todopuebla.com

Vie 11 Jul 10:21 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2125 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Estudiante de doctorado de la UDLAP, ganadora de beca de Investigación Cultural Héctor Rojas Herazo 2012 en Colombia

Publicado: 17 de SEP 2012 0 comentarios

·         Obtiene la beca con trabajo de tesis elaborado para obtener el título de doctorado en la UDLAP.
·         Sólo se otorgaron 2 becas de 67 participantes.
 
Hortencia Naizzara Rodríguez, de origen colombiana, y estudiante  del Doctorado Creación y Teorías de la Cultura de la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo la beca de Investigación Cultural Héctor Rojas Herazo 2012, otorgada por el Observatorio del Caribe Colombiano, con el fin de estimular la creación de conocimiento de calidad sobre la cultura del Caribe colombiano, la construcción de mapas de saberes y el pensamiento sobre la cultura regional de ese país.
En entrevista, Hortencia Naizzara comentó que esta beca es la mayor distinción que se otorga en Colombia a un investigador cultural. “Cada dos años se lanza la convocatoria y se eligen las dos mejores propuestas de investigación relacionadas con  las áreas de estudio de historia, literatura, antropología, arqueología, educación, geografía, economía de la cultura, lingüística, artes, patrimonio cultural inmaterial, ciudades y medio ambiente en el Caribe colombiano”.
Destacó que en la convocatoria de este año se recibieron 67 participantes, de los cuales pasaron a la segunda ronda 16, para finalmente elegir a los 2 que obtendrían la beca. “Este año me correspondió el honor de ser una de las 2 ganadoras de esta beca y me siento muy agradecida con la Universidad de las Américas Puebla, así como con mis profesoras (es) en especial  con  la Dra. Luisa Vilar Payá, directora de mi tesis doctoral, la Dra. Ileana Azor Hernández, quien dirige el doctorado de Creación y Teorías de la Cultura   y el Dr. Raúl Calderon Brid, quien fue mi maestro de literatura, son ellos  maestros del doctorado de la UDLAP, quienes hicieron un gran aporte a mi proyecto de investigación con el cual participé en este convocatoria”.
Explicó que el proyecto con el cual concursó, es la tesis con la que obtendrá el grado de doctorado en la UDLAP. “Mi tesis titulada: “Apuestas literarias en el Caribe colombiano en la obra de Luis Carlos López, Oscar Delgado y Jorge Artel. Poesía y periodismo en contra punteo con el provincianismo nacional 1900- 1948”, es un estudio de carácter historiográfico en la cual se describe desde los estudios culturales  los encuentros y desencuentros con una cultura hispánica conservadora  en medio del modernismo literario y la creación  artística  de   letrados de provincia, intelectuales no hegemónicos , como Luis Carlos  López,  Oscar Delgado y  Jorge Artel  que ejercieron una gran influencia en la historia de la literatura colombiana y caribeña .La tesis analiza  a partir de los estudios culturales la época en cuanto a la divulgación del pensamiento de los autores mediante  la poesía, el periodismo y la política; asimismo las reglas de juego del canon literario andino   que no permitieron que autores de ese tiempo y en especial de la periferia caribeña  fuesen suficientemente reconocidos, de tal manera que durante décadas se les mantuvo en las sombras”. También comentó que de acuerdo a las conclusiones preliminares de la tesis se encontró que hay muchos olvidos sistemáticos del canon literario colombiano, además de que la tesis rescata los aportes de autores no  hegemónicos en el Caribe colombiano y la influencia que estos autores tienen a lo largo del siglo XX  en la historia literaria de Colombia y Cartagena de Indias, así mismo  su relación con  autores del Caribe insular como Aimé Cesaire, Edourard Glissant, Nicolás Guillén, Luis Palés Mattos.
Asimismo, la estudiante de doctorado de la UDLAP expresó que la beca Héctor Rojas Herazo consiste en  primer lugar en la publicación de la tesis doctoral y una aportación monetaria para el fomento a la investigación, así como la divulgación del proyecto de investigación en diferentes universidades de Estados Unidos y América Latina con la cual el Observatorio del Caribe Colombiano tiene alianzas y convenios de cooperación interinstitucional y académicos.
Finalmente, Hortencia Naizzara Rodríguez reiteró “que se siente muy emocionada de haber obtenido esta distinción y  del logro de esta beca y de ser estudiante de la Universidad de las Américas Puebla, porque ha experimentado el compromiso de los profesores del doctorado,  y ahora tengo nuevos  retos  que he elaborado con mis estudios en la Universidad de las Américas  de Puebla “lo que tiene otras implicaciones desde el presente ,  darle continuidad a este trabajo, el cual creo será el punto de partida de otros estudios historiográficos y  culturales  de diversos autores, del Caribe” y continuar mi labor de escritora investigadora con mi directora de tesis , Dra. Luisa Vilar Paya “entre otras apuestas a las que me dedico con disciplina y rigor”.
También es importante destacar que Hortencia Naizzara Rodríguez es becaria de excelencia académica de la Universidad de las Américas de Puebla,  es la editora de la obra poética de Luis Carlos López, publicada en el año 2007 bajo el sello editorial Reino Errante, Universidad de Cartagena, es autora de tres libros de poemas, titulados : Celeste Vicio de mis días 1994, La Inmóvil canción del alba me detiene, con este obtuvo beca de creación artística y finalmente fue publicado en el año 2004 por el Ministerio de Cultura de Colombia, así como la antología titulada Celeste Vicio de mis días y otros textos, publicada por la Universidad del Valle, Colombia en el año 2008.
¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 17 de SEP 2012
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 285
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 743 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 743 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 809 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 809 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Vehículos más ligeros y seguros. Máxima protección para los pasajeros con una carrocería ligera que brinda una mayor maniobrabilidad

¡La temporada más esperada del año ya llegó! El Burladero Las Animas, celebra...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.