¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Sin medidas adecuadas, en 20 años se enfrentará escasez de agua
Publicado: 12 de DIC 2012
0 comentarios
- “Actualmente el problema no es la cantidad del agua, sino la calidad y sobre todo su disponibilidad”: Académico UDLAP.
“Si no tomamos las medidas adecuadas, aproximadamente en 20 años podríamos encontrarnos con problemas serios de abastecimiento de agua referidos no a la cantidad sino a la calidad de este vital líquido”, afirmó el Dr. Erick Roberto Bandala González, académico del departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla.
En entrevista, el Dr. Bandala explicó que el agua es un recurso sumamente importante al cual se le debe prestar la atención suficiente para cuidarla y resguardarla. “En los últimos años se ha notado en todo el país una pérdida en cuanto a la calidad del agua superficial, de tal manera que debido a la descargas no tratadas adecuadamente por parte de la industria e incluso del agua residual doméstica, esta calidad ha venido a menos de forma muy importante”.
Comentó que este fenómeno se ha traducido en los últimos años en el uso cada vez más masivo del agua subterránea. “El problema que lleva el uso del agua subterránea es que los acuíferos están siendo sometidos a un proceso de sobre explotación, lo que llevará a tener escases de la cantidad de este líquido, además de disminuir la calidad del agua dentro de las fuentes subterráneas”. Asimismo explicó que lo anterior ha llevado a que investigadores y científicos realicen un adecuado tratamiento del agua que permita que una vez utilizada pueda ser reincorporada a la naturaleza.
Finalmente el académico de la UDLAP destacó que actualmente el problema del agua al que se va a enfrentar el hombre no es a la cantidad sino a la calidad y sobre todo a su disponibilidad. “El agua dentro de la tierra es un ciclo cerrado en el cual no hay pérdidas ni ganancias, ya que es la misma cantidad la que tenemos. Por lo que entonces el problema en realidad no es preocuparse por la cantidad; porque tenemos mucha, por ejemplo en el mar; el problema es la calidad y la disponibilidad que tiene el hombre de este líquido para beber, para bañarse, para lavar la ropa, etc.”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes, Julio 7, 2025Rectora Lilia Cedillo La Rectora Lilia Cedillo firma acta constitutiva...
-
ÁLBUMHace 1373 días por:
En Narciso tenemos para ti los mejores arreglos florales para esta temporada, no te los...
-
EVENTO09 AGO 21:30
Centro Expositor y de Convenciones de Puebla - Sede...
Una experiencia vibrante llena de energía, pasión y sus más grandes éxitos como Livin’ la ...
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?