todopuebla.com

Jue 10 Jul 08:07 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Edición de Revista Entorno UDLAP comparte artículo sobre MERS-CoV y SARS-CoV-2

Publicado: 06 de MAY 2020 en Bienestar y Salud 0 comentarios

  • Durante la presentación académicos e investigadores de la UDLAP dieron referencias para la identificación y relación de los dos tipos de coronavirus.

Cholula, Puebla; a 6 de mayo de 2020.- Investigadores de la Escuela de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla se reunieron a través de un webinar para ofrecer un panorama objetivo sobre el MERS-CoV y su relevancia para entender las infecciones causadas por el SARS-CoV-2 (COVID-19), tema principal de la onceava edición de la revista Entorno UDLAP de la Universidad de las Américas Puebla que se une al estudio y solución de este grave reto, en el cual se está trabajando a marchas forzadas reuniendo el conocimiento disponible, elaborando nuevos estudios que clarifiquen el comportamiento del virus que ha producido la pandemia y produciendo alternativas novedosas, ya sea para la prevención o el tratamiento de esta enfermedad.

En el diálogo participaron el Dr. Erwin Josuan Pérez-Cortés, coordinador del Posgrado de la Escuela de Ciencias de la UDLAP; la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, académica del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP e Investigadora Nacional Nivel I del SNI; el Dr. Jorge Luis Mejía Méndez, actual estudiante del Doctorado en Biomedicina Molecular en la UDLAP; y como moderador estuvo presente el Dr. Polioptro Martínez Austria, académico  y editor general de la Revista Entorno UDLAP.

La ponencia inició con la intervención del Dr. Jorge Luis Mejía Méndez quien en un resumen explicó qué es el coronavirus, qué tipos existen, así como las características y similitudes que tienen el MERS-CoV y el SARS-CoV-2, mejor conocido como COVID-19. “Los coronavirus son un grupo de virus cuyo origen es zoonótico y se caracterizan por causar síndromes respiratorios entéricos y nerviosos. Algunas de las diferencias y similitudes que encontramos entre ellos son principalmente que en el MERS-CoV la transmisión puede ser de persona a persona y/o animal, mientras que en el SARS-CoV-2 es de persona a persona, aunque el contacto con objetos contaminados también puede ser una fuente de riesgo. Otra característica que llama mucho la atención es que la media de edad de las personas con infección es de 49 años para el MERS-CoV mientras que para el COVID-19 es de 51 años”, informó el actual estudiante del Doctorado en Biomedicina Molecular en la UDLAP.

Como complemento de lo anterior, el Dr. Erwin Josuan Pérez-Cortés, coordinador del Posgrado de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, destacó que las características clínicas entre ambos coronavirus son similares y tienen el mismo comportamiento: incubación en cinco días; principalmente se da en personas mayores, aunque no se descartan niños; son más propensos personas susceptibles; en un caso leve se presentan fiebre, tos seca, fatiga, náuseas y diarrea; y en casos graves se presenta una lesión alveolar, insuficiencia respiratoria y se aparece el síndrome de dificultad respiratoria aguda.

En su turno, la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, académica del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP, explicó la importancia del uso de las herramientas informáticas como estrategia que ayuda a saltar la brecha en cuanto a tiempo y recursos económicos necesarios para hacer desarrollo de nuevos medicamentos. “Generalmente las fases inician desde el descubrimiento de una nueva molécula, después se pasa a los estudios preclínicos en animales y experimentación donde se determina su eficacia y seguridad, y finalmente se llega a la fase clínica donde se prueba en seres humanos para verificar su efectividad; toda esta cadena que puede durar entre 15 a 25 años lo tenemos que saltar en momentos de extrema urgencia y es ahí donde las herramientas informáticas pueden darnos un plus importante”, comentó la también investigadora Nacional Nivel I del SNI, quien además destacó que actualmente no hay vacuna que permita prevenir esta infección o tratamiento antiviral específico para esta pandemia que estamos viviendo.

Sobre la Revista Entorno UDLAP, se puede mencionar que ésta se edita en formato impreso y electrónico de tal manera que accede a un público numeroso. El contenido de la revista es multidisciplinario, integrado con artículos y notas derivadas de una investigación, innovación o creación artística, desarrollada principalmente, pero no de forma única en la UDLAP, con la participación de profesores y/o estudiantes. Sus artículos difunden aportaciones o innovaciones científicas y tecnológicas originales, obras de creación artística o cultural que se desarrollan dentro del campo del conocimiento de las diversas disciplinas que se cultivan en la universidad.

En su número once la revista aborda temas de salud, en particular en adultos mayores –también hoy motivo de especial atención– donde se presenta un estudio de campo sobre la prevalencia de la desnutrición y el deterioro cognitivo en este grupo de la población. Un artículo sobre la dermatitis atópica (enfermedad frecuente y a la que se atiende menos que lo que se debería) complementa este grupo de artículos en temas relacionados con la salud. El número se completa con un artículo que aborda de manera inédita el problema de las tarifas del agua, en el que se realiza un estudio –basado en información confiable– de la evolución de esta variable en relación con la inflación. El texto tiene un enfoque nacional, puesto que analiza un gran número de organismos proveedores de servicios de agua y saneamiento en todo el país. Los invitamos a analizar detalladamente esta revista ingresando en el siguiente link: //entorno.udlap.mx/entorno-11/.

La Universidad de las Américas Puebla los invita a su próximo webinar en el que sus académicos del Departamento de Ciencias de la Salud comentarán un tema de gran relevancia e importancia para la sociedad en general: “Recomendaciones de alimentación en tiempos de COVID-19”.  La inscripción la pueden hacer en la liga: //udlap.mx/webinarsacademia/.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 06 de MAY 2020
Visitas 30 dias: 3
Visitas totales: 18
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 742 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 742 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 808 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 808 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

Asesoria inmobiliaria, hipotecaria, creditos INFONAVIT y bancarios, tramites gubernamentales

¡El verano en Mokiki es exploración, diversión y creatividad! Tendremos 4 se...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.