¿Cuál es el problema?
Descripción | |
Opinión / premios | |
Detalles (actores, director, país, etc.) | |
Horarios | |
Fecha de lanzamiento o estreno | |
Cortos | |
Poster / Fotos | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Utiliza lenguaje indebido / insultos | |
Imágenes, videos o documentos inapropiados | |
Viola derechos de autor (explica y deja tus datos) | |
OTRO |
Detalles: por favor explica claramente el problema
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
¿Cuál es el problema?
Detalles
Nombre y correo electrónico (opcional)
(Si quieres que te contactemos para aclarar detalles)
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! |
Tu reporte será revisado en unas horas por nuestros editores (en caso de ser necesario te contactaremos para más detalles) |
La UDLAP y la ANUIES efectúan un foro virtual sobre tecnología en la educación
La UDLAP y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) organizaron un foro virtual de tres días.
Publicado: 03 de NOV 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentariosLa Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) organizaron un foro virtual de tres días, con el fin de discutir y compartir experiencias sobre tópicos relacionados a la educación del nuevo futuro como los retos en la enseñanza, centro de datos, competencias digitales docentes, ejes estratégicos de ciberseguridad, modelos y salones híbridos, 5G, entre otros temas.
“Perspectivas y retos de la educación digital en las instituciones de educación superior” fue el título otorgado al Encuentro virtual ANUIES-TIC UDLAP 2021, cuyos participantes provinieron de Estados Unidos, Colombia, Perú, España, Uruguay, Marruecos, Ecuador y México. Previo a iniciar las ponencias, conferencias magistrales y paneles, la Dra. Cecilia Anaya Berríos, rectora interina de la Universidad de las Américas Puebla, expresó su alegría por el esfuerzo de las personas encargadas de realizar este foro, sobre todo a la comisión especial de la red de mujeres en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de la Asociación Nacional, pues representa “una gran oportunidad de compartir mejores prácticas y experiencias aprendidas en los últimos 18 meses, (además de) seguir aprendiendo y también trabajando colaborativamente”, agregó.
Entretanto el Mtro. Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES, puntualizó que el confinamiento ha llevado al mundo a plantear el gran valor de las tecnologías de la información y comunicación, al mismo tiempo del enorme peso dentro de la transformación digital, la cual va marcando el futuro global y se está generando importantes efectos en la vida cotidiana de la sociedad. “La innovación y la tecnología son los fundamentos con que el genio humano apunta hacia la construcción de nuevas realidades, de ahí que este encuentro se proponga poner el acento en la definición de estrategias de las perspectivas y retos de la educación digital en las instituciones de educación superior”, refirió.
El Encuentro virtual ANUIES-TIC UDLAP 2021 inició con la conferencia magistral a cargo del Dr. Vinton Gray Cerf, chief Internet Evangelist for Google, bajo el nombre de El valor duradero de los principios de internet: impacto actual, en la cual dio una cátedra de cómo evolucionó el internet desde 1973 hasta ahora, permitiendo alcanzar una población mundial sin depender de una estación de radio, un canal de televisión o un periódico. Asimismo, resaltó que, si bien hay personas intentando aprovechar la ventaja para hacer nuevas cosas para innovar, también las hay para hacer daño como el spam, ransomware o malware; por lo tanto, el reto del internet es “cómo podemos preservar el valor que tiene, ha mostrado y es capaz de demostrar en su futuro, mientras protegemos a las personas de daño en potencia”, apuntó el experto.
Otro de los puntos relevantes fue la declaración de una experimentación en la evolución de la arquitectura del internet, con el objetivo de cumplir con las demandas de los clientes de tener una comunicación de alta capacidad, a través del desarrollo de la 5G y 6G o los trabajos sobre las redes de WiFi. “Lo que estás viendo dentro de los proveedores de la red es el esfuerzo de generar todos los centros de datos para compartir y replicar información para evitar que todo se pierda”, añadió el chief Internet Evangelist for Google.
Además de la ponencia, el Encuentro virtual ANUIES-TIC UDLAP 2021 se conformó de varios paneles hablando de las mujeres transformando el mundo de las TIC, acciones colaborativas hacia la transformación digital, estrategias efectivas de ciberseguridad en educación superior; conferencias acerca de sitwifi, modelos híbridos, innovación, competencias digitales docentes, desarrollo digital, entre otras. También se efectuaron presentaciones de recurso humano de Microsoft, Blackboard, Google, BenQ, Huawuei y más.
Nombre
Introduce tu nombre
Correo
Introduce un correo electrónico válido
Teléfono
Introduce tu teléfono
MensajeBorrar mensaje
Escribe tu mensaje
Gracias por contactar a UDLAP - Universidad de las Américas Puebla Muy pronto se pondrán en contacto contigo |
SEGUIR VIENDO |
iTu solicitud NO ha sido enviada! |
Haz excedido el límite de solicitudes que puedes hacer a distintos negocios. Para evitar correos publicitarios o posible SPAM no podrás enviar más solicitudes durante 12 horas. Evita que suspendamos tu correo de forma permanente limitando tus solicitudes en el futuro. |
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....
Desarrollo Humano y Educación“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...
Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....
Desarrollo Humano y EducaciónVivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...
Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs
Desarrollo Humano y EducaciónEste martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...
La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad
Desarrollo Humano y EducaciónEstudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan. LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

-
BlogHace 2 días por:
OrtoFisio Centro de Fisioterapia Ortopédica - Dr. David...
En OrtoFisio Centro de Fisioterapia Ortopédica nos especializamos en la rehabilitación fís...
-
ÁLBUMHace 1235 días por:
Bs & Bs Salón de belleza con spa y Barbería
-
EVENTO10 JUL 19:30
CARTELERA08 Julio3 Metros Sobre el Cielo | español | 19:45 HRS09 JulioMi Villano Favorito ...
-
PELÍCULAEn cartelera
Cuando la chica de sus sueños (Amber Midthunder) es secuestrada, un hombre común Nate (...
- Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.
¡OPINA SI YA NOS CONOCES!
18 opinan
¿Cómo te atendimos?