¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Estudiante UDLAP es admitido en doctorado de Iowa State University
Daniel Del Angel Cruz estudiante UDLAP, fue admitido en el programa de Doctorado en Química Física y Teórica de la Iowa State University.
Publicado: 06 de DIC 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosDaniel Del Angel Cruz, a punto de concluir la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la Universidad de las Américas Puebla, fue admitido en el programa de Doctorado en Química Física y Teórica de la Iowa State University, como resultado de su amplio trabajo realizado durante sus prácticas en la profesión con el grupo de investigación del Dr. Mark Gordon, académico de dicha institución.
“El trabajo que he realizado con el Dr. Miguel Ángel Ocaña desde 2019 y hasta la fecha, así como los proyectos en los que he tenido la oportunidad de colaborar con el grupo de investigación del Dr. Gordon y los cursos de fisicoquímica que he tomado en la UDLAP me hicieron decantarme por esta área para continuar mi formación” compartió, Daniel Del Angel Cruz quien a partir de enero de 2022 continuará su formación académica, está vez en un programa de estudios del Departamento de Química de la ISU, el cual, ofrece especializaciones en los cuatro campos tradicionales de química analítica, inorgánica, orgánica y física, además de una especialización de química interdisciplinaria.
Durante su estancia de prácticas profesionales, pese a que fue de manera remota, Daniel colaboró en múltiples proyectos que sentaron las bases para su ingreso en dicha universidad. El primero de estos proyectos fue durante una pasantía de verano, donde utilizó el programa GAMESS para analizar de manera teórica un grupo de moléculas con geometrías poco usuales, particularmente aquellas que tienen estructuras tetraédricas (el fósforo blanco es un ejemplo de estas), las cuales, “son consideradas como potenciales materiales de alta energía -propulsores, explosivos, pirotecnia, entre otros-, y actualmente no han podido ser aisladas experimentalmente”, explicó. El análisis se realizó con un modelo desarrollado dentro del grupo del Dr. Gordon, por el profesor Klaus Ruedenberg, llamado Orbitales Quasi Atómicos (o QUAOs por Quasi Atomic Orbitals). El equipo obtuvo resultados que permitieron comparar la estructura electrónica de estas moléculas inusuales con otras más estables y comunes, y así profundizar en la explicación del origen de la inestabilidad que no ha permitido sintetizarlas.
También durante una segunda pasantía con el Dr. Gordon, Daniel Del Angel Cruz colaboró en dos proyectos de dos de los candidatos a doctorado del Departamento de Química de ISU, “uno de los proyectos está enfocado en aplicaciones de cálculos teóricos a química organometálica, específicamente a un ciclo catalítico de una reacción de carboacilación que ha ganado interés por parte de distintos grupos de química orgánica experimental en los últimos años”. El segundo proyecto en el que colaboró fue con el también egresado UDLAP Jorge Gálvez Vallejo, “buscamos desarrollar una implementación del algoritmo de evaluación de integrales de repulsión electrónica, conocido como Head-Gordon Pople. Las integrales de repulsión electrónica son un paso clave en los cálculos que se realizan con GAMESS y al tomar gran tiempo de cómputo, son el principal determinante de la velocidad de cualquier cálculo de este tipo, ya que se tienen que resolver muchísimas de estas integrales para llegar a los resultados que se buscan. Esto en términos prácticos limita el tamaño de los sistemas que pueden ser estudiados con estos métodos, por lo que contar con códigos eficientes es de gran utilidad” explicó.
Finalmente, además de la gran formación académica que reciben los estudiantes como Daniel Del Angel en la Licenciatura de Nanotecnología e Ingeniería Molecular, este trabajo interuniversitario se dio, entre otras razones, gracias a la red de colaboración académica entre docentes, estudiantes y egresados de la Universidad de las Américas Puebla, tal como el trabajo entre el Dr. Miguel Ángel Ocaña, del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas, Daniel Del Angel Cruz y el egresado de la UDLAP Jorge Gálvez Vallejo.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 3 días por:
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, y la presi...
-
ÁLBUMHace 1249 días por:
Encuentra la pieza ideal para tu persona favorita este 14 de febrero y apártala con el ...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Grace es una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?