todopuebla.com

Jue 10 Jul 11:50 PM985 visitantes/hr1 usuarios
2125 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Analizan en la UDLAP el aprendizaje en tiempos de pandemia

"La contingencia sanitaria del Covid-19 mostró las fortalezas y debilidades del Sistema Educativo Nacional e hizo visibles la capacidad de compromiso.

Publicado: 22 de NOV 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

  • “La contingencia sanitaria del Covid-19 mostró las fortalezas y debilidades del Sistema Educativo Nacional e hizo visibles la capacidad de compromiso, innovación y creatividad, tanto de las comunidades escolares como de las autoridades educativas”: comisionada Mejoredu. 

Con el objetivo de analizar y discutir el fenómeno del aprendizaje en tiempos de pandemia por el COVID-19 en educación formal en diferentes niveles educativos y no formal desde diferentes perspectivas, la Universidad de las Américas Puebla, a través de su Departamento de Ciencias de la Educación, llevó a cabo el Encuentro Académico Virtual Aprendizaje en tiempos de pandemia, evento en el que participaron estudiantes, profesores, investigadores y personas interesados en procesos educativos. 

La inauguración del evento estuvo a cargo del Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega, decano de la Escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP, quien dijo que “hoy es un momento fundamental para pensar lo que significa la pandemia en términos críticos desde la perspectiva de la educación, ya que esta pandemia ha desnudado las carencias y los defectos, tanto de la política en materia de educación, como de las capacidades institucionales que se tienen en nuestro país para poder garantizar educación de calidad a todos los mexicanos”. También, dio a conocer cinco factores a tomar en cuenta ante una crisis: “primero, identificar por qué esta crisis está afectando; segundo, una vez que hemos identificado que estamos en una situación de crisis, asumir que tenemos la responsabilidad de actuar; tercero, delimitar la problemática a fin de detectar qué podemos atender y así establecer prioridades; cuarto, identificar experiencias y buenas prácticas nacionales e internacionales para maximizar los recursos; y quinto, realizar una autoevaluación realista de cuáles son las capacidades, qué es lo que se puede hacer y hacia dónde debemos avanzar para resolver los problemas que genera una crisis”.  

Teniendo como eje temático el Aprendizaje en tiempos de pandemia en educación formal y no formal, el Encuentro Académico Virtual inició con la conferencia magistral de la Dra. Etelvina Sandoval Flores, comisionada de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), quien en su ponencia, Lecciones de la pandemia: los otros aprendizajes, habló sobre los retos en la educación durante el confinamiento y dijo que “en México, los edificios y recintos de todos los tipos y niveles educativos permanecieron cerrados durante más de 15 meses, lo que impacto a  25.2 millones de estudiantes de educación básica y 5.1 millones  en educación media superior”. Asimismo, mediante una lámina presentó los retos que enfrentaron las escuelas: “En la escuela se vio una ruptura temporal y espacial ya que, esta fue trasladada al hogar; se dio una apertura de roles, ya que no solo son el docente y los alumnos, también están los padres de familia; hubo una reconfiguración de las prácticas pedagógicas a través de otros medios, interacciones y relaciones de saber; y hubo una reconstrucción de los contenidos, es decir, modificaciones curriculares y didácticas”.  

Asimismo, destacó que la pandemia por el Covid-19 dejó como aprendizaje y lecciones: el reconocimiento social de la escuela, la renovación tecnológica, la necesidad de establecer límites temporales, mayor vínculo de esta con la comunidad, la importancia de la socialización para la construcción de la convivencia y el establecimiento de un currículum que responda a las necesidades de la sociedad. También dijo que la pandemia invita a replantear al sistema educativo, a redefinir las filosofías educativas que lo orientan, a promover un nuevo humanismo, a impulsar la equidad educativa y a entender la formación pedagógica de los maestros. 

Para finalizar su ponencia, la Dra. Etelvina Sandoval Flores resaltó que “la experiencia que nos dejó la contingencia sanitaria del Covid-19 mostró las fortalezas y debilidades del Sistema Educativo Nacional e hizo visibles la capacidad de compromiso, innovación y creatividad, tanto de las comunidades escolares como de las autoridades educativas para afrontarla, y dio cuenta de los procesos educativos en los que es posible y deseable propiciar un cambio gradual”. 

Cabe comentar que durante el Encuentro Académico Virtual Aprendizaje en tiempos de pandemia, también se llevaron a cabo ponencias libres en donde destacados profesionistas desarrollaron los temas de Educación normal y enseñanza a distancia: literacidades digitales docentes ante la emergencia sanitaria COVID-19, Los videojuegos educativos como herramientas para reforzar los aprendizajes y el aprecio al patrimonio mexicano, y Docentes felices, niñas y niños felices; para cerrar el evento con la participación del Coro de Cámara de la UDLAP. 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 22 de NOV 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 34
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 742 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 742 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 808 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 808 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Hyundai Es una marca de autos que vende desde vehículos HB, SD, SUV y gama alta.

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.