todopuebla.com

Mar 8 Jul 05:12 PM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Del 8 al 10 por ciento de la población poblana presenta alguna discapacidad

Publicado: 07 de SEP 2012 0 comentarios

  •  Realizan en la UDLAP el foro: “Productividad a través de la inclusión laboral”.
  • La UDLAP lleva a cabo proyectos que apoyan el desarrollo de jóvenes con necesidades especiales y que les permitan una inserción más sencilla en la sociedad: Vicerrectora Administrativa.

Foto Boletin 315-2Con el objetivo de proporcionar información que permita valorar el trabajo de las personas con discapacidad y romper con paradigmas que impiden su inclusión laboral, la Universidad de las Américas Puebla y la Red de Vinculación Laboral de Puebla y Ejecutivos de Reclutamiento y Selección de Puebla A.C, llevaron a cabo el Primer Foro “Productividad a través de la inclusión Laboral”.

Durante la inauguración del foro, la Mtra. Mónica Ruíz Huerta, Vicerrectora Administrativa de la Universidad de las Américas Puebla, dio la bienvenida a los asistentes y dijo que la UDLAP siempre ha estado comprometida con la sociedad preparando a jóvenes profesionistas con alta responsabilidad con la sociedad, además de que está en contacto con organizaciones preocupadas y ocupadas en desarrollar un mayor bienestar para el entorno social. “La universidad como institución incluyente genera espacios laborales para personas consideradas dentro de grupos vulnerables. También realiza proyectos que apoyan el desarrollo de jóvenes con necesidades especiales y que les permitan una inserción más sencilla en la sociedad, porque creemos firmemente en la igualdad y en la inclusión”.

Informó que actualmente la UDLAP trabaja con la red de Vinculación Laboral, para reconocer la dignidad, desarrollar mejores oportunidades de trabajo y mejorar la calidad de servicios para las personas con necesidades especiales, “porque trabajando en equipo siempre se tendrán mejores resultados”.

Finalmente alentó a los participantes a no limitarse y hacer propuestas reales. “No limitemos estas inserciones laborales porque podemos ofrecer mucho como sociedad. Por su parte la UDLAP continuará fomentando en sus estudiantes y en su comunidad la Responsabilidad Social para generar ciudadanos profesionistas convencidos de que toda  las personas son iguales en dignidad y derechos”.

Foto Boletin 315-1En su participación, el Mtro. Horacio Alberto Garmendia Salman, Delegado Federal del Trabajo en el Estado de Puebla pidió a las empresas convertirse en actores fundamentales para crear en sus áreas la sensibilidad necesaria que permita la construcción de condiciones que brinden oportunidades de empleo a las personas con alguna discapacidad, “ya que aunque en México en  los últimos años se han realizados grandes esfuerzos para lograr la inclusión laboral, estos todavía son imperceptibles”.

En relación a lo anterior, el Delegado Federal del Trabajo en el Estado de Puebla destacó que Puebla tiene aproximadamente 6 millones de habitantes, de los cuales del 8 al 10 por ciento presenta alguna discapacidad. “Y si tomamos en cuenta que muchos de ellos están dentro de la población económicamente activa, entonces encontramos que Puebla tienen un gran problema con dos vertientes principales: la económica y la social”.

El Foro “Productividad a través de la inclusión Laboral”  inició con el panel  “Acercamiento a la discapacidad”, el cual tuvo como objetivo dar a conocer a los asistentes a los diferentes tipos de discapacidad que existen, para que a través de ellas identifiquen las áreas de oportunidad que tienen las personas con discapacidad. Cada uno de los panelistas habló sobre la discapacidad motriz, intelectual, auditiva y visual, y todos coincidieron en afirmar que  sea cual sea la discapacidad, las personas incluidas en este grupo presentan en sus áreas de trabajo una mayor responsabilidad, eficiencia y productividad. “Las personas con discapacidad presentan en sus áreas de trabajo grandes fortalezas como: Mayor disponibilidad para el trabajo, habilidad manual y rapidez, mejor capacidad de atención y concentración, buen perfil de desempeño, dedicación y calidad en las actividades, entre otras”, destacó la Lic. Guadalupe Cabrera Esteves, maestra del Centro de Integración Laboral de la SEP.

La Conferencia magistral del foro estuvo a cargo de la Lic. María José Cano Iglesias, coordinadora  de Recursos Humanos de Africam Safari y coordinadora de la Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos AC, quien en representación del presidente de esta Federación, Gregory Camacho, dio a conocer la visión que tiene el nuevo organismo  que integra asociaciones de recursos humanos alrededor de la República Mexicana. “Desde nuestros punto de vista creemos que es necesario empezar a trabajar y sumar esfuerzos para abrir brechas a un país que genere oportunidades laborales que permitan que personas con discapacidad se realicen y se desarrollen“.

Foto Boletin 315-3El Primer Foro “Productividad a través de la inclusión Laboral”  concluyó con la presentación de casos de experiencias exitosas mediante los cuales se demostró que la inclusión laboral es posible y que las personas con discapacidad son personas que contribuyen a la productividad de una empresa.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 07 de SEP 2012
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 239
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 740 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 740 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 806 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 806 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Sidra y cerveza artesanal

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.