todopuebla.com

Jue 3 Jul 05:59 AM985 visitantes/hr0 usuarios
1713 de 40645 
UDLAP Consultores

UDLAP Consultores

Seguridad Industrial Estratégica (SIE)

Publicado: 02 de ENE 2014 0 comentarios
Hacia una cultura de cero accidentes; de lo individual a lo colectivo.
 
En la actualidad nos encontramos en un mundo que para fortuna de todos, esta completamente inmerso en la interconectividad. Esto nos permite enterarnos al instante de los acontecimientos sin tener restricción de horarios, fronteras o distancias. Asimismo las autoridades en diferentes disciplinas publican sus reportes de estudio sobre temas que toman relevancia por su impacto en la sociedad.
 
De acuerdo al reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mueren al año 1.3 millones de personas en el mundo a causa de accidentes viales; en el caso de México tenemos cerca de veinte mil muertes al año por esta misma causa. Asimismo, son hospitalizadas 750 mil personas y una tercera parte queda con una discapacidad permanente. Con el mismo nivel de importancia, 29% de las muertes en accidente vial en México se refiere a peatones. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la OMS han levantado una alerta sobre el tema de accidentes viales, hoy en día es la octava causa de muerte; de continuar con la misma tendencia, será la quinta causa para el año 2020.
 
22% de los accidentes viales están relacionados al trabajo, mismos que pertenecen a los dos millones de muertes reportadas por la Organización Internacional del trabajo (OIT); aunado a esto, están las pérdidas de activos como sin instalaciones, plantas productivas, vehículos pero sobre todo pérdidas en ventas y servicios por la falta de continuidad del negocio.
 
Como parte de los planes preventivos y en forma histórica, los programas de Seguridad Industrial iniciaron en las plantas productivas con pocos casos exitosos; los números son fríos y contundentes, siendo un reflejo de lo que somos hoy en día.
Para muchas empresas de tamaño variado, el tema de seguridad industrial ha sido considerado como complejo e infructuoso. La percepción es cierta con base en “su realidad actual”. El tema es complejo, simplemente porque en la mayoría de los casos se estructura en forma independiente a la empresa donde la responsabilidad recae sobre un funcionario de seguridad industrial.
 
Afortunadamente existen varios casos de éxito que han implementado un plan de seguridad industrial estratégica que se estructura en los siguientes pilares:
  • Liderazgo organizacional: comandado desde el ápice directivo de la empresa para influir en la transformación de la empresa.
  • Gestión del riesgo: que identifica, valúa y acciona las soluciones sistémicas para la mitigación del corto plazo.
  • Planeación para la continuidad del negocio y manejo de Crisis: dispone los planes de acción que los diferentes líderes de la empresa tomarán en caso de que un riesgo se realice.
  Educación continua: que traduce las políticas y estándares en procedimientos, mediciones y entrenamientos para promover Comportamientos Seguros consistentes.

La SIE inicia regularmente con una ampliación de la conciencia, seguido de una etapa de implementación a partir de reglas para evolucionar a un autoconvencimiento individual y posteriormente madurar a una cultura colectiva, donde todos nos cuidamos a todos.
 
Como consecuencia, el plan SIE trasciende inevitablemente a cada una de las familias de los que integran la empresa o institución, simplemente porque es bueno para generar una cultura de cero accidentes.
 
UDLAP Consultores ha dispuesto el Diplomado de Seguridad Industrial Estratégica que acompaña al participante a través de casos prácticos presentados por reconocidos ponentes nacionales e internacionales con amplia experiencia en esta materia.

Al final del diplomado SIE, el participante
Conocerá su rol como líder.
Establecerá las políticas y estándares.
Identificará, priorizará y gestionará en forma efectiva los riesgos en operación, distribución y ventas.
Tendrá un plan para asegurar la continuidad del negocio.
Manejará en forma efectiva la crisis y la información interna y externa, para preservar la reputación empresarial.
Integrará exitosamente el equipo multidisciplinario para implantar el SIE y sus indicadores.
Tendrá un plan SIE de aplicación inmediata y hasta 3 años.

Los beneficios esperados en operaciones, distribución y ventas:
De 30% a 40% de reducción de accidentes en el primer año.
De 40% a 70% de reducción en el segundo año.
Cerca de cero o cero accidentes en el tercer año.
Reducción de ausentismo por lesiones en un 2% y su incremento de eficiencia.
Bases consistentes para implementar otras disciplinas dentro de la empresa (por ejemplo: autogestión, calidad y productividad).

¿Cual es el estado final de la SIE?
El compromiso del liderazgo a través de la SIE se traduce en una congruencia entre lo que se establece como política en el ápice directivo y lo que se hace todos los días en todos los niveles de la empresa o institución.
 
Todos tomamos en cuenta la SIE en cada una de las actividades diarias presentes y futuras. Los esfuerzos está enfocados a continuar previniendo en forma segura desde el diseño, ejecución y evaluación de una nueva práctica. Todos acompañaremos a todos para asegurar comportamientos seguros.
 
La generación de la autoconfianza organizacional, con el espíritu de lograr lo complejo a través de la participación de todos, permite explorar e implementar este modelo en otras disciplinas.
 
La cultura hacia cero accidentes resulta en un convencimiento genuino consensuado por todos y practicado por todos en nuestra labor diaria.

Mtro. Jorge E. Márquez R.
Cofundador en Construcciones Fuentes y Asociados
Colaborador de UDLAP Consultores

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP Consultores
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP Consultores

UDLAP Consultores

Posgrados y Maestrías, Capacitación y Coaching, Consultorías, Universidades Privadas, Digitaliza Tu N...
UDLAP Consultores es el área de Negocios de la Fundación Universidad de las Américas Puebla responsable de vincular sus 5 áreas del conocimiento con el público.
Publicado: 02 de ENE 2014
Visitas 30 dias: 5
Visitas totales: 1,537
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Cómo enganchar a tus clientes?

Negocios y Finanzas

¿Cómo enganchar a tus clientes? Hace un par de semanas, buscando libros en Amazon.com, di por casualidad con una obra con el nombre de Enganchado (Hooked...

Hace 3620 días
Visitas 30 días
10
Visitas totales
1550

Cómo avanzar hacia la planeación estratégica en empresas familiares

Negocios y Finanzas

CÓMO AVANZAR HACIA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EMPRESAS FAMILIARES. Juan Manuel San Martín Reyna Twitter: JuanmaSanm Cuando hablamos de empres...

Hace 3626 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
1682

El Renacimiento en el Liderazgo: Pigmaleón

Negocios y Finanzas

El Renacimiento en el Liderazgo: Pigmaleón Por el Dr. Carlos La Bandera T. Tal cual aparece en el mundo occidental el renacimiento como la influencia artí...

Hace 3664 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
1348

"La contabilidad es el lenguaje de los negocios".

Negocios y Finanzas

Por: Francisco Calleja Si usted no es experto en cuestiones contables y financieras, le sugiero que su primer paso de aproximación a estas áreas sea tomar un...

Hace 3712 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
1112
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Pista iluminada, letras gigantes, mesas de dulces, carritos de shots, mobiliario para eventos, DJs

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.