todopuebla.com

Vie 11 Jul 04:50 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2125 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

La UJGS y el CIIS realizan el Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia 2021

Este 28 y 29 de octubre la UJGS y el CIIS realizarán virtualmente un conjunto de paneles en materia de ciberseguridad.

Publicado: 28 de OCT 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

Es crucial la tarea del Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia 2021, organizado por la UDLAP Jenkins Graduate School (UJGS) y el Centro de Innovación en Inteligencia y Seguridad (CIIS), de entablar diálogos con representantes de sectores productivos y académicos del país, bajo la finalidad de intercambiar experiencias, mejores prácticas, así como debatir sobre negocios, soluciones, retos, amenazas en materia de ciberseguridad, entre otros temas; sabiendo que México ha registrado en los primeros ocho meses de 2021, el mismo número de ataques cibernéticos de todo el 2020, tan solo en febrero se dieron 15 millones. 

Este 28 y 29 de octubre la UJGS y el CIIS realizarán virtualmente un conjunto de paneles en materia de ciberseguridad. Previo a iniciar las actividades hubo un acto inaugural, donde la Dra. Cecilia Anaya Berríos, rectora interina de la Universidad de las Américas Puebla, señaló ser imperativo el fortalecer la seguridad de los activos tangibles e intangibles, proteger la información de cada organización y en el caso del congreso abordar la ciberseguridad como un eje transversal en la innovación empresarial desde diferentes aristas. “La pandemia por COVID-19 ha dejado en evidencia que la ciberseguridad es un tema que se debe fomentar en las habilidades digitales de todas las personas, (pues ella) y la inteligencia son puntos centrales en la conformación de la estrategia de seguridad nacional de cualquier país, así como de las estrategias de transformación digital de cualquier organización pública o privada”, agregó.

Por su parte el Mtro. Carlos Ruiz, coordinador general del Centro Nacional de Cálculo del IPN (Instituto Politécnico Nacional), expuso que las empresas no le están dando la importancia al tema como se requiere, por ejemplo, más del 70% de las empresas dedicadas al comercio electrónico destinan solamente entre el 1% y el 3% de su presupuesto en tecnología a temas de ciberseguridad; mientras un 5% de las compañías en México tienen áreas especializadas de manera oficial destinadas a los mismos temas. Por lo tanto hizo un llamado a establecer “un vínculo estrecho entre las empresas y la academia, crear consejos que le reporten directamente a los presidentes ejecutivos de las compañías, incluso se tenga un lugar fijo dentro de los consejos de administración y su relevancia sea llevar temas de ciberseguridad, de poder dar sugerencias”, complementó.

Dentro de la inauguración la Mtra. María de la Luz Jiménez, coordinadora General Académica UDLAP Jenkins Graduate School; el Mtro. Héctor Méndez, miembro de la Comisión Nacional de Seguridad de la COPARMEX (Confederación Patronal de la República Mexicana) y el Mtro. Dagoberto Santiago, presidente del GEMARC (Grupo de Ejecutivos en Manejo de Riesgos Corporativos) coincidieron que si bien la innovación tecnológica progresa a un nivel exponencial dando grandes ventajas en todos los sectores, asimismo lo hacen las amenazas, a lo cual las empresas deben estar atentas a cualquier brecha de seguridad para no ocasionar indisponibilidad del servicio, alteración de información, daños personales, pero también a las infraestructuras.

De esta manera iniciaron los paneles del Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia 2021, siendo el primero bajo el tema Gestión de riesgos y continuidad del negocio, contando con la participación de Imelda Flores de SCILabs; Cecilia Milanezi de CISO IEnova, Mauricio Moreno de CISCO y David Cruz de HUF, quienes discutieron sobre una de las mayores amenazas para las empresas: el ransomware, “una amenaza que se ha puesto de moda no tanto por el tema de la complejidad, porque no tenemos variación en la consecuencia que genera para el negocio, pero al final sigue funcionando porque en Estados Unidos y en otros países si pagan, entonces generan esa perpetuidad. (inclusive) ya existen también compañías de seguros a las empresas en contra del ransomware”, explicó David Cruz.

El congreso continuará este jueves con los temas Visión corporativa, transformación digital y ciberseguridad para la industria, Innovación y seguridad en el comercio electrónico, Mujeres en ciberseguridad y ¿qué esperar para 2022?. Para el viernes serán Habilidades para el futuro y mercado laboral, Los negocios disruptivos: crecimiento acelerado y ciberseguridad, más Ciberseguridad e inteligencia. Aún es posible poder escuchar estas ponencias si se accede a //udlapjenkins.mx/events/congreso-de-ciberseguridad/.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 28 de OCT 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 26
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 743 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 743 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 809 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 809 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Nuestros productos están elaborados de manera artesanal, con productos 100% naturales para el cuidado de la piel y bienestar físico - emocional.

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.