¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy invitan a los estudiantes de la UDLAP
La Cátedra de Artes UDLAP concluirá el jueves 11 de noviembre en presencia de la escultora, ceramista y pintora mexicana Paloma Torres.
Publicado: 10 de NOV 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- La Cátedra de Artes UDLAP concluirá el jueves 11 de noviembre en presencia de la escultora, ceramista y pintora mexicana Paloma Torres.
Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy artistas provenientes del mundo de la danza y directores de Foco alAire producciones, fueron los encargados de dictar la tercera sesión de la Cátedra de Artes de la Universidad de las Américas Puebla, donde a través de su charla, invitaron a los estudiantes a ampliar los horizontes de la creación artística actual.
“Si bien Marcela y yo venimos de la danza, siempre hemos pensado que esta se expande. Tratamos de usar todo lo que nos rodea, aunque en algún momento los mismos colegas digan que lo que hacemos no es danza, nos damos por bien servidos porque pensamos que las artes desde hace muchos años se están expandiendo y se están construyendo distintas disciplinas” afirmó Octavio Zeivy. Respecto a esto, Marcela Sánchez Mota resaltó que, en su caso, su formación como socióloga permeo su labor artística “pensamos que como creadores tenemos que tomar todo aquello que tenemos a la mano, inclusive para mi ser socióloga también me lleva a tomar cosas de esta disciplina”.
Uno de los elementos característicos de su creación artística es el uso de la máscara corporal basada inicialmente en la técnica de Jacques Lecoq, práctica que según explicó Marcela Sánchez Mota con los años se ha expandido hacia otros lados, “al grado de usar la máscara sin máscara, o sea, lograr que nuestro ser completo se vuelva una máscara”. Para ejemplificar su práctica, además del documental de LOStheULTRAMAR, los artistas presentaron obras como MarDulcE sCinEscenA un diálogo con el cine y LaAUDICIÓN, un ejemplo de la utilización de la voz de 30 personajes como máscaras corporales donde según relato Marcela Sánchez Mota, “son trabajos donde está integrada la escenografía la iluminación y la música. Todo en conjunto va dándonos un panorama que es completamente distinto a lo que sería un lip sync o la imitación de un cantante”.
Por su parte, y respecto a su creación artística, Octavio Zeivy resaltó que sus obras son de largo aliento, “tardamos casi 6 meses en preparar una obra y hacemos una casi cada dos años”, ya que consideran “las obras se maduran en la escena”. Así pues, complementó que, en las artes escénicas lamentablemente las producciones tienen poco tiempo de vida, en el mundo de la danza particularmente “tener una obra que devele una placa por 100 representaciones es casi un milagro, las temporadas sobre todo en la danza contemporánea son de tres o cuatro días y si bien nos va tenemos otra temporada en otro lugar”.
Como parte del diálogo guiado por la Dra. Perla del Rocío Fernández López, directora académica del Departamento de Artes, los estudiantes de las licenciaturas en Arquitectura, Artes Plásticas, Danza, Teatro, Música, Literatura y Diseño cuestionaron a los artistas respecto a su trabajo con la máscara corporal y la interdisciplina. Respecto al cuestionamiento de la estudiante Hilda Barboza de Arquitectura, Octavio Zeivy respondió que es un reto salir de la universidad siendo solo bailarín y no un artista interdisciplinario nutrido de mucho conocimiento. “Si no pensamos en aprender de otras disciplinas y salimos con un oficio, solamente vamos a tener la oportunidad de trabajar en un único lugar y seguir nutriendo como mano de obra calificada a las compañías de danza. Estoy hablando de un artista integral que está preocupado y ocupado por lo que sucede a su alrededor, también está muy bien dedicarse a una sola cosa, pero creo que no es la necesidad que se tiene actualmente”, afirmó.
Para concluir, el Dr. Moisés Rosas, asesor cultural de la UDLAP, resaltó que esta tercera sesión fue una presentación muy interesante gracias al trabajo poco usual e interdisciplinario que caracteriza a los invitados, quienes, en cada uno de sus proyectos, muestran “siempre una constante ampliación de los horizontes de su creación artística”. Además, explicó que el trabajo de la compañía Foco alAire coordinada por los invitados, reside en una visión sociológica que pocos grupos tienen “aquí hay una mezcla muy interesante entre las ciencias sociales y la creación artística, lo cual le da a su trabajo una característica totalmente diferente. Por eso era de enorme interés para nosotros presentar su trabajo a los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla y creo que quedó muy claro a lo largo de la exposición esta relación en este caso de la sociología con la creación artística”, puntualizó.
La última sesión de la tercera edición de la Cátedra de Artes UDLAP será este jueves 11 de noviembre a las 18:00 horas y contará con la presencia de la escultora, ceramista y pintora mexicana Paloma Torres. Esta y todas las sesiones son transmitidas en vivo a través de la página de Facebook de la Universidad de las Américas Puebla y replicada en los espacios habilitados por TVUDLAP, Cultura UDLAP y Capilla del Arte UDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Con la convicción de complementar la educación académica con experiencias significativas, ...
-
ÁLBUMHace 1376 días por:
Vive esta Experiencia multisensorial en el Fantasy Lab Museo Saoumaya Coyoacán 16 de ...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?