todopuebla.com

Jue 10 Jul 05:37 AM985 visitantes/hr0 usuarios
2127 de 40645 
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

La UDLAP recibe al arquitecto Bernardo Gómez Pimienta en su Cátedra de Artes

La Cátedra de Artes UDLAP continúa este jueves 4 de noviembre a las 18:00 horas con la presencia de Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy.

Publicado: 03 de NOV 2021 en Desarrollo Humano y Educación 0 comentarios

  • La Cátedra de Artes UDLAP continúa este jueves 4 de noviembre a las 18:00 horas con la presencia de Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy. 

La segunda sesión de la tercera edición de la Cátedra de Artes de la Universidad de las Américas Puebla contó con la presencia del arquitecto Bernardo Gómez Pimienta quien impartió la plática Del siglo XVIII al siglo XXI: de la piedra a la seda, la levedad en la arquitectura, en la cual mostró a través de un recorrido por sus proyectos cómo los avances tecnológicos en los sistemas constructivos han ido transformando la práctica arquitectónica.

Durante esta charla, el arquitecto Bernardo Gómez Pimienta presentó diversos proyectos en condiciones diferentes en cuanto a época, dimensión y materiales, dejando en claro que, para la arquitectura, el lugar en el que se construye es muy importante “la arquitectura no es una cosa que se repite y se pone sin importar el espacio”, por lo tanto, explicó que “se debe hacer que este lugar tenga mucho más valor gracias a la intervención que estamos haciendo”. Los proyectos presentados fueron: el plan maestro de La Ciudad de los Libros en la Ciudadela, la Biblioteca Antonio Castro Leal, la regeneración de la avenida presidente Masaryk, el centro comunitario Ruiz en Tepic Nayarit, una casa en Guadalajara y el pabellón de México en la Feria Internacional del Libro de Kolkata, un espacio que recibió alrededor de 200 mil visitantes.

Por otra parte, Bernardo Gómez Pimienta también explicó que la historia de la arquitectura es más que una historia de estilos “es una historia de sistemas constructivos”, ya que han sido los conocimientos de cada época los que marcaron las construcciones, materiales, técnicas y herramientas que se utilizaron. Así mismo compartió que actualmente se está construyendo de manera muchísimo más eficiente, “más ligera, con menos material y obviamente con muchísima más transparencia en los materiales que tenemos. Empezando con el concreto, después por el acero y el cristal, podamos hacer una arquitectura que parece en muchos casos, que está volando”, explicó, pero recordó que esto también es un tema ético, “al hacer que la arquitectura sea más ligera, hacemos también que sea mucho más económica y asequible para todo el mundo”.

Guiados por la Dra. Perla del Rocío Fernández López, directora académica del Departamento de Artes, estudiantes de las Licenciaturas en Arquitectura, Artes Plásticas, Danza, Teatro, Música, Literatura y Diseño dialogaron con el arquitecto sobre diversos temas, entre estos, destacó el cuestionamiento sobre el impacto tecnológico y el futuro de la arquitectura. Referente a eso, el arquitecto mencionó que la parte de sostenibilidad es un tema actual y fundamental. “Al principio nos empezó a interesar en las universidades, después pasó a asociaciones y ahora son los clientes los que te lo exigen, quieren ver cómo va a trabajar y funcionar un edificio, qué tanta energía va a consumir y qué tan eficiente será”. Por otra parte, resaltó que la tecnología es fundamental para su disciplina, ya que al final la arquitectura es un reflejo de lo que pasa actualmente y está sustentada por los conocimientos y avances de cada época, “es por eso que la arquitectura siempre debe ser contemporánea”, afirmó.

Para concluir, el Dr. Moisés Rosas, asesor cultural de la UDLAP, resaltó que esta charla tocó temas vitales como el impacto tecnológico en la creación artística, la interdisciplina y la calidad humanista de la arquitectura, reflejada en cada uno de los proyectos presentados por el arquitecto Bernardo Gómez, donde, “el hilo conductor es que el usuario se sienta mejor y disfrute sus espacios”. La tercera sesión de la tercera edición de la Cátedra de Artes UDLAP será este jueves 4 de noviembre a las 18:00 horas y contará con la presencia de Marcela Sánchez Mota y Octavio Zeivy destacados por su gran trayectoria dentro del mundo de la danza.

Esta y todas las sesiones serán transmitidas en vivo a través de la página de Facebook de la Universidad de las Américas Puebla y replicada en los espacios habilitados por TVUDLAP, Cultura UDLAP y Capilla del Arte UDLAP.

¿TE GUSTÓ Y QUIERES MÁS?
No te pierdas el próximo álbum o promoción de UDLAP - Universidad de las Américas Puebla
Recibir boletín de TODOPUEBLA.com Privacidad

BLOG PUBLICADO POR: Reportar blog
UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

UDLAP - Universidad de las Américas Puebla

Digitaliza Tu Negocio, Universidades Privadas, Posgrados y Maestrías
La Universidad de mayor prestigio en México, la Universidad de las Américas Puebla, te ofrece educación superior de excelencia.
Publicado: 03 de NOV 2021
Visitas 30 dias: 2
Visitas totales: 12
COMENTA VÍA TODOPUEBLA.COM
1000 caracteres disponibles
COMENTA VÍA FACEBOOK

Académico UDLAP resalta los elementos que afectan la calidad y el sabor del vino....

Desarrollo Humano y Educación

“El clima es un factor importante para la producción de un vino, ya que ayuda a otorgar valores que afectan directamente el sabor”: Chef Daniel López. El...

Hace 742 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
28

Documental de estudiantes y egresados de la UDLAP entra a la sexta edición de Re....

Desarrollo Humano y Educación

Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, producido por Bricia Paloma Castro Gómez, con dirección fotográfica de Héctor Daniel Mendoza Pe...

Hace 742 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
19

Este martes, los Aztecas de baloncesto empiezan un nuevo camino en playoffs

Desarrollo Humano y Educación

Este martes a las 14:00 horas en la colonia Santiago, la Ráfaga Verde de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) inicia su travesía rumbo a los cuarto...

Hace 808 días
Visitas 30 días
3
Visitas totales
31

La UDLAP realiza la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad

Desarrollo Humano y Educación

Estudiantes presentan sus proyectos a directivos de la empresa Pelikan.  LaUniversidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través de su Departamento de Mer...

Hace 808 días
Visitas 30 días
1
Visitas totales
36
 
 
 
 
TE RECOMENDAMOS ADEMÁS :

ASESORIA CONTABLE Y FISCAL

Mi trabajo cobra más sentido cuando forma parte de un equipo comprometido y humano. Gracias a todos mis colegas por su entrega diaria, y a mis pacientes por la confi...

 
¡Síguenos en Facebook y Twitter para ganar boletos y enterarte de eventos y promociones!
Suscribe tu negocio Agrega tu evento
¡Recibe cada semana los mejores eventos, promociones y más!
  • Somos tu conexión favorita al mundo de la información, servicios y entretenimiento a tu alrededor.