¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
60% de los pacientes que esperan un órgano mueren antes de recibirlo: FMP
Publicado: 27 de NOV 2012
0 comentarios
“En México, 60% de los pacientes que esperan un órgano mueren antes de recibirlo, gran parte de esta cifra son menores de edad”, señaló esta mañana el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, durante la presentación de la Campaña “Eres Vida… Compártela”, misma que se suma a la iniciativa “Héroes por la Vida”, del Instituto Carlos Slim de la Salud.
El Coordinador del Gabinete precisó que actualmente en México existen cerca de 17 mil personas que están esperando un órgano para poder continuar con su vida. En Puebla, la cifra es de poco más de 900 personas. Adicionalmente, mencionó que la tasa de incidencia de donación de órganos en el país es de tan sólo 2.8 por cada millón de habitantes, mientras que en países como España, se cuenta con la tasa más alta a nivel mundial, de 32 donadores por cada millón. Estados Unidos y el resto de Europa cuentan con 18 a 20 donadores por millón.
“La transformación de Puebla en un lugar más próspero y que genere bienestar, implica siempre la colaboración entre las instancias de Gobierno y, en particular, de la sociedad civil. Si no detonamos la iniciativa individual, será mucho menos lo que podamos lograr como sociedad. Esta campaña es un ejemplo de participación ciudadana”, destacó Manzanilla Prieto.
Asimismo, el funcionario estatal puntualizó que “Eres vida… compártela” (#EresVidaCompártela) es una estrategia que permitirá proporcionar información en diferentes medios y a través de 38 módulos distribuidos en puntos estratégicos del estado, como son universidades y dependencias.
“Parte de la vida de un ser querido e incluso de nosotros mismos, puede contribuir a una mejor calidad de vida para quien lo necesita, de ahí la importancia de donar aquello que puede ayudar a alguien más y también el interés de multiplicar la cultura de la donación. El éxito de esta campaña dependerá de nosotros”, aseveró el Secretario General de Gobierno.
Cabe destacar que la donación de órganos es un seguro de vida para la sociedad, por lo que en los módulos de atención se encontrarán tarjetas, en las cuales los ciudadanos podrán expresar su voluntad de convertirse en donador de órganos y tejidos. Además, este programa intenta eliminar muchos de los mitos que existen alrededor de la donación.
En la campaña participan la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Transportes, la Secretaría de Educación Pública, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), la Universidad Iberoamericana y la Universidad del Valle de México (UVM).
En el evento estuvieron presentes David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado de la SGG; Juan Carlos Morales, Encargado de Despacho de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT); Judith Castillo Aguirre, Presidenta de la Fundación “Regala Vida A.C.”; Jesús Martínez Carbajal, Rector de la UVM Campus Puebla; Fernando Santiesteban Llaguno, Vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP; Eduardo López Villalobos, representante de la UPAEP; Cristina García Gil, Directora de Servicios Médicos de la UDLAP; Javier Recio Oviedo, Director General de Desarrollo Institucional de la Universidad Iberoamericana campus Puebla; Carlos Zurita García, Subsecretario de Transportes; el Diputado Federal Néstor Gordillo; los diputados locales Ernesto Leyva Córdova y Héctor Alonso Granados; así como Mario Rincón González, Subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la SGG.
La Secretaría General de Gobierno trabaja por fortalecer lazos de unidad, corresponsabilidad y colaboración que permitan seguir en el camino de la construcción de un Estado próspero y de bienestar para todos los poblanos.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
Derivado de la lluvia intensa registrada en la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, ...
-
ÁLBUMHace 1373 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO16 AGO 13:00
Complejo Cultural Universitario CCU BUAP
¡Te esperamos!
-
PELÍCULAEn cartelera
Un padre (Jason Patric) y un hijo (Josh Wiggins)que trabajan como guardias de seguridad...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?