¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Académico UDLAP resalta la importancia del uso de energías limpias
El académico destacó que México cuenta con gran potencial para la generación de energía distribuida, pero que con la reforma eléctrica se limita.
Publicado: 22 de DIC 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios?
- El académico destacó que México cuenta con gran potencial para la generación de energía distribuida, pero que con la reforma eléctrica se limita esta competitividad.
El Dr. Pedro Bañuelos Sánchez, académico del Departamento de Computación Electrónica y Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla, participó en Biobío Energía el congreso temático de la energía más importante de Latinoamérica organizado por la Universidad de Concepción en Chile, donde resaltó que el uso de energías limpias es una alternativa con mucho potencial que puede verse afectada por cambios como los propuestos en la reforma eléctrica.
Durante su ponencia: Perspectivas de Desarrollo debidas a la generación distribuida en México, el académico UDLAP explicó que la generación distribuida es un tema vital para todas las sociedades, entendiendo que este término se refiere a la generación de energía en el lugar donde se consume, preferentemente a partir de fuentes de energía limpia a través de sistemas de producción fotovoltaico o eólico, por mencionar los más conocidos. En el caso de México, compartió que se tienen identificados aproximadamente 242,829 contratos de interconexión de energía limpia, que aportan alrededor de 1782 megawatts en la capacidad instalada. “Eso quiere decir que al final de cuentas lo que se está generando como energía distribuida está teniendo un impacto en la generación total de energía eléctrica”, comentó.
Así pues, el Dr. Bañuelos explicó que durante los últimos años la generación de energía distribuida se ha ido moviendo siempre en incremento, destacando así el potencial de crecimiento en México, por ejemplo, “se estima que el Sistema Eléctrico Nacional tiene una capacidad de alrededor de 27 giga watts donde actualmente solo se ha utilizado un 3.7%, pero además se tenían estimaciones que para el 2022 el crecimiento de energía distribuida iba a ser de alrededor de 722 mega watts anuales, esto quiere decir nuevamente que habría oportunidad para muchos sectores de producir energía de esta forma”, aclaró.
También, explicó que desafortunadamente estamos viviendo un momento en el que una iniciativa como la reforma eléctrica va a modificar la forma en que se estaba manejando la energía eléctrica quitando competitividad a todo el mercado. Respecto a esto comentó algunos puntos clave propuestos en la reforma, resaltando por ejemplo que la modificación del criterio de despacho de la energía eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional, limita la participación del sector privado solo al 46%, lo cual afecta de manera negativa así como lo hace “la desaparición de empresas productivas subsidiarias y filiales de CFE provocando un monopolio”.
También compartió que la eliminación de certificados de energía limpia, propuesta en dicha reforma, relega el uso de las energías limpias, “orillando a los inversionistas a decir que no van a participar porque se eliminan estos incentivos”. También destacó que algo que es preocupante es la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía y la propuesta de que el Centro Nacional de Control de Energía Eléctrica se incorpore a la CFE, así como que, la explotación de litio sea una actividad exclusiva del estado mexicano. “Si el gobierno hace esto, estaría cuartando la actividad empresarial respecto a estas nuevas tecnologías y su uso en la generación distribuida. Esto es un problema grave, hay muchas oportunidades de crecimiento en el país, pero una modificación de este tipo parece ser que nos regresa a la utilización de recursos fósiles, cuando muchos países están haciendo esfuerzos por tener energías renovables”, afirmó.
Biobío Energía, el congreso temático de la energía más importante de Latinoamérica organizado por la Universidad de Concepción en Chile, fue un evento que reunió a 56 oradores del sector energético, la industria del área energética, las instituciones medioambientales, al sector público, la academia y la comunidad, en una exhibición de donde se realizaron eventos especiales, estands y mucho más.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 horas por:
Con la convicción de complementar la educación académica con experiencias significativas, ...
-
ÁLBUMHace 1228 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO04 SEP 21:00
Auditorio GNP Seguros - Antes Acrópolis
Nacido en Madrid, España, el cantautor ha dejado una huella permanente con su ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Sofía da todo por la empresa en la que trabaja; pero el puesto que le habían prometido se ...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?