¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Un gobierno abierto cambiará la concepción tradicional de los servidores público
Publicado: 12 de SEP 2012
0 comentarios
- Titular de la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional, dictó ponencia en la UDLAP.
“Un gobierno abierto cambiará la concepción tradicional que se tiene de los servidores públicos, ya que en la medida en que los ciudadanos se apropie de la información y de los avances que va teniendo el gobierno, ellos podrán exigir que el gobierno mejore su desempeño”, afirmó el Mtro. Joel Salas Suárez, titular de la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional, quien ofreció a estudiantes y académicos de la Universidad de las Américas Puebla la ponencia titulada “La Experiencia de Gobierno Abierto en México”.
En su ponencia, el Mtro. Joel Salas Suárez explicó que un Gobierno Abierto es un nuevo modelo de organización y comunicación mediante el cual se busca transformar a la sociedad para incrementar su participación, además de que aspira a darle mayor calidad a la acción pública y a la democracia. “Un Gobierno Abierto aspira a dar mejor información a la ciudadanía por lo que se basa en 4 principios: Es transparente, es abierta a la participación ciudadana, alienta a la colaboración conjunta entra sociedad y gobierno, y rinde cuentas”.
Asimismo, destacó que el tema del Gobierno Abierto es muy importante debido a que a través de él se podrá acceder a información relevante sobre desempeño gubernamental, además de que facilita la relación entre el gobierno y la ciudadanía.
Ante estudiantes de la UDLAP, el titular de la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional dio a conocer que a un año del desarrollado del plan de acción se detectaron grandes retos y oportunidades. “Dentro de los retos encontramos la necesidad de realizar la evolución de una participación recreativa e informativa a una participación de colaboración e involucramiento, dar continuidad transexenal política, fomentar la construcción de capacidades para lograr una sociedad abierta, llevar a cabo cambios en la organización gubernamental, así como necesario y fundamental que las políticas exploten al máximo los desarrollos tecnológicos para disminuir las brechas digitales”.
Sobre las oportunidades, dijo se deben aprobar reformas estructurales que eviten la fragmentación en el sistema de rendición de cuentas, crear una alianza con la sociedad civil que permita consolidar el Gobierno Abierto en México, medir cumplimientos con los compromisos de México en el Plan de Acción de OGP (Open Government Partnership) e incidir en la percepción sobre corrupción y la efectividad de las acciones gubernamentales.
Por su parte el Embajador Raphael Steger Cataño, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP, destacó que lo más importante de la iniciativa de generar un Gobierno Abierto es que se vuelva un compromiso de trascendencia sexenal que permita desarrollar y generar excelentes oportunidades. “México es un país sexenal en el cual en cada cambio de gobierno surgen novedades que nos llevan a evitar grandes oportunidades”.
Finalmente, el Dr. Alejandro José Ramírez López, decano de la Escuela de Ciencias Sociales de la UDLAP destacó que la interacción sociedad-política, y sociedad-civil es muy positiva para diseñar las políticas públicas y la toma de decisiones. Asimismo destacó que “hay tres elementos fundamentales para un país: Democracia, en cuanto a la percepción que tienen los ciudadanos de cómo funcionan sus gobiernos. Derechos humanos por el derecho que tienen los ciudadanos de tener acceso a la información para poder participar de manera activa en la toma de decisiones y en el diseño de las políticas públicas. Y globalización, por la interacción que tiene el país con otros gobiernos.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Con una afluencia superior a las 100 mil personas, concluyó la primera edición de la Feria...
-
ÁLBUMHace 1373 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO08 AGO 21:00
Diana Wong, Priscila Arias, María Bolio, Marisol de la Fuente y las hermanas Martín se r...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?