¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
El efecto del Dow Jones sobre los mercados latinoamericanos
Publicado: 23 de SEP 2013
0 comentarios
La Dra. Rocío Durán Vázquez, el Dr. Arturo Lorenzo Valdés y el Dr. Juan Manuel San Martín Reyna, académicos de la Universidad de las Américas Puebla, aportaron sus conocimientos en materia de contabilidad, economía y finanzas en los libros “Research Issues on International Economic Relations” y “Modelos para la toma de decisiones en la ingeniería económica y financiera: Un enfoque estocástico”.
En el artículo “Valuation of Latin-American stock prices with alternative versions of the Ohlson model” publicado en el libro “Research Issues on International Economic Relations” del CUCEA de la UDG, los tres Doctores partieron desde el modelo de Ohlson para crear una línea de evaluación para conocer el impacto del Dow Jones en el mercado latinoamericano. “El libro buscaba el énfasis de la economía internacional en mercados emergentes y a partir de un análisis econométrico de datos de panel encontramos que dependemos de los cambios del mercado accionario estadounidense”, explicó la Dra. Rocío Durán Vázquez, jefa del Departamento de Finanzas y Contaduría de la UDLAP.
Acotando a lo anterior el Dr. Arturo Lorenzo Valdés, profesor del Departamento de Finanzas y Contaduría, indicó que el análisis econométrico de datos de panel se hizo a empresas mexicanas del sector comercial, construcción, alimentos y bebidas. Asimismo señaló que uno de los índices de Estados Unidos que afectan a los precios mexicanos es el Dow Jones, un índice de diferencia que indica cómo se mueve el mercado financiero de Estados Unidos que sí sube o baja también lo harán los precios de las acciones del mercado mexicano. “Sí el Dow Jones afecta al mercado mexicano, a un inversionista no le conviene venir porque el mercado estadounidense afecta a los precios mexicanos, por eso es importante para los inversionistas que quieran invertir en el mercado mexicano diversificarse”.
Por otra parte el Dr. Juan Manuel San Martín Reyna, jefe del Departamento de Administración de Empresas de la UDLAP, explicó que en el artículo publicado en el “Conditional correlation between Oil and Latin American stock market returns” del libro “Modelos para la toma de decisiones en la ingeniería económica y financiera: Un enfoque estocástico” editado por el CEAF de la UAEH, trataron de ver sí esa ganancia o pérdida en la bolsa de valores tiene cierta correlación con las variaciones en el precio del petróleo a nivel internacional; encontrando la correlación que existe entre el precio del petróleo y los resultados de los mercados financieros de la bolsa de valores en diferentes países de América latina.
Finalmente la jefa del Departamento de Finanzas y Contaduría de la UDLAP, expresó que se tiene información financiera para poder invertir, siendo México y Brasil los países más estables de América Latina. “Hay normas de información financiera que están buscando ser significativas con la realidad de la operación de las empresas, de tal manera que esa información sí signifique una señal de lo que son los precios accionarios”.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 1 día por:
El Gobierno de la Ciudad invita a todas las familias poblanas y visitantes a disfrutar de ...
-
ÁLBUMHace 1233 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO22 AGO 21:00
-
PELÍCULAEn cartelera
Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parásitos”, Bong Joon Ho, l...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?