todopuebla.com

Dom 6 Jul 08:49 AM985 visitantes/hr0 usuarios
31 de 40645 
Unidad de Oftalmología Puebla

Unidad de Oftalmología Puebla

Quiero ir 0
Me gusta 0

Recomendaciones para atención oftalmológica COVID-19

Publicado: 01 de ABR 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

Resumen del webinar "covid-19: Recomendaciones para atencion oftalmologia

conferencista: Dr. Jose Antonio Gegundez. Cordinador de Webinars de la Sociedad Español de Oftalmologia

23/03/2020

3 medidas clave para evitar la propagación:

 1 confinamiento máximo. solo para necesidades básicas
2 realización de test masivos (principalmente a profesionales de alto riesgo)- con el fin de evitar el contagio
3 Epp- debe haber suficiente suministro. en España un alto porcentaje de profesionales de la salud esta contagiado. tomar medidas máximas de protección y seguridad

Importante: no diferenciar entre pacientes con síntomas o sin síntomas

todos pueden ser pprtadores covid-19 positivos asintomáticos
tratar a todos los pacientes como posibles contagiadores


distancia de seguridad es mayor a 1.5mt

Todas las exploraciones realizadas a menos de esta distancia son consideradas como exploración de alto riesgo

revisión oftalmología con lámpara de hendidura y valoración de fondo de ojo son consideradas como exploración de alto riesgo.

todos los oftalmólogos son un grupo muy vulnerable debido a las características  de la exploración oftalmológica y a la cercanía del paciente durante esta

se considera una de las especialidades más afectados por el contagio.

la edad media del paciente oftalmológico es alta y en la mayoría presentan comorbilidades sistémicas, esto los hace una población muy vulnerable y de alto riesgo

El médico también puede actuar como transmisor si no sigue medidas de protección

se dará prioridad a la protección por la pandemia que a otras patologías oftalmológicas (p. ej glaucoma crónico, retinopatía diabética, degeneración macular, enfermedades cornéales) por lo tanto:

se deberá suspender toda consulta o procedimiento quirúrgico programado

Se deberá diferir estudios complementarios (OCT, CV, FAR) que no sean considerados urgentes

realizar cirugía electiva en estado de pandemia deberá considerarse como una negligencia

deberá considerarse solo como verdadera urgencia padecimientos que pongan en riesgo la conservación del órgano (OJO) o que se presenta riesgo de pérdida permanente de la visión


RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LA EXPLOTACION OFTALMOLOGICA:

Realizar previo a ingreso triage con interrogación dirigida

1 Síntomas respiratorios durante los últimos 14 días
2 síntomas de conjuntivitis durante los últimos 14 días
3 si se estuvo en contacto con paciente con síntomas respiratorios o conjuntivitis
4 si son personal de alto riesgo (personal de salud/cajeros/policías)

en caso de tener datos de sintomas sospechosos de covid-19 canalizar a área de urgencias o triage covid como caso sospechoso.

en caso de tener datos y el paciente no se considere a paciente sospechoso covid se procederá a la consulta oftalmología

importante recordar todos pueden ser portadores covid-19 positivos asintomáticos. tratar todos los pacientes como posibles contagiadores

solo evaluar patología ocular urgente

evitar acumulo de pacientes en sala de espera

desinfectar todas las superficies (manijas,mesas,sillas) al menos con el cambio de cada turno

favorecer la consulta no presencial (utilizar medios digitales o telefónicos para aclarar dudas)

los pacientes deberán entrar a consultas solos (excepto aquellos con discapacidad de algún tipo)

colocar mascarillas quirúrgicas a todos los pacientes ( si bien este tipo de  mascarillas no previene al personal médico de la transmisión, evita que el paciente pueda realizar contagio)

uso de protectores en lámpara de hendidura  

Limpiar equipos y después de cada exploración (protectores de lámpara por ambos lados)

Realizar interrogatorio a más de un metro y medio de distancia

No tomar agudeza visual con oclusores ni estenopeico. Se pedirá al paciente se tape su ojo con la mano. posterior a esto aplicar alcohol gel en manos del paciente y realizar lavado .

Para realizar la exploración en la lámpara  de hendidura, Explicare de forma previa a paciente que deberá colocar sus manos en rodillas ( con el objetivo de evitar estar en contacto con el equipo) y solo colocara la barra y frente a mentonera

Importante explicar de forma previa al paciente que durante la exploración en lámpara de hendidura no se debe hablar 
Medico oftalmólogo deberá de usar mascarilla N95, googles  protectores y guantes mientras realice exploración ( muy importante evitar el contagio)   

Puede realizarse posterior lavado de guantes con jabón o alcohol en gel

puede utilizarse bata  desechable

limpiar posterior a revisión todos los equipos

evitar en lo mayor posible revisiones que requieran contacto con cornea

Prohibido usar neumotonometro ya que aeroliza la lagrima (vía de transmisión) prefieren es válido incluso realizar toma de pio digital (solo valorar hipertensión/hipotensión)   

En caso de utilizar tonómetro de Goldman, sondas de ultrasonido u otro equipo que entre en contacto con paciente realizar adecuada desinfección

Interconsultas en pacientes hospitalizados- no realizar valoraciones, solo en extrema urgencia.

No es prioridad valoración de fondo de ojo a pacientes covid-19 (+) que estén en tratamiento con cloroquina/hidroxicloroquina (poca probabilidad de toxicidad a corto plazo/muy alto riesgo de contagio)

En caso de que un paciente covíd (+) requiera valoración urgente por oftalmología utilizar todo el equipo de protección y tomar todas las medidas de prevención. no movilizar al paciente a área de oftalmología





 

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de Unidad de Oftalmología Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
Unidad de Oftalmología Puebla

Unidad de Oftalmología Puebla

Clínicas oftalmológicas, Oculistas y Optometristas, Oftalmólogos, Ópticas, Digitaliza Tu Negocio
Tratamiento para enfermedades de los ojos, cirugía ocular, cirugía de glaucoma, cirugía de cataratas, cirugía de vítreo y retina, topografía corneal.
Publicado: 01 de ABR 2020
Visitas 30 dias: 4
Visitas totales: 39
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

¿Ves Borroso? Podría Ser Ametropía

Bienestar y Salud

¿Te cuesta enfocar bien de lejos o de cerca? Tal vez estás experimentando ametropía, un término médico que describe los errores de refracción que impiden qu...

Hace 11 días
Visitas 30 días
18
Visitas totales
18

10 Beneficios Clave de la Campimetría Computarizada

Bienestar y Salud

La campimetría computarizada es una prueba diagnóstica avanzada que permite evaluar el campo visual de manera precisa. En la Unidad de Oftalmología Puebla, ...

Hace 54 días
Visitas 30 días
5
Visitas totales
22

10 cosas que debes saber sobre la cirugía de glaucoma

Bienestar y Salud

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo. Aunque existen tratamientos médicos y láser para controlarlo, en algunos c...

Hace 81 días
Visitas 30 días
9
Visitas totales
27

Cómo Cuidar tus Ojos del Sol: Consejos de la Unidad de Oftalmología Puebla

Bienestar y Salud

El sol es esencial para la vida, pero la exposición prolongada a sus rayos puede afectar seriamente nuestra salud visual. En la Unidad de Oftalmología Puebl...

Hace 104 días
Visitas 30 días
4
Visitas totales
24
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Muñecas Nakú artesanales, ropa bordada a mano y accesorios.

¿Y si se arma el viajecito con tu persona especial? Contamos con: Paquetes románticos, de aventura y de relajaci&oa...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.