¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Decano UDLAP participa en presentación del Atlas de la Seguridad
"El Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020 es un insumo necesario"
Publicado: 29 de NOV 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios- Libro coeditado por el Instituto Belisario Domínguez de Estudios Legislativos del Senado de la República, el Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia y el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la UDLAP.
“El Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020 es un insumo necesario para la formulación e implementación de mejores políticas públicas dirigidas a garantizar condiciones de paz y seguridad a los mexicanos”, comentó el Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega, decano de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de las Américas Puebla, durante su participación en la presentación del Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020, libro que, coeditado por el Instituto Belisario Domínguez de Estudios Legislativos del Senado de la República, el Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia (CASEDE) y el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la UDLAP, aborda, por un lado, aspectos teóricos de la seguridad, y por el otro, temas específicos y casos relevantes sobre la situación actual de México en materia de seguridad, para lo cual integra un amplio apéndice estadístico compuesto por encuestas, registros de incidencia delictiva y otras fuentes de información cuantitativa.
Para continuar con su participación, el Dr. Juan Antonio Le Clercq comentó que para la Universidad de las Américas Puebla es un honor el participar en esta edición del Atlas, ya que desde la UDLAP y el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia, se han comprometido por la generación de conocimiento académico especializado sobre estos temas con investigaciones de alcance internacional. “Nuestros reportes especializados sobre México, Colombia, y muy recientemente sobre impunidad ambiental en nuestro país, representan la forma en la que nosotros tratamos de abordar la complejidad de la justicia, la seguridad y la serie de fenómenos que siempre van de la mano agudizando sus consecuencias. En ese sentido, las contribuciones con las que colaboramos en el Atlas 2020 se han enfocado especialmente a poner sobre la mesa la importancia de discutir la justicia, la impunidad ambiental, el lavado de dinero y la violencia política en los procesos electorales”.
Dio a conocer que los estudios sobre la impunidad, que se realizan desde la UDLAP y el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia desde 2015, destacan en forma reiterada que México se caracteriza por muy altos niveles de impunidad, “de acuerdo a la última edición de nuestro índice de Impunidad 2020, México ocupa el lugar 60 de 69 países estudiados”, afirmó el Dr. Le Clercq, quien además dijo que “estos resultados, de acuerdo a nuestros datos, son resultado de problemas de desempeño, tanto estructurales y funcionales, en las dimensiones de justicia y seguridad, pero también de la existencia de casos muy graves de violaciones a los derechos humanos”.
Para finalizar, el decano de la UDLAP expresó: “No podemos aceptar quedar atrapados en estrategias públicas ineficientes, pero sobre todo, de la normalización social de la violencia y la victimización; es por ello que con esta edición del Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020 que contiene diferentes textos elaborados por especialistas miembros del Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia (CASEDE), esperamos realizar una contribución al diseño de políticas de justicia y seguridad que nos permitan reducir significativamente los niveles altísimos de violencia que enfrenta y sufre los mexicanos, cotidianamente”.
En la presentación del Atlas estuvo también presente la senadora Claudia Ruiz Massieu, quien señaló que “el 26% de los municipios del país no tiene un solo policía y que 56 por ciento de ellos tiene menos de 50 elementos y frente al hecho de que dentro de las 32 entidades federativas solo la Ciudad de México cumple el estándar de 1.8 policías por cada cien mil habitantes”. También afirmó que el Atlas va a ser fundamental para tener una visión panorámica de la situación y para contribuir a articular mejores estrategias de seguridad. Finalmente, comentó que “este Atlas de la Seguridad y la Defensa 2020 es una muestra de cómo se genera conocimiento valioso y útil, cómo se abren espacios plurales de diálogo y cómo se trabaja en estrecha colaboración con la sociedad civil para atender los problemas nacionales”.
En su turno, el Dr. Raúl Guillermo Benítez Manaut, profesor investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, presentó el Atlas y mencionó que en él se analizan la nueva Agenda de Seguridad Nacional, la defensa y la justicia de los derechos humanos, el papel de la Guardia Nacional, el lavado de dinero, la corrupción, entre otros temas. Para finalizar, expresó que “la pandemia mostró que, a pesar del cierre de la circulación de las personas en todo el país, los delincuentes no hicieron home office, las estadísticas son similares, lo que nos demuestra algo muy preocupante”.
Al tomar la palabra, la Mtra. Keyla Vargas, especialista en seguridad nacional del CASEDE, expresó que el Atlas es un producto vivo y mencionó que “el anexo estadístico logra un objetivo importante que es recopilar todo un seguimiento a través de diferentes datos de problemáticas que tienen que ver con la procuración de justicia, el presupuesto que se le asigna a las fuerzas armadas de las tareas relacionadas con la prevención, investigación, persecución de delitos, la propia cooperación internacional y cómo ha ido modificándose”.
Por su parte, la Mtra. Lisa María Sánchez Ortega, directora general de México Unido Contra la Delincuencia, afirmó que “el Atlas tiene una riqueza tremenda en el sentido en el que aborda no solo el orden jurídico que existe en México para hacer frente el tema de la delincuencia y el acceso a la justicia o incluso el combate a la corrupción y a la impunidad, sino que también hace un diagnóstico de lo que ha servido y no de las distintas estrategias de seguridad en lo federal y en lo local”.
Cabe resaltar que el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien fungió como moderador del evento, envió un mensaje de solidaridad para la comunidad UDLAP: “Esperamos que pronto la vida académica de esta universidad regrese a la normalidad por todas las contribuciones que hace. Un abrazo muy solidario a la comunidad y deseamos que pronto regresen a la normalidad porque la necesitamos”.
Finalmente, se puede mencionar que en el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020 participan como autores, los académicos e investigadores de la UDLAP, el Dr. Juan Antonio Le Clercq y el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, quienes, al lado de destacados académicos y especialistas vinculados a organizaciones de la sociedad civil, hacen posible este importante documento.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Viernes, Julio 4, 2025Academia Participaron más de mil docentes de unidades académicas de ...
-
ÁLBUMHace 1232 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?