¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
Libro de académica de la UDLAP fue presentado en el congreso anual de la Asociación de Geógrafos Americanos
Publicado: 16 de MAY 2013
0 comentarios
- En la edición del libro participan académicos y estudiantes de 6 universidades de México, Estados Unidos y Canadá.
- “Barreras para movilidad de migrantes, afecta economía de los países”: Dra. Marianne Marchand
El libro co-editado por la Dra. Marianne Marchand, académica de la Universidad de las Américas Puebla, fue seleccionado para presentarse en la conferencia anual de la Asociación de Geógrafos Americanos. “La presentación del libro en este congreso fue un reconocimiento que se le hizo a esta publicación debido a que su temática trata de las discriminaciones que existen en las fronteras de América del Norte, especialmente desde el punto de vista feminista”, comentó la académica de la UDLAP.
En entrevista, la Dra. Marianne Marchand explicó que el libro titulado “Feminist (Im)Mobilities in Fortress(ing) North America: Rights, Citizenships, and Identities in Transnational Perspective”, analiza los derechos de las personas que cruzan las fronteras, cómo ha cambiado el concepto de ciudadanía desde el punto de vista de la globalización, así como las rearticulaciones de identidad por la que pasan los grupos migrantes.
Destacó que lo interesante de este libro es que surgió de un Programa de Movilidad de la cual fue sede la UDLAP y en la que participaron estudiantes y académicos de universidades de Canadá, Estados Unidos y México. “Gracias al financiamiento de los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México se realizó en 2007 un Programa de Movilidad en donde alumnos y profesores de 6 universidades de estos países analizaron y discutieron sobre el tema de movilidad, dando como resultado la compilación de todo el trabajo en este libro en el cual por parte de la UDLAP participaron un académico y los exalumnos Alfonso Gómez y Mónica Trujillo”.
La académica de la UDLAP afirmó que algunas de las conclusiones que resultaron de este trabajo fue que en cuestiones de migración resulta más complicado para las mujeres, principalmente desde el punto de vista de que al cruzar fronteras las mujeres migrantes no tienen acceso al sector salud.
Finalmente, al ser cuestionada sobre la movilidad de los migrantes, la académica de la UDLAP dijo que este tema es muy importante de tratar ya que el no acceso libre a un país afecta directamente áreas como la seguridad y economía. “Resulta muy complicado el poner barreras para que la gente viaje o se mueva libremente de un lado a otro porque afecta la economía de los países involucrados debido a que su no libre acceso perjudica y disminuye a sectores como inversión, turismo, negocios y todas aquellas fuentes de ingreso importantes para el desarrollo de un país” destacó la Dra. Marianne Marchand.
El libro titulado “Feminist (Im)Mobilities in Fortress(ing) North America: Rights, Citizenships, and Identities in Transnational Perspective”, fue co-editado por la Dra. Marchand, académica de la Universidad de las Américas Puebla y por los profesores Jane Parpart y Pauline Gardiner Barber, ambos de la Universidad de Dalhousie, Canadá. Además fue publicado por la editorial Ashgate Publishers en Londres y está dirigido a todas aquellas personas interesadas en los temas de movilidad, migración, globalización y su relación con los contextos económicos, políticos y sociales.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 horas por:
Con la convicción de complementar la educación académica con experiencias significativas, ...
-
ÁLBUMHace 1247 días por:
Universidad Madero Campus Papaloapan e-mail:...
-
EVENTO11 AGO 19:00
Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI)
La aclamada bailarina mexicana Elisa Carrillo, reconocida, internacionalmente por su...
-
PELÍCULAEn cartelera
LILO Y STITCH es la conmovedora y divertidísima historia de una niña hawaiana y el a...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?