¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
El buen ejercicio de la ciencia provoca avances en otras áreas
Publicado: 08 de MAR 2011
0 comentarios
Se inauguró el Segundo Encuentro Nacional de Ciencias UDLA
Cholula, Puebla, a 7 de marzo de 2011.- "Un buen avance científico puede provocar avances en otros campos creando el efecto cascada del desarrollo; por lo anterior, el trabajo de cualquier científico es no sólo hacer crítica sino proponer soluciones trabajando en conjunto con personas relacionadas con el mismo tema", afirmó el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, durante la ponencia inaugural del Segundo Encuentro Nacional de Ciencias UDLAP 2011.
Durante su ponencia titulada "Competencias sustentables para el desarrollo de México", el rector de la UDLAP explicó que un científico o estudiante de ciencias debe entender a su sociedad y ser consciente de la problemática real que se suscita en ella, "debe estar involucrado con su medio económico para entender su riqueza, los recursos que pueden ser invertidos y cómo deben ser procurados y usados de la mejor manera posible", comentó Derbez Bautista.
Destacó que México sigue siendo un país que se ha ido retrasando en los avances científicos y tecnológicos por lo que necesita romper los paradigmas que le han atribuido a ciertas ramas del conocimiento. "Una encuesta reciente arrojó que más del 60 por ciento de los mexicanos consideran que los científicos son personas peligrosas, y posturas como éstas traen como consecuencia que los individuos crezcan con un rechazo hacia la investigación haciendo con esto imposible el transmitir la importancia de la inversión requerida en materia de investigación", explicó.
En la inauguración del Segundo Encuentro Nacional de Ciencias UDLAP 2011, el Dr. Andrés Ramos Ramírez, decano de la Escuela de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla dio la bienvenida a los asistentes y los alentó a vivir unos días de enriquecimiento de la ciencia.
Este encuentro académico es un espacio educativo que busca poner la ciencia al alcance de todos, por lo que se llevarán a cabo mesas redondas, talleres, una noche astronómica, actividades culturales, así como ponencias de alto impacto para la sociedad impartidas por destacados profesionistas e investigadores de ciencias. El encuentro se llevará a cabo del 7 al 11 de marzo en las instalaciones de la UDLAP.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Julio 7, 2025Rectora Lilia Cedillo Se inscribieron 979 estudiantes en el Programa D...
-
ÁLBUMHace 1373 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando su madre distanciada se suicida, Elly (Sarah Grey) se ve obligada a regresar a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?