 28 de SEP 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

  • “Les enseñamos a los estudiantes y a los docentes que sí se puede estudiar usando tecnología” Abraham López. 

Abraham López Ameneyro, egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales y el Master in Business Administration de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), compartió que el uso de la tecnología impulsado por la pandemia de COVID-19 “llegó para quedarse, ya la utilizábamos para fines un poco más recreativos, ahora estamos viendo un verdadero uso, no solamente académico sino laboral”.

Como experto en tecnologías educativas y gracias a su labor profesional en la empresa Blackboard, explicó que, en el ámbito académico, las instituciones que usaban tecnología simplemente adaptaron sus procesos, mientras que las que adoptaron su uso por temas de pandemia “siguen en una curva de aprendizaje y de adopción que posiblemente les lleve un poco más de tiempo y las instituciones que de plano no la adoptaron seguramente ya ni siquiera existen o están muy cerca de desaparecer”. Respecto a cómo la pandemia vino a alterar la forma de vivir y por ende otras actividades como la forma de estudiar y trabajar, Abraham López compartió que esa tecnología que se pensó solo apoyaría a las empresas e instituciones educativas por un corto plazo, no se irá a ninguna parte por varias razones, “primero porque les enseñamos a los estudiantes y a los docentes que sí se puede estudiar usando tecnología, nos costó trabajo, pero se tuvo que hacer porque no había otra forma”, puntualizó.

Explicó que en ese momento muchas instituciones educativas descubrieron los beneficios que trae la tecnología a los procesos educativos. “Sí se puede, hay que cambiar el chip que tenemos en la cabeza, dejar de pensar en esa escuela tradicional en la que el profesor es el conocedor de todo el tema y el estudiante es el receptor, simplemente es cambiar la forma en que diseñas tus experiencias de aprendizaje”. Asimismo, hizo hincapié en que, aunque el proceso de enseñanza sea mediado por una computadora o aplicaciones, los estudiantes deben sentir que sus objetivos de aprendizaje se están cumpliendo y a su vez se debe impulsar a que “el profesor también se sienta realizado y feliz de que está logrando el mismo cometido que si estuviera en un aula presencial”, afirmó el egresado UDLAP.

En segundo lugar, compartió que las empresas también se vieron obligadas a migrar a la parte digital, por lo que hubo un uso masivo de tecnologías.  También reconoció que hay negocios y empresas como Blackboard, donde el trabajo diario se vincula con el uso de plataformas virtuales y aparatos tecnológicos, pero otras empresas tuvieron que migrar por el tema de pandemia.  “Sin importar como llegaron al uso de la tecnología, los empleados y el empleador aprendieron que esta facilita las interacciones, minimiza los tiempos muertos y optimiza los tiempos en las juntas y las reuniones, las tienen que hacer mucho más cortas y efectivas”, explicó.

Por otra parte, compartió que, en la parte de tecnología educativa, el tema de la pandemia vino a agudizar algunas problemáticas, “había instituciones que, si de por sí venían retrasadas con el tema, la pandemia lo agravó aún más, entonces aquí se pusieron a prueba muchos mecanismos para ver qué tan rápidos y flexibles eran ante los cambios que se avecinaban”. Respecto a esto, explicó que en primer lugar se pusieron  a prueba a los cuerpos docentes, ya que fueron los que dieron la cara ante dichas problemáticas tecnológicas, en segundo lugar, fue toda la parte administrativa de las casas de estudio, y en tercer lugar se pusieron a prueba los procesos, “se tuvieron que redefinir y cambiar las prioridades, si había una proyección a cinco años se fue a la basura y se tuvo que desarrollar una de cero”, expuso.

Abraham López Ameneyro inició su carrera profesional tan pronto egresó de la licenciatura, “la UDLAP no solo me brindó la posibilidad de poder tener una educación de calidad, sino de trabajar en la universidad, tengo la foto completa de que es ser un estudiante, un egresado y también un empleado”, desde entonces y gracias a su colaboración en el impulso de los primeros programas de educación a distancia de su alma mater, sus conocimientos en temas de tecnología y educación se desarrollaron ampliamente. Finalmente, ahora como Global Client Experience Lead Latinoamérica y el Caribe, de Blackboard, compartió que “las universidades siempre están tratando de innovar, sin embargo, si ese deseo de innovación y vanguardia no está alineado a sus procesos, a los planes estratégicos y la visión a largo plazo de la institución, es muy difícil porque se queda en buenos deseos”, finalizó.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 28 de SEP 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 11
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 743 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 743 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 809 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 809 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Venta de herramientas y acesorios

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.