Mariel M. Corvera
¿Qué vamos a hacer con todo esto?
Publicado: 14 de DIC 2011
1 comentarios
¿Qué se necesita para hacer una revolución?
Mi justificación siempre ha sido que la ciudadanía esté motivada, incentivada y decidida al cambio. Ustedes piensen la suya pero, quizá estemos de acuerdo en que la iniciativa está contenida en una mayoría solidaria, fuerte, convencida y lista para un nuevo orden, esa mayoría somos los electores a los que los propios políticos nos han enseñado que tenemos poder de elección y de criterio al despertar la inconformidad ante la incompetencia de la sociedad política.
He ganado algo con esta sociedad inconforme…me siento orgullosa del debate, del análisis y del derecho ejercido por la ciudadanía para exigir candidatos que sepan leer, que sepan lo que gasta un ciudadano promedio y que sepan que existen intereses primigenios a preservar. Por eso hablo del inicio de una revolución de ideas.
Tal vez, sea difícil para algunos darnos cuenta de que las demostraciones de ignorancia y corrupción en los políticos son un ejemplo de lo que padece el país. ¿Qué hacemos cuando nuestros representantes son lo que no queremos más?, ¿qué nos queda por hacer cuando los supuestos protectores de nuestra seguridad son quienes nos exponen al peligro?,¿Estamos solos?, yo no, a mí me acompaña la sociedad pensante y crítica, de derecha, de izquierda o de centro, ellos me dan la esperanza de que no vamos a dejar que los intereses personales de un político rebasen el objetivo de tener un gobierno eficiente
A todos los que nos callan, nos censuran, nos dicen que hablamos por hablar, les agradezco infinitamente tener criterio y carácter. Les recuerdo que toda revolución comenzó en la mente de alguien. Por radicales o moderados que seamos, tenemos algo que algunos de los políticos de hoy no: El sentimiento de solidaridad y de querer lo mejor para todos, somos quienes han evolucionado dejando atrás el egoísmo. Si eres de las personas que sufren el frío, el hambre, la pobreza, la violencia y la indignación de las deficiencias de la sociedad entonces, eres quien debe hablar por aquellos que no son escuchados. Las necesidades, ideas y el poder del cambio están ahí ¿qué vamos a hacer con todo esto?
Estudio Derecho y Ciencias Políticas en el ITESM.
¿Por qué escribo? Porque no hay nadie que me quiera
escuchar hablar todo el día, porque en caso de que no lo sepas...quiero que sepas qué pasa en el mundo y quiero que descubras nuevos criterios o sepas que no eres el único que pien...
¿Quién es MGMT y por qué debes asistir? Anteriormente conocidos como Management, este grupo estadounidense nos ha hecho bailar desde su debut en el...
El fin de semana pasado el odio, la intolerancia, el poco respeto y la cobardía me quitaron a una amiga. Aunque las autoridades me digan otra cosa yo sé...

Hace una semana, el comentario de cada domingo se trató de tres sucesos en los cuales gente común y corriente expresó de una u otra manera su inconform...
-
BlogHace 3 días por:
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Martes, Julio 1, 2025Academia Actualmente oferta 21 ingenierías con pertinencia informátic...
-
ÁLBUMHace 1222 días por:
Dr. Víctor Manuel Topete Camarena - Clínica NaPro
Durante tu período menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su r...
-
EVENTO26 JUL 19:30
Atrévete y asiste a "La Casa de los Deseos" en donde se invita al espectador a usar la i...
-
PELÍCULAEn cartelera
Mitad perro, mitad hombre, todo un héroe. De DreamWorks Animation –creadores de las am...
Fausto Lozano Galindo opina: